Internacional

Los 27 aprueban el rearme de la UE y Hungría se descuelga de la declaración de apoyo a Ucrania

En la cumbre también ha estado presente Zelenski que, pese a seguir insistiendo en lograr el respaldo de Trump, ha agradecido a Europa no haberle dejado "solo"

Cumbre de líderes europeos en Bruselas. El tenso panorama geopolítico ha zarandeado los cimientos del globo, con una Europa que ha quedado retratada como una mera espectadora de una guerra que ocurre en su propio suelo y con un Volodímir Zelenski vapuleado por el, de nuevo, presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En este complicado escenario, los líderes de la Unión Europea tratan de sacar músculo, con numerosas reuniones, minicumbres o convocatorias 'in extremis'. La última, celebrada este jueves, una cita en la que han acordado la necesidad de rearmarse.

La necesidad de ampliar la capacidad defensiva de los países europeos lleva días sobre la mesa, especialmente, desde el inicio de las reuniones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos en Riad, en las que apartaron a Europa y Kiev. Los Veintisiete han abogado por impulsar la capacidad de defensa. En el cónclave también ha estado presente el presidente de Ucrania que, pese a seguir insistiendo en lograr el respaldo de Trump tras la inédita reunión en el Despacho Oval, ha agradecido a Europa no haberle dejado "solo".

António Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen  IMAGEN: António Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen rodeados de periodistas en Bruselas. EFE

El presidente ucraniano se ha reunido con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, con los que ha tratado el asunto de reforzar a Ucrania militarmente y de incrementar la presión sobre Rusia, que no cesa en sus amenazas, aupadas por el magnate estadounidense.

En un mensaje tras la cita, Zelenski ha afirmado que es necesario "incrementar la presión de las sanciones a Rusia", así como "de contrarrestar la violación de las sanciones". Ademas de esto, han hablado sobre "defensa aérea, armamento y munición para Ucrania, entregas a tiempo, reforzar la industria de defensa, negociaciones de acceso a la UE". 

El líder ucraniano ha agradecido a los líderes europeos su trabajo para reforzar las capacidades militares del continente y de Kiev, así como su apoyo en las negociaciones para la paz. "Es muy importante que los ucranianos no estén solos. Lo sentimos y lo sabemos", ha dicho.

Rutte confía en Trump y en su compromiso con la OTAN

A la reunión en Bruselas tambén ha acudido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que muestra mayor optimismo al confiar en que Trump y Zelenski resolverán la crisis tras el choque del pasado viernes en el Despacho Oval y Washington mantendrá su apoyo a Kiev. Según el neerlandés, el apoyo militar a Ucrania "tiene que continuar".

António Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen IMAGEN: António Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen. EFE

"Acojo con gran satisfacción el hecho de que Estados Unidos y Ucrania, mientras hablamos, estén debatiendo cómo seguir adelante con este asunto y cómo resolver algunas de las dificultades existentes", ha dicho para añadir que es "cautelosamente optimista"en relación a estas conversaciones.

Además, el secretario general de la Alianza Atlántica ha admitido que entiende la "preocupación" por parte de algunos miembros de la misma "por el futuro de la OTAN" pero, defiende, esta relación "sigue siendo el cimiento de la alianza". "El presidente Trump ha dejado claro el compromiso de Estados Unidos y su compromiso personal" con la misma pese a la insistencia en el incremento del presupuesto en Defensa.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli