Internacional

Comienza el alto el fuego en Gaza, retrasado por Hamás: no entregó la lista de rehenes a tiempo

El movimiento islamista debía haber entregado la lista ayer por la tarde pero por "razones técnicas sobre el terreno" no pudieron, retrasando el alto el fuego

  • Niños palestinos dentro de un campamento -

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este domingo que el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entraría en vigor a las 11.15 hora local (9.15 GMT). Una hora que se hizo efectiva después de que Israel hizo el anuncio tras recibir por parte de Hamas los nombres de las tres rehenes que serán liberadas hoy como parte del acuerdo, y después de informar a sus familias.

El grupo islamista Hamás publicó los nombres de las tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo en el primer día del alto el fuego en Gaza: Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damary. Las tres mujeres son civiles. Gonen, de 24 años, fue secuestrada durante el ataque al festival de música Nova, y Damary (la única rehén con nacionalidad británica, de 28 años) y Streinbrecher (31 años) fueron capturadas en el kibutz Kfar Aza.

Problemas logísticos en el intercambio de rehenes por prisioneros han motivado un retraso del alto el fuego en Gaza que tenía previsto comenzar este domingo a las 08:30 horas, según anunció el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari. Poco antes del anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguraba en una declaración recogida por los medios israelíes que el alto el fuego "no comenzará hasta que Israel tenga la lista de rehenes liberados, que Hamás se ha comprometido a proporcionar".

El movimiento islamista palestino ha atribuido el retraso en la confirmación de los nombres a "razones técnicas sobre el terreno" y ha dicho estar comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado la semana pasada, según un comunicado recogido por el diario 'Times of Israel'. Dicho acuerdo estipula que el movimiento islamista debía presentar a la mediación de Qatar la lista de rehenes 24 horas antes de su liberación, prevista para esta tarde.

Los motivos esgrimidos por Hamás no han sido suficientes para Israel. A las 08:30 exactamente, el portavoz Daniel Hagari ha comparecido en una declaración para anunciar que las Fuerzas de Defensa de Israel proseguirán con sus ataques en Gaza tras acusar al movimiento islamista de "incumplir sus obligaciones".

Asimismo, el Ejército israelí anunció media hora después que reanudaría sus bombardeos sobre el enclave palestino. "Hace poco, varios objetivos terroristas en el norte y el centro de la Franja de Gaza fueron atacados con fuego de artillería y aviones", ha hecho saber en un comunicado. Tras los ataques, el Ejército israelí todavía no se ha pronunciado sobre el comunicado de las Brigadas de Ezzeldin al Qassam.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan preparadas para la defensa y el ataque, y no permitirán daño alguno a la seguridad de los residentes del Estado de Israel", ha manifestado el Ejército en su cuenta de la red social X. Fuentes del diario palestino 'Filastín', afín a Hamás, han confirmado impactos al este de la ciudad de Gaza y en la localidad de Beit Hanun, en el norte del enclave palestino, que habrían dejado al menos tres muertos.

Como parte del acuerdo, el grupo debería haber entregado ayer, antes de las 16.00 hora local (14.00 GMT), la lista con los nombres de los tres rehenes israelíes que serán liberados hoy, en el primer día de la tregua, a cambio de unos 90 prisioneros palestinos en cárceles de Israel.

En la primera fase del acuerdo, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

19 muertos y 36 heridos en Gaza desde el retraso del alto el fuego

Al menos 19 muertos y 36 heridos en la Franja de Gaza desde las 8.30 hora local (6.30 GMT), cuando estaba previsto que entrara en vigor el alto el fuego con Israel, que finalmente se ha retrasado, según la Defensa Civil del enclave a la cadena panárabe Al Yazira.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó en su canal de Telegram que al menos cinco personas han muerto en Ciudad de Gaza, y otras tres en las localidades del norte del enclave, entre las 8.30 y las 9.30 hora local (6.30 y 7.30 GMT).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli