El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE.UU., nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene intención de firmar un memorando con esa orden.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando. "Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU. y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran coste financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa", dijo Trump.
El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato "injusto" para EE.UU. en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas "barreras no arancelarias", que van desde regulaciones hasta tasas por el cambio de moneda. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y "barreras" comerciales que cada nación impone a EE.UU.
Imposición de aranceles a la Unión Europea
El mandatario fue especialmente crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser "absolutamente brutal en el comercio" y de imponer lo que calificó como "un arancel encubierto" a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría. "Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto", afirmó Trump.
Según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando de Trump, el sector automotriz europeo podría enfrentar un aumento significativo en sus tarifas. Actualmente, Washington aplica un arancel del 2,5% a los vehículos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27%.
En la actualidad, la UE impone un arancel del 10% a los automóviles importados, además del IVA comunitario, que es mínimo del 17%. Por tanto, con la nueva política, EE.UU. aplicaría una tarifa equivalente, sumando un 10% de arancel y el porcentaje correspondiente del IVA, lo que podría elevar la tasa total hasta el 27%.
Los detalles de los aranceles en la orden ejecutiva han sido deliberadamente dejados en un punto flexible, ya que la intención de Washington es que cada país renegocie las tarifas que actualmente impone a los productos estadounidenses, según el citado funcionario.
Así, la medida anunciada este lunes se inscribe en la estrategia de Trump de utilizar los aranceles como una herramienta de presión para obtener concesiones no solo en comercio, sino también en migración y seguridad, con la expectativa de forzar a cada país a sentarse a negociar directamente con Estados Unidos.
Winterset
13/02/2025 20:44
LÓGICO. Es lo que pasa cuando tenemos políticos inútiles en el bipartidismo de la U. E.
Lareforma2024
El sr. Very good por fin ha encontrado a los auténticos culpables: Los andaluces y sus descendientes en Cataluña. Seguro que es un argumento irrefutable. Y ya que sabemos quienes son los culpables, sabremos como solucionar el problema ¿verdad o le he malinterpretado? Lo digo porque me ha sonado demasiado supremacista. Si me he equivocado, le pido perdón; pero señalar a un grupo cultural y, puede que en su caso racial, me suena demasiado. Saludos.
juande
Tiene usted razón; qué manía con evitar el conflicto, si lo que necesitamos es un conflicto como la copa de un pino. Lo que ocurre es que tiene uno ya tal hastío, que casi da por bueno el concierto catalán si eso resta prestaciones a los bobos del sur que todavía votan PSOE.
Very good
Cataluña nunca se va a ir, los indepes a la hora de la verdad, un referéndum, se echarán para atrás, quedarse fuera de la UE para qué? Quién pagará mi sueldo de funcionario de la Generalitat, quien pagará mi pensión de jubilado? Pero el principal obstáculo para la independencia de Cataluña son los catalanes andaluces/ hijos de andaluces/ nietos de andaluces... No quieren la independencia de Cataluña, ni el Barsa fuera de la Liga, ni quieren dejar de ver Telecinco, pero han mamada toda la ideologia nacionalista, piensan que los españoles comen gracias a los impuestos que pagan los catalanes, piensan que los españoles son muy de derechas, fachas, piensan que España roba a Cataluña, piensan que Cataluña tiene derecho a quedarse todos sus impuestos, piensan que España sin Cataluña se moriría de hambre... En fin, rufianes.
MataNarcisos
13/02/2025 21:21
Vamos de cabeza, a un Mundo como en el Siglo XIX, totalmente cerrado a cualquier tipo de comercio entre países.... O DICHO DE OTRA FORMA, VAMOS A RETROCEDER EN LOS AVANCES HECHOS POR LOS ANTERIORES GOBERNANTES DEL PLANETA, nunca el Mundo, ha tenido tanto dirigente INCAPAZ, POPULISTAS, GENTUZA VIVIDORA EN PALACIOS DISPUESTAS A LO QUE SEA, LADRONES, CARADURAS, Y PUTEROS, y toda clase de morralla, que es la hoy día se vota, se elige, y el producto final es lo que tenemos.