La campaña electoral del pasado verano ya demostró una unión, a priori inquebrantable, del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo y ahora su mano derecha, Elon Musk. Ahora, casi un mes después de tomar posesión y asumir el poder en Washington, han querido alardear de su tándem con una entrevista en Fox News, cadena de línea conservadora. En la conversación, el jefe del Gobierno ha instado a la celebración de unas elecciones en Ucrania, en plenas negociaciones EEUU-Rusia para lograr el fin del conflicto sin contar con Kiev. Horas después, y tras la respuesta de Zelenski acusándolo de ser víctima de la "desinformación", el magnate ha tachado al ucraniano de "dictador", amenazándolo con que "si no actúa rápido", su país podría "desaparecer".
Trump, junto a su ahora además asesor y encargado del recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para "acortar gastos" y acabar con el "despilfarro" en la Administración, ha aprovechado la entrevista para dar un espaldarazo al presidente ruso, Vladímir Putin, defendiendo uno de sus previsibles requisitos para llegar a un acuerdo de paz: que se celebren elecciones en Ucrania. Unos comicios que, como se intuye de anteriores acciones del ruso, podrían utilizarse para incluir a algún candidato prorruso y euroescéptico, perfil completamente distinto al de Zelenski.
La conversación ocurre en plenas y polémicas negociaciones de un posible acuerdo de paz en Ucrania en la capital de Arabia Saudí, Riad. Un diálogo que dejó este martes la instantánea de las delegaciones de EEUU y Rusia y sin mención alguna ni a Zelenski ni a la Unión Europea. Esta última continúa tratando de sacar un músculo previsiblmente inexistente es esta negociación, pese a que el conflicto ocurre en suelo europeo, con una nueva 'cumbre' este miércoles.
No se conocen demasiados detalles en relación al supuesto acuerdo o las condiciones, por ahora, de Putin para frenar la invasión, pero el Kremlin sí aseguró que el ingreso de Ucrania en la OTAN sí sigue siendo una línea roja para el líder ruso. Otra de las previsibles peticiones será la marcha de Zelenski ya que Rusia no lo considera legítimo. El motivo, que su periodo de mandato habría finalizado, pero debido a la guerra, el país está inmerso en una Ley Marcial en la que se suspende cualquier tipo de votación.
Zelenski ha acusado al republicano de ser víctima de la "desinformación rusa" y ha defendido: "Si alguien me quiere sustituir ahora no va a funcionar".
Ahora, el magnate parece haber comprado el discurso de Putin, afirmando que "en Ucrania hay una Ley Marcial y el índice de aprobación del presidente está en el 4%". "No ha habido elecciones en mucho tiempo allí", ha dicho durante la entrevista. Pese a que se trata de una situación de excepción debido a la contienda, Trump ha insistido en la necesidad de que el pueblo ucraniano opine para saber qué quieren los ciudadanos y para que Kiev pueda sentarse en las negociaciones.
El magnate también se ha pronunciado en relación al reclamo del líder ucraniano de ser parte de las negociaciones indicando que "llevan en guerra mucho tiempo, esta situación debería haber finalizado hace mucho tiempo". "Deberían haberlo terminado al cabo de tres años. Podrían haber llegado a un acuerdo antes", ha espetado el presidente señalando directamente a Zelenski. "Rusia quiere hacer algo. Quieren frenar esta barbarie salvaje", ha aseverado.
Respuesta de Zelenski y amenaza de Trump
A estas declaraciones ha respondido el propio Zelenski, que ha acusado al republicano de ser víctima de la "desinformación rusa". Después, ha defendido: "Si alguien me quiere sustituir ahora no va a funcionar". Trump no ha tardado en responder, tachando al ucraniano de "dictador" y amenazándolo con que "si no actúa rápido, Ucrania podría desaparecer".
"Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", ha dicho Trump en su red social, Truth, en la que también afirmó que está "negociando con éxito" el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.
IMAGEN: Mensaje de Donald Trump en Truth Social.
Donald Trump y Elon Musk, un frente unido para reducir la burocracia
Además de Ucrania, otro de los asuntos tratados durante la conversación ha sido la necesidad, según ambos dirigentes, de reducir el aparato burocrático de la Administración estadounidense. Tras la inédita imagen de Musk junto a su hijo de cuatro años en el Despacho Oval de hace escasos días para escenificar la firma de una orden que condecía más poder al multimillonario fundador de Tesla, en esta ocasón tampoco escatimó en elogios para el empresario. "Es un buen empresario, brillante, buena persona, patriota y el más inteligente", ha asegurado.
IMAGEN: Elon Musk y su hijo en el Despacho Oval. EFE
"Una de las mayores funciones del equipo de DOGE es asegurar que las órdenes ejecutivas realmente se desarrollan", ha defendido Musk para añadir que su trabajo consiste en "tirar a la basura la burocracia para intentar restaurar la democracia y la voluntad del pueblo". Según Trump, Musk y los jóvenes "de alto coeficiente intelectual" del DOGE están "encontrando miles de millones, que serán cientos de miles de millones, en fraude, despilfarro y abuso".
Para el de nuevo inquilino de la Casa Blanca, el departamento creado por el mandatario "no va a tocar" el Seguro Social, en relación a las pensiones de jubilación ni los programas de salud Medicare y Medicaid. Sí aboga por deshacerse del Departamento de Educación y que esa competencia regrese a los estados.
MataNarcisos
19/02/2025 10:31
Ya lo saben.. La "culpa" de la Guerra, la tiene Zelensky, y no los rusos... No crean, hace falta ser un "portento" para que nos aclaren tal cuestión, pues todos andábamos en la creencia que quien tiene la culpa de esa Guerra, era el invasor de Ucrania, y mira tú por donde, que todos andábamos equivocados.. Es simplemente tener un "cerebro" privilegiado, ahora yo que ustedes compraría unas cuantas "Magas" ya saben la memecoín de Donald y Melania Trump... Total si mañana se arruinan, ustedes serán los culpables... y ahí si tendría razón el amigo Donald.
gavilan1960
19/02/2025 11:24
Escribí en su día, cuando empezó la guerra, que debía intervenir la OTAN. Había unos acuerdos de 1994 que lo justificaban, el Memorándum de Budapest, firmado por Rusia, Estados Unidos y Reino Unido. Además, no había otra forma de solucionarlo. Posiblemente con graves consecuencias, pero no menos graves que las derivadas para el futuro con un mal pacto. Con Putin, al igual que sucede con el "chu** del barrio", no se puede pactar nada, porque volverá a las andadas, en Ucrania o en otro sitio. A día de hoy, sigo diciendo lo mismo, y los hechos me dan la razón. Ahora, ¿se pacta y se le concede el terreno conquistado?. Entonces ¿para qué ha servido la guerra, con tanto muerto y heridos? ¿para gastar el material bélico obsoleto?. A Putin se le debe imponer la paz. Nada de pactar. Si hay concesiones, volverá a invadir. No cabe duda. Eso sólo se consigue si interviene la OTAN sin complejos.
JU
19/02/2025 12:41
Imagino que lo que quiere Trump es lo siguiente: Problemas domésticos: eliminar la corrupción demócrata anterior, la inmigración y sus problemas y quitar chiringuitos a cascoporro para reducir costes inútiles. Ahorrar, ahorrar y ahorrar. Problemas externos: China, China y China. Con estos frenes gigantescos, no se puede permitir dar más dinero y enfrentarse a Rusia por algo que se la pela, Europa que se apañe sola. Si la paz en Europa y que no le salpiquen a los USA supone la rendición de la corrupta Ucrania, que se la quede Rusia. Es una cuestión de prioridades, no de intereses bonitos y guais. Si Europa se quiere mirar el ombligo y decir que qué guapa soy, con pelanas corruptos pero muy progres tipo Antonio, pues que siga así.
Acontracorriente
19/02/2025 13:22
Trucadas fueron las anteriores
gnomo
19/02/2025 13:53
gavilan1960, ¿de veras quieres que la OTAN intervenga sin complejos? Tú verás, pero esa intervención supondría un holocausto nuclear. ¿Sabes cuáles son las consecuencias de un holocausto nuclear para la humanidad y el resto de especies terrestres y marítimas? Pues eso......
En1958
19/02/2025 16:36
MataNarcisos, que Rusia invadió Ucrania es evidente. La pregunta es porqué Rusia se vio obligada a intervenir en Ucrania y que papel jugaron el gobierno Biden y su correveidile británico en prohibir el acuerdo de Estambul entre Ucrania y Rusia que hubiera evitado la invasión y la guerra. El golpe de estado de 2014 en Ucrania promovido por Obama con V. Nuland y su inefable "que se jod... los europeos", la imposición de un régimen neonazi cuyo principal objetivo fue exterminar a la población de origen ruso y su cultura y la provocación de ingresar a Ucrania en la OTAN eran actos premeditado para llevar a la guerra a Rusia. Bien, los dictados del gobierno "progresista" de Biden se llevaron adelante con el apoyo incondicional de la insensata, sumisa y "progresista" Europa. Ahora, la guerra se ha perdido y el Jefe Biden ya no está. Ahora está Trump que ha tenido que sufrir todo tipo de insultos y difamaciones de la "progresista" Europa motivo por el cual, nos tiene unas ganas tremendas y ya se ha puesto de acuerdo con Rusia para, entre los dos, hacérnoslas pagar todas juntas.
Anticorrupción
19/02/2025 16:43
Estos dos payasos han convertido el despacho oval en una pista de circo.
gnomo
19/02/2025 17:53
¿Eso es todo, o lo único que puedes aportar en este foro? "Anticorrupción", ¿solo sabes insultar, descalificar y nada más?
Tony01
19/02/2025 18:20
Excelente post el de En1958.
farmyardcheek
19/02/2025 19:07
¿Tienen a un títere afín a Putin?
alexmazallas
19/02/2025 20:19
Por fin alguien que dice la verdad. Ucrania se dedicó a un genocidio desde el 2017 y nadie movió un dedo, dinero un golpe de estado con la colaboración de los anglos y no terminaron la guerra hace meses por culpa de los British. Pero vamos que estoy esperando ver las filas del alistamiento llenas de todos estos progres y la derecha suflé. Aquí también meto a los torpes de vox que aplaudieron a un corrupto como zelenski
Justo Solamente
Ahora dice que es "riqueza" (la migración) Nos vamos a "forrar" todos los españoles, porque traerán el dinero a espuertas. En 6 meses, seremos todos ricos.
Pontevedresa
19/02/2025 21:44
Inadmisible, intolerable, inaudito el comportamiento de Trump cuando era visto como una esperanza para arreglar el problema de la invasión de Ucrania por parte de Putin, llega y se pone del lado de este indecente dictador y contra Putin ¡que traición¡ se alinea éste y se permite el lujo de llamar dictador a Zelenski, un David que contuvo a Goliat a pesar de su inferioridad en todos los órdenes, torciendo el brazo que dijo que iba a tomar Ucrania en un fín de semana. Con esa actitud no queremos ni verle por aquí. ¡Trump go home¡
MataNarcisos
20/02/2025 09:17
Cuanto infiltrado ruso por estos comentarios, se leen frases como.... un régimen neonazi cuyo principal objetivo fue exterminar a la población de origen ruso"..... " provocación de ingresar a Ucrania en la OTAN eran actos premeditado para llevar a la guerra a Rusia"....."con el apoyo incondicional de la insensata, sumisa y "progresista" Europa"....." Por fin alguien que dice la verdad. Ucrania se dedicó a un genocidio desde el 2017"......" los torpes de vox que aplaudieron a un corrupto como zelenski "..... LOS CHICOS DEL KREMLIN, HAN HECHO HORAS EXTRAS...JAJAJA.
Anticorrupción
20/02/2025 19:07
Ha convertido el despacho oval en una pista de circo.