Internacional

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Estos cortes se han extendido a toda la región de Kiev en un intento de las autoridades de garantizar el suministro ante el ascenso de las temperaturas

Kiev edificio destruido
Un edificio destruido en Kiev a causa de los ataques con "drones kamikaze" este lunes / EFE.

Han pasado 287 días desde la invasión rusa a territorio ucraniano. Este jueves ,el Ejército ruso inicia maniobras militares junto a su gran aliado en Europa, la Bielorrusia de Lukashenko. Así lo ha informado el Kremlin a través de su canal de Telegram. Mientras, tanto, en Kiev continuan los cortes de luz. Estos han sido provocados para reparar los destrozos y evitar posibles accidentes.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear de Ucrania, informó hoy de que las fuerzas rusas han llevado al territorio de la central nuclear de Zaporiyia, que controlan desde el pasado 4 de marzo, varios sistemas de lanzacohetes múltiples Grad y advirtió de que Rusia prepara "otra provocación".

En un comunicado en Telegram que recoge la agencia Ukrinform, Energoatom señala que los sistemas fueron trasladados ayer a la central nuclear y que las tropas rusas los colocaron cerca de la unidad de potencia número 6 de la central.

En concreto, los sistemas se encuentran directamente junto al territorio de la instalación de almacenamiento de combustible gastado de la planta, donde previamente habían construido en secreto algunas "estructuras de protección", "violando todas las normas de seguridad nuclear y de radiación", indica la empresa.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

El ministro de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, Rastislav Kacer, ha advertido este jueves a quienes son partidarios de negociar con Rusia el fin de la guerra sin tener en cuenta las demandas de Ucrania, que algo similar sucedió con Adolf Hitler y eso "condujo a la destrucción de Checoslovaquia y a la II Guerra Mundial".

"Lo que Rusia está haciendo en Ucrania no fue, no es y nunca será aceptable", ha remarcado el jefe de la diplomacia eslovaca durante una rueda de prensa conjunta en Kiev con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba.

"A los que dicen que 'queremos la paz, estamos a favor de las negociaciones', siempre les decimos que eso ya lo hemos vivido con Hitler (...) Sabemos que esto condujo a la destrucción de la entonces Checoslovaquia, al inicio de la Segunda Guerra Mundial y a la pérdida de decenas de millones de personas", ha alertado.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Los ministros de Interior de la Unión Europea han confirmado este jueves el acuerdo político entre instituciones para no reconocer ningún documento de viaje ruso expedido en las zonas ocupadas de Ucrania o Georgia, una medida que se enmarca dentro de la respuesta común a la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania.

Así, los pasaportes emitidos en regiones ocupadas por Rusia en Ucrania o en territorios disidentes en Georgia (Abjasia y Osetia del Sur) deberán ser rechazados por los países de la UE, que tampoco reconocerán los documentos de viaje necesarios para tramitar un visado o entrar en el espacio sin fronteras Schengen.

Aunque los Estados miembro ya rechazan de manera individual los documentos consulares rusos emitidos en las regiones ocupadas de Ucrania y Georgia, los Veintisiete han querido dotar de un marco común y garantizar con ello el correcto funcionamiento de la frontera exterior de la UE.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

La subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, ha restado importancia este jueves a cualquier tipo de tensión interna entre los aliados del Gobierno ucraniano sobre el hastío generado por la guerra y garantizado que, independientemente de sus posiciones, todos coinciden en colocar a Kiev al frente del proceso de toma de decisiones.

"Lo que importa es lo que hacemos, y lo que hacemos es una exhibición de tremenda solidaridad", ha manifestado Sherman en rueda de prensa con vistas a la próxima conferencia internacional en Ucrania que comenzará el martes que viene en París para determinar un plan de ayuda específico a la población ucraniana ante la llegada del invierno.

"Todo el mundo quiere que este conflicto termine, y Ucrania más que nadie. Por supuesto que escuchamos voces que piden el fin del conflicto, pero todos, absolutamente todos, coinciden en que 'Nada sobre Ucrania, sin Ucrania", ha aseverado la subsecretaria de Estado.

"Las decisiones que se tomen tienen que están relacionadas con Ucrania, un país al que una superpotencia ha minado su integridad territorial", ha asegurado. "Londres, Roma, París, Praga... allá donde he estado, me he quedado sorprendida por la determinación exhibida", ha reiterado.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Estados Unidos y Rusia han confirmado este jueves el intercambio de presos por el cual la jugadora de baloncesto profesional estadounidense Brittney Griner, encarcelada en Rusia por cargos de tráfico de drogas, y Viktor Bout, hasta ahora en una prisión de Estados Unidos por tráfico de armas, han regresado a sus respectivos países.

La jugadora fue condenada a nueve años de cárcel después de que las autoridades rusas encontraran aceite de cannabis durante un registro realizado en febrero en el aeropuerto de Moscú.

