El poder del color naranja en la gastronomía
Hace una mañana luminosa, la clásica del otoño madrileño, con cielo azul, temperatura agradable... Una mañana a la que yo adjudicaría el color que, para mí, mejor simboliza la alegría: el color naranja.
Hace una mañana luminosa, la clásica del otoño madrileño, con cielo azul, temperatura agradable... Una mañana a la que yo adjudicaría el color que, para mí, mejor simboliza la alegría: el color naranja.
Puede parecer a pregunta retórica, pero no lo es. En serio, ¿qué es una tapa? A bote pronto, seguro que la mayoría tenemos una definición más o menos explicativa de lo que es una tapa, pero lo que también es seguro es que las descripciones serían de lo más diversas y contradictorias entre sí.
Los 146.318 habitantes aproximadamente, que forman la ciudad andaluza de Huelva, podrán saborear durante el 2017 las mieles del éxito tras su reconocimiento culinario como ‘Capital gastronómica 2017’
Julio Camba los odiaba; decía que el garbanzo era un invento de los españoles para tener a sus mujeres en la cocina, esperando que se ablandaran y guisaran; pero está muy claro que el garbanzo es la leguminosa española por excelencia, pese a la popularidad de las lentejas y las alubias.
“El cliente siempre tiene la razón” es una frase que tiene su origen en unos grandes almacenes que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX según diferentes teorías, pretendía estimular y dar confianza a los compradores de estos incipientes negocios.
Según el censo del Ayuntamiento, la capital madrileña cuenta aproximadamente con 14.989 establecimientos de hostelería en el último año, pero ¿destaca en ellos la materia prima? Destapamos los pros y los contras de 5 lugares de moda de Madrid.
Dos salsas. Mayonesa y vinagreta. Dos salsas sencillas, mediterráneas, ya que su base es el aceite de oliva. Aclaro que escribo mayonesa, y no mahonesa, porque estando admitidas las dos formas en el Diccionario, se prefiere la primera, a la que remite la segunda.
Dos reflexiones me han hecho darme cuenta que, cuando hablamos de la cocina de la abuela, nadie tiene antepasados que hayan pasado hambre.
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, ese alimento sin el que no sabemos vivir, pero que es un ‘enemigo íntimo’ de la alimentación saludable ¿o no?
Hace ya varios años que el cocinero inglés Jamie Oliver se anticipó a la que se le vendría encima cuando escribió, en su receta de paella: "Algunas personas te dirán que no pongas chorizo, pero, como me encanta, lo incluyo en esta receta".