Internacional

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Se cumplen 53 días desde que Rusia iniciara la guerra en Ucrania. Las fuerzas rusas han ofrecido al Ejército ucraniano respetar la vida de sus soldados en Mariupol si se rinden. Kiev no acepta la oferta

Ucrania
Varias personas caminan frente a un edificio destruido en Mariupol V Ictor

Se cumplen este domingo 53 días desde que comenzó la guerrra, cuando Vladimir Putin decidió invadir Ucrania. Esta mañana, el Ministerio de Defensa ruso ha lanzado un ultimátum y ha exigido a las tropas ucranianas que se rindan en Mariupol, ciudad del este del país asediada desde hace semanas, a partir de las 6.00 de la mañana (5.00 en horario español) y durante siete horas. Pero el Ejército ucraniano no se ha retirado y, según el primer ministro, Denys Shmyhal, resistirá "hasta el final". "La ciudad no ha caído. Todavía están nuestros soldados y lucharán hasta el final. Por ahora siguen en Mariupol", afirmó Shmyhal en una entrevista con la cadena estadounidense ABC. Rusia había prometido a cambio de la rendición respetar la vida de los soldados ucranianos. Una vez conocido el rechazo ucraniano, las fuerzas rusas han retomado los bombardeos de aviación sobre la ciudad.

Pese a que la situación es especialmente dramática en esta región, las autoridades ucranianas han anunciado que este domingo no habrá ningún corredor humanitario. En las últimas 24 horas, un total de 1.449 civiles han sido evacuados por corredores humanitarios desde la asediada ciudad de Mariúpol y desde distintas localidades de las regiones ucranianas de Zaporiyia y Lugansk. Además, esta noche han continuado los bombardeos sobre la capital de Ucrania, Kiev, según informan los medios locales.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Ejército ucraniano ha denunciado nuevos ataques por parte de las fuerzas rusas en forma de bombardeos de aviación sobre Mariúpol tras expirar el nuevo ultimátum ruso para la rendición de los combatientes que resisten en la ciudad, asediada por tropas rusas. Los ataques aéreos se han concentrado en el puerto y en los altos hornos de Azovstal, escenario de intensos combates durante los últimos días.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho un llamamiento este domingo a acelerar la entrega de armas a Ucrania para reforzar la capacidad militar del Ejército ucraniano. "Para todo los Estados miembro que puedan, deberían entregarlas rápidamente porque solo así podrá sobrevivir Ucrania en su lucha defensiva contra Rusia", ha afirmado Von der Leyen en declaraciones al periódico alemán 'Bild am Sonntag'. "No hay diferencia entre las armas pesadas y ligeras. Ucramnia debe recibir todo lo que necesite para defenderse", ha añadido Von der Leyen, quien ha advertido además de que será un conflicto largo.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Zelenski ha pedido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que visite Ucrania para que vea de primera mano la guerra desatada por la invasión rusa. "Por supuesto es su decisión, y depende de la seguridad, pero creo que el líder de Estados Unidos debería venir aquí a observar", expresó en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

Tras la retirada de las tropas rusas de los alrededores de Kiev, Biden reveló que estaba estudiando la posibilidad de enviar a Ucrania a un alto cargo de su Administración, y algunos medios especulan con la eventualidad de que sea el secretario de Estado, Antony Blinken, o el de Defensa, Lloyd Austin.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, ha asegurado que los soldados ucranianos lucharán "hasta el final" en la sitiada ciudad de Mariúpol, por lo que descartó la capitulación exigida por Moscú. "La ciudad no ha caído. Todavía están nuestros soldados y lucharán hasta el final. Por ahora siguen en Mariúpol", afirmó Shmyhal en una entrevista con la cadena estadounidense ABC. Moscú ha ofrecido a cambio de la rendición respetar la vida de los defensores de la ciudad.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha indicado este domingo que no existen contactos diplomáticos de alto nivel con Rusia desde hace semanas, aproximadamente desde que Kiev y sus aliados internacionales denunciaran a principios de mes la matanza de cientos de civiles en la ciudad de Bucha a manos de las tropas rusas.

"Las consultas pueden continuar a nivel de expertos, pero no se están llevando a cabo negociaciones de alto nivel. Después de Bucha, se ha vuelto especialmente difícil hablar con los rusos", ha indicado Kuleba en una entrevista a la cadena estadounidense CBS.

Asimismo, Kuleba se ha hecho eco de las palabras del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien ha avisado de que la conquista rusa de la asediada ciudad de Mariúpol podría desembocar en la suspensión definitiva de unas conversaciones de paz que realmente nunca han arrojado avances entre ambas partes.

"Como ha dicho nuestro presidente, Mariúpol puede convertirse en una línea roja", ha remachado Kuleba sobre unas conversaciones en las que Rusia exige a Ucrania que se olvide de sus perspectivas de incorporación a la OTAN, así como de cualquier reclamación sobre Crimea y las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este del país.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Gobierno no ha llevado a cabo ninguna exportación de armamento a Rusia desde junio de 2014 cuando entraron en vigor las sanciones impuestas contra este país por la Unión Europea en virtud de la anexión unilateral de la península ucraniana de Crimea.

Así lo ha manifestado el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria del senador de Compromís Carles Mulet, quien se había interesado por conocer las armas vendidas por España a Rusia en los últimos diez años.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido de que no aceptará que se cedan territorios a Rusia en las negociaciones abiertas para intentar poner fin a la guerra y ha destacado la importancia clave de la batalla que se librará próximamente en el Donbás, en el este del país.

Zelenski ha destacado en una entrevista con la CNN realizada el viernes y publicada este domingo que está dispuesto a negociar por la vía diplomática, pero ha advertido de que los ataques dificultan el proceso.

"¿Cuál es el precio de todo esto? Son personas", ha planteado. "Ha habido muchos muertos. ¿Quién termina pagando por todo esto? Ucrania. Solo nosotros", ha indicado. Sin embargo "si hay una oportunidad de hablar, hablaremos, pero no solo sobre el ultimátum ruso. Es imposible", ha argumentado.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, aseguró este domingo que los soldados ucranianos lucharán "hasta el final" en la sitiada ciudad de Mariúpol, por lo que descartó la capitulación exigida por Moscú.

"La ciudad no ha caído. Todavía están nuestros soldados y lucharán hasta el final. Por ahora siguen en Mariúpol", afirmó Shmyhal en una entrevista con la cadena estadounidense ABC.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Al menos cinco personas han muerto en las últimas horas en una serie de ataques en el centro de Járkov, según informaciones de las autoridades locales de esta ciudad del este de Ucrania, donde aparentemente las tropas rusas preparan una gran ofensiva.

Otras 13 personas han resultado heridas en los ataques, ocurridos este domingo, informa el portal ucraniano Ukrinform.

El Estado Mayor del ejército ucraniano informó previamente hoy de que se habían detectado importantes movimientos de tropas en las regiones del este y especialmente en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El plazo que Rusia había dado a las tropas ucranianas para abandonar el puerto de Mariupol ya ha terminado y no hay, por ahora, señales de que se hayan rendido. De hecho, desde la Alcaldía de la ciudad afirman que "los defensores siguen resistiendo". El país está pendiente de lo que va a pasar con la ciudad y con las 100.000 personas que se encuentran en la ciudad intentando sobrevivir.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

La ONG "World Central Kitchen", fundada por el chef español José Andrés, sigue adelante con su "cocina solidaria" en Jarkóv (este de Ucrania), pese al ataque sufrido el sábado, cuando un misil impactó en su local de esa ciudad y dejó cuatro heridos.

"Nuestro trabajo continua. El personal del restaurante se traslada con su comida y el equipo no afectado a otro local de Jarkóv", afirmó el director de la ONG, Nate Mook, a través de su cuenta en twitter, donde cuelga imágenes de sus colegas cargando el material en un camión.



Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Gobierno de Bulgaria ha dado orden este domingo a las autoridades portuarias del país que suspendan la admisión de barcos rusos así como la prestación de servicios a cualquier barco con bandera rusa.

