Belén Esteban y María Patiño se estrenarán en el mes de abril en Radio Televisión Española. José Pablo López, presidente de Radio Televisión Española, tendrá por fin su tan ansiado magazine de tarde para competir con Atresmedia y Mediaset.
Lo hará con las incorporaciones de los dos rostros más que reconocidos de la crónica social. Según narran fuentes cercanas a la productora y al ente público, Radio Televisión Española pondrá en parrilla la semana del 22 de abril el nuevo espacio televisivo. De hecho, La Osa Producciones, compañía en la que trabajan Belén Esteban y María Patiño, han confirmado el fin de sus emisiones a finales de marzo en Ten TV.
“Ni que fuéramos shhh’ ha confirmado asimismo su excelente perfil comercial, con una media desde septiembre del 6% de share en el target de espectadores con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, uno de los más demandados por las marcas”, señala la productora en el comunicado emitido este mismo miércoles.
El nuevo Magazine de RTVE será presentado por el carismático Aitor Albizua, si bien el ente público no lo ha oficializado. En un primer momento, el puesto fue ofrecido a Marc Giró, pero el periodista declinó la invitación para poder seguir desarrollando su trabajo en la radio y en Late Xou. Inés Hernanz será la copresentadora del programa.
Como se mencionaba anteriormente, RTVE dará un paso definitivo al entretenimiento y cambiará su forma de contar las noticias de los famosos. El ente público ha tenido históricos programas como Corazón y Gente, con una información dedicada a una crónica social de las casas reales europeas y de la denominada jet set.
Con el nuevo espacio en la que participarán Belén Esteban, María Patiño y otros colaboradores del antiguo Sálvame el foco será otro, con un tono mucho más desenfadado y crítico con otro tipo de conocidos rostros de la vida social patria.
José Pablo López y Fabricantes, la productora dirigida por Óscar Cornejo y Adrián Madrid, han mostrado una gran sintonía en las últimas semanas. La televisión pública tiene que ser una televisión que compita y que sea competitiva. A partir de ahí, nosotros pensaremos en aquellos productos que puedan hacer de una televisión pública una televisión competitiva, igual que lo hemos hecho durante 20 años en Mediaset", llegaron a decir los cabecillas de la antigua Fábrica de la Tele, santo y seña del gigante audiovisual.
Winterset
19/03/2025 15:23
¡Vaya m1€rd4 a nuestra costa!
Anticorrupción
19/03/2025 20:10
No se podía caer más bajo, menos mal que en mi casa llevamos 7 años sin sintonizar esa basura de TV.