En directo

Internacional

Crisis en Venezuela, en directo | La oposición exige la liberación de un jefe de campaña del antichavismo

Edmundo González también jura el cargo: "Ordeno al mando militar desobedecer órdenes"

  • calles de Miranda (Venezuela) este viernes -

Nicolás Maduro se ha autoproclamado presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 sin haber entregado las actas electorales del pasado julio. Según todos los datos que ha podido recabar la oposición, con el respaldo de la comunidad internacional, el ganador de las mismas fue el exdiplomático Edmundo González con un apoyo que superaría el 80%, que también ha tomado posesión del cargo y ha ordenado al Ejército que desobedezca las órdenes que reciba del régimen chavista. Este fin de semana el mundo mira a un país que puede caer en guerra civil.

González Urrutia ha asegurado que representa la voluntad de "casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero", un compromiso que tiene "el deber de defender".

En el mensaje también se ha referido a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, quien hoy afirmó que está "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo, después de ser detenida y, posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Bolivariana tras participar en Caracas de una manifestación en apoyo a Edmundo González.

 

18.07 - La oposición exige la liberación de un jefe de campaña del antichavismo

La mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- exigió este sábado la liberación inmediata del jefe del comando de campaña del antichavismo en el estado Miranda (norte), Noel Álvarez, detenido el viernes.

En la red social X, el bloque opositor denunció que el también expresidente de Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, tiene "más de 24 horas detenido arbitrariamente".

"Exigimos su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos. Hacer política no es delito y no hay motivo alguno para que sigan tras las rejas", expresó la PUD.

17:41 - Concentración contra Maduro en Bruselas

Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar por el "golpe de Estado" que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como "presidente ilegítimo".

Al grito de "Edmundo presidente, Maduro delincuente" y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes.

"Ayer en la toma de posesión Maduro logró autoproclamarse presidente sin haber demostrado que había ganado las elecciones, por lo que dio un golpe de Estado", afirmó en declaraciones a EFE la venezolana Patricia Wallis.

15:39 - ONG venezolana dice desconocer el paradero de su director

La ONG de Venezuela Espacio Público denunció este sábado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando -indicó- "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que responsabilizó al Estado. La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas".

14:15 - 19 arrestos en las manifestaciones de la oposición

La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua.

11:03 - Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro

Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Paraguay condena las acciones "ilegítimas" de Maduro, mientras que Ecuador deplora el "irrespeto de la voluntad popular". Perú tilda de fraudulenta" la toma de posesión y Chile y Uruguay dicen que carece de "legitimidad democrática".

9:33 - Maduro cuenta con más generales en el Ejército de Venezuela que los nazis

El régimen tiene en la actualidad unos 300.000 militares que le aseguran la fortaleza que necesita para continuar a las riendas del país pese al 80% que se le estima con el voto en contra del electorado el pasado julio. Incluyendo los que pertenencen a la reserva, que se encuentra activa incluso para actividades que no son propias de las Fuerzas Armadas. "Lo que hacen los reservistas es activismo político, pero con el uniforme puesto. A veces le dan una camisa de franela y los envían a los discursos del chavismo a hacer bulto".“El Ejército venezolano no está estructurado como el español”, explica Casella a Vozpópuli. “En Venezuela hay 2.142 generales y para justificar este número, su tamaño tendría que ser el doble que el de todos los ejércitos del bando aliado juntos en la Segunda Guerra Mundial”, detalla.

 

8:23 - Reino Unido, Canadá y la UE ahogan a Venezuela en sanciones tras la investidura de Maduro

La Unión Europea ha sancionado a la presidenta del Supremo venezolano y a otros 14 altos cargos; Reino Unido ha anunciado una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano; Canadá se ha sumado y ha sancionado también a 14 altos funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano; y Estados Unidos ha aumentado a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.

Esta es una forma que tiene la comunidad internacional de tomar cartas en las irregularidades de Venezuela: asesinatos, represión y la anulación el Estado de derecho, tal y como ha denunciado Naciones Unidas. Una situación que se ha agravado en los últimos días con la detención a la fuerza de la opositora María Corina Machado el jueves, horas anres de la investidura de Maduro.