"A todos los barcos que enarbolen la bandera rusa, así como a los barcos que cambiaron su bandera rusa o su registro a cualquier otro estado después del 24 de febrero, se les niega el acceso a los puertos marítimos y fluviales de Bulgaria", ha hecho saber el Gobierno en un comunicado recogido por Novinite.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

La productora rusa de gas Gazprom ha informado este domingo de que seguirá proveyendo a Europa de gas a través de Ucrania, según ha informado la agencia de noticias Reuters. De esta manera, mantienen el compromiso adquirido con los consumidores europeos.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Al menos tres personas han muerto y 31 han resultado heridas por los bombardeos de la artillería rusa sobre las ciudades de Járkov y Dergachi, según ha informado el responsable de la Administración Regional Civil-Militar de Járkov, Oleh Sinegubov.

Los tres fallecidos son civiles y entre los heridos hay al menos tres niños, según ha informado Sinegubov y recoge la prensa ucraniana. Sinegubov ha hecho un llamamiento a los vecinos de Járkov y el resto de la región para que no salgan a la calle si no es por extrema necesidad y ha pedido evitar las concentraciones de gente.

"El enemigo no puede acercarse a Járkov. Nuestras Fuerzas Armadas resisten y están avanzando en algunas zonas. Por eso los rusos tienen que recurrir a un vergonzoso bombardeo contra barrios residenciales", ha explicado Sinegubov.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El papa Francisco ha pedido que llegue la paz a Ucrania arrastrada "por una guerra cruel e insensata", en su tradicional mensaje de Pascua, leído desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi.

Tras celebrar la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro ante 50.000 personas, el papa se ha referido a la "incredulidad" que estamos probando con esta "Pascua de guerra".

Francisco ha lamentado que tras la pandemia era el momento de salir juntos de la mano y, sin embargo, "estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo".

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Comandante en Jefe de la Armada rusa, el Almirante Nikolai Evmenov, se reunió este sábado en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, con la tripulación del buque 'Moskva', después de que se hundiera el pasado jueves en el Mar Negro tras una explosión.

Durante la reunión, Evmenov ha informado al personal del buque insignia ruso que los oficiales, guardiamarinas y marineros continuarán sirviendo en la Armada rusa, además de que se preservarán y continuarán cuidadosamente las tradiciones del crucero de misiles 'Moskva', según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

“No tengáis prisa, porque si tenéis prisa vais a cometer errores. Y si cometéis errores, vais a morir”, dice el instructor a un grupo de cincuenta jóvenes que antes de la guerra tenían una vida completamente normal. Ahora, portan uniforme militar, van armados y están aprendiendo a cómo combatir porque, en pocos días, se irán a reforzar uno de los frentes de Ucrania.

Tienen edades de entre 18 y 29 años, algunos entraron recientemente a la universidad y otros la terminaron hace años, pero hoy se suben a un autobús a grito de “¡Gloria para Ucrania!”, “¡Gloria para los héroes!” y “¡Putin es un desgraciado!”, para asistir a clase, a pesar de que todos los colegios en el país cerraron por la guerra.

En uno de los miles de colegios de la región de Kiev que permanecen vacíos, esta cincuentena de jóvenes toman asiento en el auditorio y, como si fuera una obra de teatro, observan con atención a su instructor: un veterano de guerra que les enseña a manejar una AK-47, a cómo tomar aire antes de disparar o a qué hacer al entrar en combate dentro de un edificio.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El ejército militar ruso declaró hoy que las autoridades ucranianas han prohibido rendirse a sus militares sitiados en la planta siderúrgica Azovstal en la ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, a los que Rusia ha prometido preservarles la vida si deponen las armas.

"Sin embargo, el régimen nacionalista de Kiev, según comunicaciones interceptadas, ha prohibido negociaciones de rendición y ordenado a los nazis de (el regimiento)'Azov' fusilar a los militares y mercenarios extranjeros que quieran rendirse", dijo el portavoz de Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Las autoridades ucranianas han informado esta mañana de que no habrá corredores humanitarios este domingo para la evacuación de civiles, por una falta de acuerdo con la parte rusa para garantizar la seguridad de estas operaciones.

La decisión ha sido anunciada por la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, informa el portal de noticias Ukrinform.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

La Unión Europea ha anunciado este domingo la asignación de 50 millones de euros adicionales en "en fondos humanitarios para ayudar a las personas afectadas" por la guerra en Ucrania.

Este montante se repartirá entre 45 millones de euros para proyectos humanitarios en Ucrania y cinco millones de euros para Moldavia, que acoge a cerca de 420.000 refugiados, según ha hecho saber la Comisión Europea en un comunicado.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Las autoridades de la región de Kiev informaron hoy de la explosión de un misil en la localidad de Browary, en el extrarradio de la capital ucraniana, que causó daños en su infraestructura.

A lo largo de la noche se habían producido también varias explosiones en distintos puntos de la región, aunque no se ha informado de los posibles daños causados.

Según el vicealcalde de Kiev, Mykola Poworosnyk, en el propio núcleo urbano de la capital no ha habido detonaciones enemigas, ya que los sistemas antiaéreos ucranianos repelieron los ataques rusos, según el portal de noticias Ukrinform.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Cuatro participantes en la misión de la asistencia humanitaria de la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, han resultado heridos como consecuencia de un ataque contra un restaurante en la ciudad ucraniana de Járkov, que además ha matado a una persona no afiliada con la organización, según ha informado su director, Nate Mook.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Ministerio de Defensa británico informa en su último informe de inteligencia de que las tropas rusas continúan enviando combatientes y equipos militares a Ucrania desde Bielorrusia. Las principales regiones a las que se están dirigiendo son Járkov y Severdonetsk.



Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que 202 niños han muerto y 361 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 121, seguida de Donetsk, con 115, Járkov (88), Chernígov (54), Mikolaiv (40), Jersón (41), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 1.018 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 95 de las cuales han quedado completamente destruidas.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Un total de 1.449 civiles han sido evacuados por corredores humanitarios y han llegado a la ciudad de Zaporiyia en las últimas 24 horas desde la asediada ciudad de Mariúpol y desde distintas localidades de las regiones ucranianas de Zaporiyia y Lugansk.

Así lo ha anunciado este sábado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschunk, que ha detallado que 1.381 de las personas evacuadas lo han hecho con sus propios medios de transporte, mientras otras 68 han salido de sus ciudades con la ayuda de convoyes organizados por las autoridades ucranianas.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado este domingo en su informe diario que el Ejército de Rusia estaría preparando una operación de desembarco naval en Ucrania.

"Las unidades de las brigadas marinas separadas 810 y 155 se están preparando para la operación de desembarco. La información se está aclarando actualmente", ha asegurado el Estado Mayor en un comunicado.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este sábado que 23.367 combatientes del bando ucraniano han muerto en la guerra, incluidos militares, miembros de la Guardia Nacional y "mercenarios extranjeros".

"El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa tiene información fiable sobre las auténticas pérdidas del Ejército ucraniano, la Guardia Nacional y los mercenarios extranjeros que (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski tiene miedo de contar al pueblo de Ucrania", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Igor Konashenkov.

Última hora de la guerra, en directo: Ucrania denuncia bombardeos rusos en Mariupol tras expirar el ultimátum

Rusia ha instado este domingo a los militares ucranianos en Mariúpol, ciudad del este del país asediada por las fuerzas rusas, a cesar las hostilidades y deponer las armas a partir de las 06.00 hora de Moscú (05.00 en España) y aseguró que se les garantizará la vida.

Así lo anunció en una declaración el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de la Federación Rusa, el coronel general Mikhail Mizintsev.

"Dada la situación catastrófica que se ha desarrollado en la planta metalúrgica de Azovstal, además de guiarse por principios puramente humanos, las Fuerzas Armadas Rusas ofrecen a militantes de batallones nacionalistas y mercenarios extranjeros desde las 06:00 hora de Moscú el 17 de abril de 2022 detener cualquier hostilidades y deponer las armas. A todos los que depongan las armas se les garantiza la preservación de la vida. Es su única oportunidad", dice el comunicado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.