La Bolsa de Nueva York cerró este lunes 10 de marzo con una fuerte caída, arrastrada por el temor de los inversores a una recesión en Estados Unidos, tras unas ambiguas declaraciones del presidente Donald Trump en una entrevista televisiva. La incertidumbre golpeó especialmente al sector tecnológico, provocando la peor jornada para el Nasdaq desde 2022.
El índice Nasdaq se desplomó hasta un 4%, lastrado por las fuertes caídas de Tesla (-14%), Alphabet, Nvidia y Meta (-5%). El Dow Jones de Industriales también sufrió un importante retroceso del 2%, perdiendo 853 puntos hasta situarse en las 41.947 unidades. El S&P 500, por su parte, cayó un 2,75%, cerrando en 5.611 puntos.
Trump siembra el miedo con su discurso evasivo
El detonante de la jornada de pérdidas fue una entrevista concedida por Trump a Fox News el domingo, donde el mandatario no negó la posibilidad de una recesión. Al ser preguntado directamente sobre los indicadores que apuntan a una desaceleración económica, el presidente respondió de manera vaga: "Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EEUU de nuevo".
El hecho de que evitara descartar una recesión y hablara de "transición" generó nerviosismo entre los inversores, que interpretaron sus palabras como una señal de que la economía estadounidense podría entrar en un período de inestabilidad.
El temor se extendió rápidamente a otros mercados. En Europa, las principales bolsas también abrieron con caídas y agravaron sus pérdidas tras la apertura de Wall Street. El Ibex 35 se dejó un 1,5% y estuvo a punto de perder los 13.000 puntos. El Dax alemán retrocedió un 1,37% y el Cac francés bajó un 0,7%. El sector bancario fue de los más afectados, con el Banco Santander perdiendo un 4%, y el Sabadell y el BBVA, un 3% cada uno.
El “indicador del miedo” de Wall Street, el VIX, subió un 15% al cierre de la sesión europea, reflejando la creciente preocupación de los inversores. Al mismo tiempo, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó hasta el 4,2%, señal de que los inversores están buscando refugio en activos más seguros.
Las tecnológicas, las más golpeadas
Las empresas tecnológicas fueron las principales perjudicadas por la incertidumbre. Tesla sufrió una brutal caída del 14%, mientras que Apple, Alphabet (Google) y Nvidia retrocedieron un 5%. Microsoft y Amazon también cerraron con importantes descensos del 3% y 2%, respectivamente.
Según los analistas, las grandes tecnológicas están especialmente expuestas a los efectos de la política comercial de Trump, ya que muchas de ellas dependen de componentes fabricados en el extranjero y podrían verse afectadas por los aranceles que la administración estadounidense ha impuesto o planea imponer en los próximos meses.
Los inversores también están atentos a los nuevos datos de inflación que se publicarán esta semana. El miércoles se conocerá el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el jueves el Índice de Precios al Productor (IPP), cifras clave para evaluar la dirección de la economía estadounidense. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, advirtió la semana pasada que "todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles" y señaló que "todavía no se sabe qué es lo que va a pasar".
Trump no quiere pronunciarse
Por su parte, y por primera vez en días, Trump no se ha pronunciado sobre esto. El líder estadounidense tenía programados tres actos en la Casa Blanca, todos cerrados a la prensa.
Pero, en ocasiones anteriores, aunque esos actos aparecen inicialmente como cerrados a la prensa suelen abrirse posteriormente a los periodistas, quienes pueden hacer al presidente decenas de preguntas sobre una gran variedad de temas en intercambios que pueden prolongarse hasta una hora. Sin embargo, esta vez todos los eventos permanecieron cerrados y los portavoces de la Casa Blanca no han detallado aún por qué.
MataNarcisos
11/03/2025 09:30
¡¡¡¡¡ VAMOS A HACER RICA A AMÉRICA !!!! ..( Donald Trump ) P.D. De momento el que ya está notando..."y como" la llegada de esa "riqueza" es su amigo gorrilla Elon Musk, con su empresa TESLA, que lleva una pérdida de valor del 33% en un mes, y sus pésimos cochecitos a pilas, caídas en las ventas del 60%... ( Ruin first again )
MataNarcisos
11/03/2025 13:21
Acaba de afirmar Trump, (ojo no es broma) que comprará un coche Tesla para ayudar a su amigo Elon, ya puede estar contento dicho amiguito, que con eso ya cubre pérdidas...jajaja. Ahora ustedes mismos juzguen el "nivelazo", que cree que al afirmar tal parida, muchos seguidores fieles, se lanzarán a hacer lo mismo, y pueden ser seguidores de Donald, otra cosa es que a la par sean tan estúpidos.