5:31 - Edmundo: "Maduro consumó un golpe de Estado"

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha afirmado que está "muy cerca" de su país, "listo para el ingreso seguro", y asegura que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado" este viernes con el juramento del cargo de presidente por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.

En un mensaje solemne a la nación transmitido, González ha defendido que "Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio y consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua", en referencia a los presidentes Miguel Díaz-Canel, Denis Sassou-N'Guesso y Daniel Ortega.

"Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro y, en el momento propicio, haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", ha resaltado Edmundo, exiliado en España desde septiembre pasado. "Sigo trabajando las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir, como lo manda la Constitución y me lo ha ordenado el pueblo, la presidencia de la República y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional", ha finalizado.

4:20 - El presidente de Colomboa pide levantar el bloqueo a Venezuela

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido esta madrugada levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que ha abogado por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas. Lo ha dicho en un mensaje en la red social X —antigua Twitter—: "Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela".

3:45 - El G-7 denuncia "la falta de legitimidad democrática" del régimen de Maduro

Los líderes del G7 han denunciado esta noche "la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela", en un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EE.UU.

"Rechazamos la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano, que votó por el cambio de manera pacífica y en gran número el 28 de julio de 2024, según observadores independientes y registros electorales disponibles públicamente", se lee en el escrito. Los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los EE.UU. también condenaron "enérgicamente" la represión que se está produciendo en Venezuela contra la sociedad civil y los miembros de la oposición, incluida la dirigente opositora María Corina Machado.

1:31 - Las fronteras con Brasil y Venezuela han permanecido cerradas

La frontera entre Venezuela y Brasil permaneció cerrada este viernes, fecha de la nueva y tensa investidura del líder chavista Nicolás Maduro, así como ocurrió con la colombiana, informaron fuentes oficiales brasileñas. El paso fronterizo en la ciudad brasileña de Pacaraima, único entre ambos países, fue bloqueado por militares venezolanos y permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, según la información que el Gobierno brasileño dijo haber recibido del país vecino.

El cierre se ha registrado en otras fechas de tensión política, como en las elecciones presidenciales del año pasado en Venezuela y en la investidura de Maduro en 2019. El paso fronterizo y aduanero tiene horarios de funcionamiento diurnos y cierra todas las noches.

0:24 - La oposición denuncia la detención de su jefe de comando

El jefe del comando de campaña de la oposición mayoritaria en el estado venezolano Miranda (centro), Noel Álvarez, fue detenido este viernes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según informó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado. Por su parte, el partido antichavista Primero Justicia (PJ) afirmó que el arresto de Álvarez se produce en un momento en el que consideró se ha incrementado la "persecución" y las "detenciones arbitrarias" por parte del "régimen" de Nicolás Maduro, juramentado hoy como mandatario tras una cuestionada reelección que la mayor coalición opositora tacha de fraudulenta.

0:01 - El 'golpe' de Maduro deja en el aire la licencia de Repsol

La autoproclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela amenaza al negocio de la multinacional española con más intereses en el país: Repsol. Y no porque que el mandatario siga aferrado al poder, sino por las represalias que puede tomar otro gobierno americano, el del Donald Trump. El líder republicano tomará posesión en el Capitolio dentro de nueve días y ya ha dejado claro su respaldo absoluto a Edmundo González.

Es la noticia de portada de Vozpópuli de este sábado. El desafío del líder venezolano y la inminente llegada de Trump a la Casa Blanca suponen una amenaza para las escasas empresas que están sacando crudo del país

23:13 - Edmundo González se proclama presidente legítimo

El candidato presidencial venezolano Edmundo González ha confirmado este viernes que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente después de que Nicolás Maduro haya jurado el cargo en la capital, Caracas. "Estoy muy cerca de Venezuela. Estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", ha subrayado González.

15:59 - Machado reaparece tras la investidura de Maduro

La líder disidente venezolana María Corina Machado ha asegurado este viernes que el candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González, viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo "en el momento correcto" y "cuando las condiciones sean adecuadas".

Así lo ha manifestado en un vídeo compartido en su perfil oficial en redes sociales en el que ha asegurado que ha estado en contacto con González en los últimos días mientras el veterano opositor llevaba a cabo una gira por todo el continente americano y cuya última parada ha sido República Dominicana.

SEGUIMIENTO EN VIVO

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli