No vive Tesla sus mejores momentos. A un último ejercicio 2024 a la baja por primera vez en su todavía corta historia con una caída de ventas y, sobre todo, una notable bajada de beneficios de más del 50%, se une en este inicio de 2025 un desplome de las entregas en uno de sus grandes mercados como es Europa y una caída del valor de sus acciones desde los casi 480 dólares a mediados de diciembre a 270 dólares este semana tras un leve repunte después de haber registrado con 222 dólares uno de sus valores más bajos en los últimos años.
Y todo ello con una cierta relación con la aparición de Elon Musk en la primera línea política norteamericana de la mano del controvertido Donald Trump. Y es que una de las últimas acciones en contra de Tesla ha llegado con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Vancouver, uno de los más importantes de Canadá, que tomó la decisión de vetar al fabricante Tesla por el temor a actos de vandalismo.
La muestra, que originalmente se llamó Import Showoff cuando fue lanzada en 2002, decidió el pasado 18 de marzo, un día antes de su inicio, excluir a Tesla ante la oleada de protestas y actos de vandalismo contra la marca dirigida por el no menos controvertido empresario Elon Musk.
"El Salón Internacional del Automóvil de Vancouver ha retirado Tesla después de que se ofrecieran múltiples oportunidades al fabricante para retirase voluntariamente", explicó en un comunicado el director ejecutivo de la muestra, Eric Nicholl.
Nicholl añadió que "la principal preocupación del Salón del Automóvil de Vancouver es la seguridad de los asistentes, los exhibidores y el personal".
Los vehículos de Tesla, incluida una camioneta 'pick-up' Cybertruck, ya estaban colocados en el pabellón del fabricante estadounidense en el recinto, situado en el Centro de Convenciones de Vancouver, cuando llegó la orden de retirarlos.
Revocar la ciudadanía a Musk
En 2024, el salón atrajo más de 130.000 personas y se espera que esta edición alcance una cifra ligeramente superior.
Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, empezó a amenazar a Canadá con aranceles y la anexión, varios concesionarios de Tesla en el territorio canadiense han sufrido actos de vandalismo por el apoyo de Musk a sus declaraciones.
Se da la circunstancia que Musk, nacido en Sudáfrica, posee la ciudadanía canadiense gracias a que su madre nació en Canadá.
En la provincia de Ontario, el Gobierno ha cancelado un contrato de telecomunicaciones por valor de 100 millones de dólares (92,2 millones de euros) con Starlink, una empresa dirigida por Musk, en represalia por los aranceles de Trump.
Y en la provincia de Columbia Británica, donde se sitúa Vancouver, el Gobierno provincial ha decidido eliminar los subsidios que concedía a los propietarios de Tesla para instalar cargadores.
Además, una petición respaldada por un diputado canadiense para revocar la ciudadanía a Musk cuenta ya con el apoyo de 376.994 canadienses, la segunda más popular en la historia del país.
sorcitroem
25/03/2025 14:16
Sólo Trump podría llegar a conseguir que los "zurdos" llegaran a odiar al coche eléctrico XD