Bout, conocido como el 'mercader de la guerra' por su responsabilidad en el tráfico de armas, fue detenido en Tailandia en 2008 por orden de Estados Unidos y cumplía hasta hoy una pena de 25 años de cárcel.

La liberación de Bout ha sido confirmada por el Ministerio de Exteriores ruso a la agencia TASS. El canje, añade el Ministerio, tuvo lugar en el aeropuerto de Abú Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

La Casa Blanca ha confirmado este jueves la excarcelación de la jugadora de baloncesto profesional estadounidense Brittney Griner, encarcelada en Rusia por cargos de tráfico de drogas, en el marco de un intercambio de prisioneros, informa la cadena CBS News.

La jugadora fue condenada a nueve años de cárcel después de que las autoridades rusas encontraran aceite de cannabis durante un registro realizado en febrero en el aeropuerto de Moscú.

La información de CBS y un añadido posterior de CNN apuntan a que Griner ha sido puesta en libertad a cambio de Viktor Bout, condenado en Estados Unidos por tráfico de armas, pero este aspecto no ha podido ser verificado oficialmente a la espera de una inminente comparecencia del presidente estadounidense, Joe Biden.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado este jueves que la invasión rusa de Ucrania podría "acabar mañana" si existiese una "voluntad política" por parte de Kiev y ha descartado que por el momento existan conversaciones sobre nuevas anexiones de territorios.

Peskov ha señalado que si el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, "tuviera ese deseo", se podría hablar de un final de la guerra, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax. "Zelenski sabe cuándo puede acabar todo esto: puede acabar mañana mismo si es lo que quiere", ha puntualizado.

Asimismo, ha descartado la anexión de nuevos territorios en la zona afectada por la "operación militar" rusa, como se refiere Moscú a la invasión, y ha indicado que "no hay dudas sobre ello". "Al menos no hay comunicados sobre este asunto. Sin embargo, hay mucho trabajo aún por hacer para liberar estos territorios", ha sostenido.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alertó este jueves de que la UE "carece de capacidades críticas" de defensa y llamó al gasto militar conjunto de los Estados miembros y a una mayor cooperación con la industria para poder cubrirlas y, al mismo tiempo, mantener el apoyo a Ucrania.

"Nos damos cuenta de que carecemos de capacidades críticas de defensa. Nos faltan las capacidades que necesitamos para defendernos de un nivel superior de amenaza", advirtió Borrell en una intervención en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa (EDA).

El también director de la EDA aseguró que los Estados miembros deben “cooperar más” entre sí, “seguir apoyando a Ucrania” para que se defienda de Rusia y “continuar atendiendo las necesidades actuales y empezar a preparar el futuro” de la seguridad comunitaria.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Las autoridades de Rusia han asegurado este jueves que han interceptado un dron ucraniano en la ciudad de Sebastopol, en la península de Crimea, donde se ha producido poco antes una potente explosión.

El gobernador de Sebastopol, Mijail Razvozhaev, ha indicado que "durante la mañana, un buque de la Flota del Mar Negro ha derribado un dron sobre el mar". "Nuestro Ejército, como siempre ha actuado bien", ha indicado en un mensaje de Telegram.

Sebastopol alberga la principal base de la Flota del Mar Negro de Rusia y durante el último mes se han registrado varios intentos de ataque con dron. El 6 de diciembre, las autoridades alertaron de la presencia de dos drones, si bien anteriormente el sistema de defensa antiaérea había interceptado otros tres.

Este mismo jueves, las autoridades han denunciado una potente explosión en el centro de la ciudad que, según han indicado varios residentes a la agencia de noticias TASS, podría corresponderse a la caída de un misil.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Efectivos de las fuerzas rusas emplazadas en Bielorrusia inician este jueves ejercicio militares tácticos en polígonos del Ejército bielorruso, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Los ejercicios, que se llevan a cabo a nivel de compañía, tienen como objetivo mejorar la coordinación de las unidades, según el comunicado castrense.

"Los militares efectúan prácticas de tiro con armamento ligero y morteros. Estudian medicina táctica y otras disciplinas", añadió Defensa, que precisó que los efectivos rusos forman parte de la agrupación militar regional ruso-bielorrusa.

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Continúan sin electricidad en Kiev y sus alrededores

Las autoridades ucranianas han informado este jueves de que se han vuelto a registrar cortes generalizados del suministro eléctrico en Kiev, la capital, y sus alrededores, una medida que han calificado como "necesaria" para tratar de reparar el sistema y evitar accidentes.

La energética DTEK ha instado a la población a permanecer "tranquila y calmada" mientras los trabajadores tratan de "hacer todo lo posible para corregir la situación", provocada por los ataques rusos contra el territorio, según informaciones de la agencia Ukrinform.

Estos cortes se han extendido a toda la región de Kiev en un intento de las autoridades de garantizar el suministro ante el ascenso de las temperaturas. El ataque perpetrado el pasado 23 de noviembre ha provocado un apagón en todas las centrales nucleares de la zona, la mayoría de ellas térmicas e hidroeléctricas.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.