Internacional

Récord de indultos en un día: Joe Biden conmuta sentencias a 1.500 personas tras 'perdonar' a su hijo Hunter

En su último día en el poder, Obama estableció un nuevo récord al conmutar las sentencias de 330 presos y llegó a conmutar las sentencias de 1.715 personas

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden -

La cuenta atrás de Joe Biden se está acabando y el aún presidente de Estados Unidos está arovechando sus últimos días en el Despacho Oval para tomar decisiones del todo trascendentales. La última tiene que ver con los indultos -como ya ocurrió hace unos días-. Sin embargo, hay una diferencia significativa respecto a la anterior ocasión: el demócrata ha batido récord en conmutación de sentencias en un solo día.

Este jueves, la Casa Blanca ha informado de lo que denomina su "Lista de beneficiarios de clemencia", un documento en el que figuran unas 1.500 personas. Además, el presidente estadounidense perdonará otras 39 condenadas por delitos no violentos. Esta cifra supone la mayor medida de clemencia en la historia del país. 

En esta ocasión, y como suele ser habitual, lo que se 'perdonan' son delitos no violentos que "han demostrado una rehabilitación exitosa y un fuerte compromiso para hacer que sus comunidades sean más seguras", informa la Casa Blanca. En concreto, ese millar de personas fueron arrestadas durante la pandemia.

Respecto a las condenas por delitos no violentos, la mayoría de casos están relacionados con las drogas o robos sin violencia. Algunos, aseguran en Washington, fueron cometidos cuando los involucrados eran jóvenes y desde entonces han estudiado, trabajado y realizan labores caritativas.

El documento de la Casa Blanca recoge casos como el de una mujer de 49 años que fue condenada por un delito no violento cuando tenía 20 años y ahora es profesora, el de un hombre de 56 años que fue condenado con 22 y ha pasado 20 años en la cárcel por un delito relacionado con las drogas o el de un hombre de 72 años que se declaró culpable de delitos de robo no violento y después ha trabajado en el sector médico. 

Algunos de los nombres en la

IMAGEN: Algunos de los nombres en la "Lista de clemencia" de Joe Biden. Casa Blanca.

En la nota del Departamento de Justicia, se detalla el nombre completo de cada indultado, así como su número de registro. Asimismo, señalan que el mandatario ha concedido más conmutaciones de sentencias en este punto de su presidencia que cualquiera de sus predecesores recientes en el mismo momento de sus primeros mandatos.

No solo eso, la Administración Biden ha informado de que en las próximas semanas, tomará medidas para "brindar segundas oportunidades significativas y continuará revisando indultos y conmutaciones adicionales".

Joe Biden indultó a su hijo Hunter

La decisión se produce solo 10 días después de que el presidente concediera un polémico indulto "total e incondicional" a su hijo Hunter Biden, pese a que en junio aseguró que no lo haría. Hunter, estaba encausado en un proceso por posesión ilegal de un arma y fraude fiscal, una medida muy criticada en el país, especialmente por el Partido Republicano e incluso por algunos de los integrantes de las filas demócratas.

Barack Obama llegó a conmutar las sentencias de 1.715 personas, incluidas 568 que habían sido condenadas a cadena perpetua.

El pasado mes de junio, Hunter Biden fue declarado culpable de tres delitos relacionados con posesión de armas en el estado de Delaware -ocultó en el formulario de compra su adicción a las drogas-. No obstante, el caso más grave para el hijo del mandatario era el de los nueve cargos de los que se declaró culpable el pasado septiembre por evasión fiscal.

La decisión exime a Hunter Biden de una posible pena de cárcel por haber mentido en la declaración de antecedentes al adquirir en octubre de 2018 y después tener durante 11 días un revólver sin reconocer su entonces adicción, y le libra también de los nueve cargos por fraude fiscal.

Hunter Biden y su esposa, Melissa Cohen Biden

IMAGEN: Hunter Biden, el hijo de Joe Biden, junto a su esposa, Melissa Cohen. EFE

El récord anterior, de Barack Obama

En su último día en el poder, el presidente Barack Obama había establecido un récord en cuanto a medidas de clemencia al conmutar las sentencias de 330 presos condenados por delitos no violentos. En total, el también demócrata llegó a conmutar las sentencias de 1.715 personas, incluidas 568 que habían sido condenadas a cadena perpetua.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli