Internacional

La UE promete una respuesta "firme e inmediata" si EEUU cumple su amenaza de los aranceles

Donald Trump considera los impuestos a los productos estadounidenses "injustificados" y "un paso en la mala dirección" y pretende imponer "aranceles recíprocos"

  • Von der Leyen y el comunicado de la Comisión Europea -

La guerra de los aranceles continúa. Con Múnich y la Conferencia de Seguridad con representantes de alto nivel como escenario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado de madrugada que este jueves se impondrán los "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses. Poco después, la Unión Europea ha respondido, asegurando que si se cumple esta amenaza, los Veintisiete reaccionarán de forma "firme e inmediatamente".

El bloque considera los impuestos que pretende imponer el republicano "injustificados" y "un paso en la mala dirección", unos "aranceles recíprocos" que el magnate pretende imponer con el objetivo de igualar las tarifas que estos países aplican a las exportaciones de su país, y con la UE entre los principales perjudicados. "Consideramos que la política comercial 'recíproca' propuesta por el presidente Trump es un paso en la dirección equivocada", ha comunciado Bruselas.

"La UE reaccionará con firmeza e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo. Siempre protegeremos a las empresas, trabajadores y consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas·, continúa la Comisión en un comunicado.

En ese mismo documento, la Unión Europea asegura que "mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para que EEUU los umente a sus exportaciones". "Los aranceles son impuestos. Al imponerlos, EEUU grava a sus propios ciudadanos, aumenta los costos para las empresas, sofoca el crecimiento y alimenta la inflación", continúa.

Comunicado de la Comisión Europea IMAGEN: Comunicado de la Comisión Europea.

 

Para la UE, "los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales" y durante décadas, ha trabajado "con socios comerciales como EEUU para reducir los aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo". Según el bloque comunitario, trabaja a través de compromisos dentro de un sistema comercial "basado en reglas", unos compromisos que "ahora EEUU está socavando".

·Creemos en asociaciones comerciales que sean mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad. Por eso también la UE tiene la red de acuerdos comerciales más grande y de más rápido crecimiento del mundo", defiende el comunicado para añadir que "ha negociado y concluido más del triple de acuerdos comerciales" que el país liderado por Trump.

Comunicado de la Comisión Europea IMAGEN: Comunicado de la Comisión Europea.

 

"La UE reaccionará con firmeza e inmediatez contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando se utilicen aranceles para desafiar políticas legales y no discriminatorias", concluye el comunicado.

Von der Leyen: "Europa debe cambiar rápido"

La máxima dirigente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se ha pronunciado al respecto, señalando que a la par que "el mundo cambia con rapidez", Europa también "debe cambiar a un ritmo rápido". "Estoy convencida de que podemos hacerlo, tenemos que ser más competitivos", ha dicho la presidenta del Ejecutivo comunitario en un acto en Alemania de la CDU, mientras se celebra la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Los nuevos aranceles prometidos por Trump no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", según informó este jueves, y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que Estados Unidos tiene un mayor déficit comercial, según explicó un alto funcionario estadounidense antes de la firma del memorando.

El primer paso para que el país norteamericano aplique los impuestos es la realización de un informe sobre el impacto fiscal que deberá ser entregado al inquilino de la Casa Blanca. El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que han generado un trato "injusto" para el país en cuanto a comercio internacional.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli