El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.
"De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los autos)", afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria, que según él no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.
Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.
"Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril", añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que "si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles".
El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.
El "día de la liberación"
Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como "día de la liberación", está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE.UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foránea como medida de presión para reducir el flujo migratorio o de fentanilo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reaccionado diciendo que "lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la UE. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores, en Estados Unidos y la UE. La UE seguirá buscando soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos".
MataNarcisos
27/03/2025 08:33
NARANJITO, se ha encerrado el mismo en su círculo de amenazas, día si, día también no sabe repetir otra cosa que AMENAZAS, son siempre las mismas, con lo mismo, empleando los mismos argumentos de PALETO IGNORANTE, una, dos, tres.... Y la economía USA, baja.... El Mundo por momentos se hace mas inestable, él que quiere evitar la 3ª Guerra Mundial, y cosas del destino, a lo peor es el que la provoca.... MIENTRAS TANTO LOS RUSOS A CALZÓN "QUITAO"...BOMBARDEAN MÁS QUE NUNCA, EXIGEN QUE LES RETIREN SANCIONES, EXIGEN QUE LES DEVUELVAN LOS EMBARGOS, EXIGEN...EXIGEN...EXIGEN.... Y NARANJITO ES BLANDITO CON PUTIN, ¿SERÁ QUE LE TIENE MIEDO?....¿SERÁ QUE QUIERE FORRARSE CON ELLOS?..... De momento solo es duro con Zelenski, con los cochecitos foráneos, con los panameños, con Groenlandia (Daneses).... y con los mejicanos. POBRE ELON, NO SUPO DONDE SE METÍA, PONGAN EN MODO CENTINELA SU TESLA PLEASE!!
MataNarcisos
27/03/2025 09:20
Ah!! Por cierto, no descarten INTERESES DEL GRUPO, si.... Supongamos que usted tiene el poder, de que con su simple amenaza-declaración, hacer SUBIR O BAJAR... Acciones, Empresas, sectores, o Criptoactivos.... Solo tendrá que vender un valor, para en siguientes fechas, anunciar algo que hará caer ese-esos valores, sectores, criptos etc....... Vuelve usted a comprar ese valor, con la depreciación habida por culpa de esa declaración.... Al revés