Internacional

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Mientras Ucrania vive días de referéndums cuestionados por su falta de ética democrática, los rusos optan por dos alternativas: salir del país o protestar contra la guerrra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

La guerra de Ucrania eleva su nivel de tensión institucional. Porque en el país invadido, Rusia está celebrando referéndums manipulados para adherir estas tierras a su país, mientras el Kremlin actúa con contundencia contra las primeras voces discordantes con la guerra. En una manifestación de ayer por la tarde, la policía detuvo a más de 700 personas que se manifestaban en contra de la invasión.

Las regiones ucranianas parcialmente ocupadas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, en medio de la campaña militar y el rechazo de la comunidad internacional, están en un proceso de votación que estará abierto hasta el próximo martes. Un referéndum muy criticado por la falta de transparencia. Estados Unidos dice "tener pruebas" de que este plebiscito ya tiene resultados antes de celebrarse, mientras que voces ucranianas muestran los métodos que utilizan los rusos para obtener 'síes'.

En Rusia, mientras tanto, las manifestaciones se unen a los que han decidido huir del país. Rusia admitió este sábado la existencia de una fila importante en el cruce fronterizo con Georgia, ya que hay 2.300 vehículos esperando en Osetia del Norte para poder pasar por el paso de Verjni Lars, el único entre los dos países.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha advertido este domingo de que Washington responderá "contundentemente" si Rusia utiliza armas nucleares en Ucrania.

"Lo hemos comunicado al Kremlin directamente, por privado y a niveles muy altos. El uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia. Estados Unidos y nuestros aliados responderíamos contundentemente y hemos sido claros y concretos sobre lo que supondría", ha afirmado Sullivan en una entrevista en la cadena CBS.

Sullivan ha indicado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ha esgrimido la carta nuclear en varios momentos de este conflicto" y la Administración estadounidense "se toma muy en serio la posible utilización de armas nucleares por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial".

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El Gobierno alemán propone que como parte del próximo paquete de sanciones europeas contra Moscú se impida a los ciudadanos europeos ostentar cargos en empresas estatales rusas, informó este domingo el diario "Süddeutsche Zeitung".

El Ejecutivo de Olaf Scholz envió. según este medio, un documento al resto de Gobiernos europeos con un listado de propuestas para sancionar a Moscú tras el anuncio de la movilización de 300.000 reservistas para combatir en Ucrania.

Entre ellas, se contempla que los ciudadanos de países europeos no puedan en el futuro ocupar puestos en los consejos de administración o en la dirección de empresas estatales rusas, puesto que dicha práctica constituye "corrupción estratégica".

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Alrededor de un centenar de miembros de la comunidad rusa en Ginebra se manifestaron hoy ante la sede de las Naciones Unidas en protesta contra la movilización parcial ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, para prolongar la invasión ucraniana.

Convocados por el comité de oposición a la guerra de Ucrania, los manifestantes portaron pancartas en ruso e inglés en las que podían leerse lemas como "no a la guerra, no a la movilización" o "detengan a Putin antes de que sea demasiado tarde".

"Es evidente que la movilización no cambiará el curso de la guerra, Ucrania y con ella todo el mundo democrático ganarán. Sólo conseguirá prolongar el conflicto, aumentar las pérdidas humanas y los daños económicos", señaló un comunicado de los convocantes.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Las fuerzas rusas han atacado a primera hora de la mañana el edificio administrativo de la ciudad ucraniana de Odesa con drones "kamikazes enemigos" de supuesta fabricación iraní, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad en un comunicado.

"Un dron fue derribado por las fuerzas de defensa aérea. No hay víctimas", ha indicado sobre el ataque, que también ha sido confirmado por el Mando sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su informe matinal en Facebook.

Pese a que en su comunicado el Ayuntamiento de Odesa no especifica que sean aparatos no tripulados de origen iraní, las agencias de noticias estatales atribuyen el ataque contra el edificio administrativo a Moscú con drones provenientes de Irán.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que el ejército ucraniano ha lanzado ocho 'drones kamikaze' contra los alrededores de la central nuclear de Zaporiyia, una zona que en estos momentos se encuentra bajo el control de las fuerzas armadas rusas

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Los pasos fronterizos para cruzar de Rusia a Finlandia han seguido registrando mucho tráfico a lo largo del fin de semana y la guardia fronteriza informó que en el de Vaalimaa, el más concurrido, la cola de coches sobre las 8 de la mañana hora local tenía una longitud de medio kilómetro.

Por el sureste de la frontera, cercano a la ciudad rusa de San Petersburgo, entraron el sábado 7.662 ciudadanos rusos, un 65 % más que hace una semana, anunció la institución.

En total, llegaron a Finlandia 8.572 rusos, casi mil más que el día anterior, aunque los sábados son habitualmente el día de la semana en el que hay más movimiento, ya que muchas personas cruzan la frontera para realizar compras, como atestigua el hecho de que 4.199 rusos volvieron a salir en la misma jornada.

"Fue un día ajetreado, pero no tanto como se esperaba según las cifras del viernes," escribió en Twitter Matti Pikäniitty, responsable de la unidad internacional de la guardia fronteriza finlandesa.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

La presidenta del Consejo de la Federación o Senado de Rusia, Valentina Matviyenko, llamó hoy a las autoridades regionales a evitar arbitrariedades en la movilización de reservistas ordenada el pasado día 21 por el presidente ruso, Vladímir Putin, para hacer frente a los reveses militares en Ucrania.

"Después de la firma del respectivo decreto, el Ministerio de Defensa hizo públicos los criterios para la selección de las personas llamadas a filas", señaló Matviyenko en un mensaje a los gobernadores regionales publicado en su canal de Telegram.

Subrayó que en un "tema tan sensible no debe haber lugar para diversas interpretaciones ni lagunas para la aplicación subjetiva" del decreto de movilización.

"Al mismo tiempo, vemos que aparecen informaciones locales acerca de casos de movilización incorrecta de ciudadanos que evidentemente no se ajustan a las normas de selección declaradas por el mando militar de Rusia y que son debatidos activamente en la sociedad y en la redes sociales", advirtió la presidenta del Senado.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Al menos 821 personas han sido detenidas en 34 ciudades por las protestas que han estallado en Rusia este sábado tras la movilización militar decretada por el presidente ruso, Vladimir Putin, según el balance proporcionado por la organización de derechos civiles OVD-Info.

Los detenidos se reparten entre Moscú, con casi 400, así como en la ciudad de San Petersburgo, con 142 detenidos, seguida de Novosibirsk (71), Irkutsk (20), Tomsk (19), Izhevsk (17), Ufá (16) y otras localidades.

Las protestas comenzaron tras la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de una movilización parcial para reforzar a las Fuerzas Armadas tras los recientes reveses en la guerra en Ucrania. En el primer día de movilizaciones fueron detenidas más de 1.300 personas, según OVD-Info.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

Al menos dos personas han muerto este domingo, entre ellas Alexei Zhuravko, un diputado prorruso del Parlamento ucraniano, tras un ataque contra un hotel en la ciudad de Jersón, según ha trasladado un portavoz de los servicios de emergencia a la agencia de noticias Interfax.

Las autoridades establecidas por Rusia en Jersón han precisado que el ataque, que se ha cobrado la vida del político prorruso y miembro del Partido de las Regiones, ha sido llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Ucrania con un sistema de cohetes de lanzamiento múltiple (HIMARS) en una zona en la que no hay presencia militar.

De hecho, el vicepresidente de la administración militar y civil de Jersón, Kiril Stremusov, ha precisado que el bombardeo ha tenido lugar a las 5.30 horas (hora local). Todas las víctimas han sido trasladadas a los hospitales más cercanos, según ha recogido la agencia de noticias TASS.

"El edificio no tenía uso con fines militares. Solo estaban adentro periodistas y personal del hotel: gente pacífica y desarmada", ha dicho la administración militar y civil de Jersón en Telegram, agregando que, "a pesar de los actos de terror en curso", el referéndum continúa en la ciudad.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ofrecido este sábado protecciones garantizadas para los soldados rusos que se rindan en el marco de la guerra iniciada en el territorio ucraniano el 24 de febrero por mandato del dirigente de Rusia, Vladimir Putin.

Zelenski se ha dirigido a los rusos en su idioma para asegurarles que "las autoridades rusas son muy conscientes de que están enviando a sus ciudadanos a la muerte".

"Es mejor no tomar una carta de reclutamiento que morir en una tierra extranjera como criminal de guerra. Es mejor huir de la movilización criminal que quedar herido y cargar con la responsabilidad en un tribunal por participar en la guerra", ha afirmado el mandatario ucraniano en su discurso diario a la nación.

En este sentido, Zelenski ha matizado que "es mejor rendirse al cautiverio ucraniano que ser asesinado" por las tropas ucranianas, una lucha que ha calificado de "absolutamente justa", ya que se trata, según ha indicado, de una batalla defensiva desde el bando ucraniano.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El Gobierno de Ucrania ha pedido este sábado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para discutir la celebración de referéndum en los territorios ucranianos ocupados por parte de las tropas rusas.

El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, ha solicitado que se cree una reunión urgente para tratar "los falsos referéndums de Rusia en los territorios ocupados de Ucrania".

"Rusia debe rendir cuentas por sus nuevos intentos de cambiar las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania en violación de la Carta de la ONU", ha instado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

Las autoridades prorrusas están celebrando referendos desde este viernes al martes en las zonas ocupadas de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, con el objetivo de que estas regiones se unan a la Federación Rusa.

"Dados los resultados preliminares de los referéndums y la disposición de Rusia a reconocer los resultados, lo más probable es que el proceso para la entrada de los territorios (en la Federación Rusa) se produzca el 30 de septiembre", ha explicado una fuente parlamentaria citada por la agencia de noticias TASS.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Kiev promete garantías de seguridad a los soldados rusos que se rindan

El ministro de exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, ha comparecido en la Asamblea General de la ONU para señalar que la organización tiene "una rusofobia" de dimensiones "grotescas", además de advertir a Estados Unidos de "jugar con fuego" en las costas de Taiwan.

 

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Aquiles

    ASIATICOS "Go Home"...o morireis como chinches ...

  • A
    Aquiles

    Un pais ASIATICO invade a uno Europeo , y como le van mal las cosas inicia la LEVA forzoso de 300.000 jovenes Rusos , y amenaza con usar su Poder Nuclear ...y acusa a Occidente de "Rusofobia" ???
    Lavrov , Lavrov ...con quien te crees que estas tratando ???...Mas vale que pidas un tiket a Putín en su refugio Nuclear .....