Más de 46.000 soldados ucranianos han muerto en el campo de batalla desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero de 2022, ha asegurado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una entrevista con la cadena estadounidense 'NBC News' recogida por EFE. El mandatario ucraniano había revelado a principios del mes de febrero que las bajas en el ejército de Kiev ya habían superado las 45.000. Al mismo tiempo, casi 380.000 soldados ucranianos han resultado heridos desde el inicio de la guerra. "Decenas de miles" de tropas ucranianas están actualmente desaparecidas en combate o retenidas en cautiverio ruso, explicó el presidente ucraniano a la cadena estadounidense.
Según las estimaciones del Estado Mayor de Ucrania, Rusia ha sufrido un total de 859.920 bajas desde el inicio de la guerra. Las cifras no especifican muertos o heridos, aunque el consenso general es que incluye muertos, heridos, desaparecidos y capturados.
En esa entrevista con el programa 'Meet the Press' de 'NBC News', Zelenski ha expuesto también su visión para poner fin a la guerra en su país, dejando en claro que nunca aceptaría un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos y Rusia sin que Ucrania estuviera en la mesa.
Internacional
Zelenski asegura que más de 46.000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la guerra
Casi 380.000 soldados ucranianos han resultado heridos desde el inicio de la invasión rusa

- Volodímir Zelenski -
- Andreas Stroh / ZUMA Press / ContactoPhoto
LO MÁS LEÍDO
-
01La solidaridad 'fake' de la Generalitat: Madrid atiende hoy a 218 menas más que Cataluña
-
02Sánchez apela a la "solidaridad forzosa" para endosar a Madrid 700 menas mientras Cataluña acogerá 29
-
03Los barones del PP secundan a Mazón y no aceptarán repartos de menas si "no hay capacidad"
-
04El PSOE y Junts pactan el reparto de menas a espaldas al resto de autonomías
-
05Clavijo espera un decreto de desbloqueo de menas sin trampas
-
06El Gobierno justifica el cálculo de Junts del reparto de menas porque Cataluña ha hecho más esfuerzo de acogida
-
07Así queda el reparto por regiones de 4.400 menas: Madrid y Andalucía, las más tensionadas
-
08El exasesor de Moncloa elaboró un presupuesto de 6 millones para David Sánchez que envió al Ministerio de Cultura
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
MataNarcisos
17/02/2025 11:57
Este trata de convencer a base de penas, que actualmente traen sin cuidado a quienes toman las decisiones, no dudo que en París, saldrán los "muertos" (aparte de los que van físicamente) verdaderas victimas de toda Guerra, y que como siempre al final, todos olvidan. ¿Como era aquello? "El Muerto al hoyo, el vivo a forrarse con las consecuencias" ¿o era de otra forma?