El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto este jueves introducir un gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.
"Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", ha declarado Putin, según ha recogido Europa Press.
Según Putin, con este gabinete será posible firmar "documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables". Y ha añadido: "Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. (...) Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas". El mandatario ruso ha puesto como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.
El jefe de Estado ruso ha asegurado que está "a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos", pero ha subrayado que debe "garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo". Y ha afirmado durante una visita a la Flota Norte en Murmansk, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax: "Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida".
Putin, que ha prometido colaborar con "cualquier socio" incluyendo Corea del Norte, ha dicho en varias ocasiones que las autoridades ucranianas no son un socio legítimo para negociar porque su presidente, Volodímir Zelenski, ha permanecido en el poder más allá de su mandato de cinco años. Las elecciones debían haber tenido lugar hace casi un año, en mayo de 2024, pero la legislación del país señala que Zelenski sigue siendo presidente hasta la celebración de nuevos comicios. No obstante, no se pueden organizar bajo la ley marcial, declarada desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
MataNarcisos
28/03/2025 09:11
PARA ASÍ ÉL, PODER COLOCAR A SU HOMBRE DE PAJA EN UCRANIA..... Rusia actúa igual que siempre, aquí el que ha cambiado el paso es un PALETO IGNORANTE SITO EN LA CASA BLANCA.
Reliable1
Sus 7 párrafos me recuerdan a un libro que compré hace 5 años . "Soros, rompiendo España". Gracias al autor de Castro y la otra autora Ferrer, el juez Pablo Llarena investigó las conexiones de George Soros con el proceso separatista catalán entre muchas otras cosas.
Reliable1
Sus 7 párrafos me recuerdan a un libro que compré hace 5 años . "Soros, rompiendo España". Gracias al autor de Castro y la otra autora Ferrer, el juez Pablo Llarena investigó las conexiones de George Soros con el proceso separatista catalán entre muchas otras cosas.