Internacional

Trump llama "dictador" a Zelenski y asume la exigencia de Rusia de unas elecciones 'trucadas' en Ucrania

El ucraniano ha acusado a Trump de ser víctima de la "desinformación rusa" y este ha respondido con una amenaza: o actúa rápido o su país podría "desaparecer"

  • Elon Musk y Donald Trump en la Casa Blanca -

La campaña electoral del pasado verano ya demostró una unión, a priori inquebrantable, del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo y ahora su mano derecha, Elon Musk. Ahora, casi un mes después de tomar posesión y asumir el poder en Washington, han querido alardear de su tándem con una entrevista en Fox News, cadena de línea conservadora. En la conversación, el jefe del Gobierno ha instado a la celebración de unas elecciones en Ucrania, en plenas negociaciones EEUU-Rusia para lograr el fin del conflicto sin contar con Kiev. Horas después, y tras la respuesta de Zelenski acusándolo de ser víctima de la "desinformación", el magnate ha tachado al ucraniano de "dictador", amenazándolo con que "si no actúa rápido", su país podría "desaparecer". 

Trump, junto a su ahora además asesor y encargado del recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para "acortar gastos" y acabar con el "despilfarro" en la Administración, ha aprovechado la entrevista para dar un espaldarazo al presidente ruso, Vladímir Putin, defendiendo uno de sus previsibles requisitos para llegar a un acuerdo de paz: que se celebren elecciones en Ucrania. Unos comicios que, como se intuye de anteriores acciones del ruso, podrían utilizarse para incluir a algún candidato prorruso y euroescéptico, perfil completamente distinto al de Zelenski.

La conversación ocurre en plenas y polémicas negociaciones de un posible acuerdo de paz en Ucrania en la capital de Arabia Saudí, Riad. Un diálogo que dejó este martes la instantánea de las delegaciones de EEUU y Rusia y sin mención alguna ni a Zelenski ni a la Unión Europea. Esta última continúa tratando de sacar un músculo previsiblmente inexistente es esta negociación, pese a que el conflicto ocurre en suelo europeo, con una nueva 'cumbre' este miércoles.

No se conocen demasiados detalles en relación al supuesto acuerdo o las condiciones, por ahora, de Putin para frenar la invasión, pero el Kremlin sí aseguró que el ingreso de Ucrania en la OTAN sí sigue siendo una línea roja para el líder ruso. Otra de las previsibles peticiones será la marcha de Zelenski ya que Rusia no lo considera legítimo. El motivo, que su periodo de mandato habría finalizado, pero debido a la guerra, el país está inmerso en una Ley Marcial en la que se suspende cualquier tipo de votación. 

Zelenski ha acusado al republicano de ser víctima de la "desinformación rusa" y ha defendido: "Si alguien me quiere sustituir ahora no va a funcionar".

Ahora, el magnate parece haber comprado el discurso de Putin, afirmando que "en Ucrania hay una Ley Marcial y el índice de aprobación del presidente está en el 4%". "No ha habido elecciones en mucho tiempo allí", ha dicho durante la entrevista. Pese a que se trata de una situación de excepción debido a la contienda, Trump ha insistido en la necesidad de que el pueblo ucraniano opine para saber qué quieren los ciudadanos y para que Kiev pueda sentarse en las negociaciones. 

El magnate también se ha pronunciado en relación al reclamo del líder ucraniano de ser parte de las negociaciones indicando que "llevan en guerra mucho tiempo, esta situación debería haber finalizado hace mucho tiempo". "Deberían haberlo terminado al cabo de tres años. Podrían haber llegado a un acuerdo antes", ha espetado el presidente señalando directamente a Zelenski. "Rusia quiere hacer algo. Quieren frenar esta barbarie salvaje", ha aseverado.

Respuesta de Zelenski y amenaza de Trump

A estas declaraciones ha respondido el propio Zelenski, que ha acusado al republicano de ser víctima de la "desinformación rusa". Después, ha defendido: "Si alguien me quiere sustituir ahora no va a funcionar". Trump no ha tardado en responder, tachando al ucraniano de "dictador" y amenazándolo con que "si no actúa rápido, Ucrania podría desaparecer". 

"Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", ha dicho Trump en su red social, Truth, en la que también afirmó que está "negociando con éxito" el fin de la guerra en Ucrania con Rusia. 

Mensaje de Donald Trump en Truth Social IMAGEN: Mensaje de Donald Trump en Truth Social.

Donald Trump y Elon Musk, un frente unido para reducir la burocracia

Además de Ucrania, otro de los asuntos tratados durante la conversación ha sido la necesidad, según ambos dirigentes, de reducir el aparato burocrático de la Administración estadounidense. Tras la inédita imagen de Musk junto a su hijo de cuatro años en el Despacho Oval de hace escasos días para escenificar la firma de una orden que condecía más poder al multimillonario fundador de Tesla, en esta ocasón tampoco escatimó en elogios para el empresario. "Es un buen empresario, brillante, buena persona, patriota y el más inteligente", ha asegurado.

Elon Musk y su hijo en el Despacho Oval IMAGEN: Elon Musk y su hijo en el Despacho Oval. EFE

"Una de las mayores funciones del equipo de DOGE es asegurar que las órdenes ejecutivas realmente se desarrollan", ha defendido Musk para añadir que su trabajo consiste en "tirar a la basura la burocracia para intentar restaurar la democracia y la voluntad del pueblo". Según Trump, Musk y los jóvenes "de alto coeficiente intelectual" del DOGE están "encontrando miles de millones, que serán cientos de miles de millones, en fraude, despilfarro y abuso".

Para el de nuevo inquilino de la Casa Blanca, el departamento creado por el mandatario "no va a tocar" el Seguro Social, en relación a las pensiones de jubilación ni los programas de salud Medicare y Medicaid. Sí aboga por deshacerse del Departamento de Educación y que esa competencia regrese a los estados.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli