El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado este jueves que está de acuerdo con la propuesta de alto el fuego en Ucrania presentada por Estados Unidos -y que Kiev ya ha aprobado- pero ha incidido en que esta iniciativa debe también abordar "las raíces" del conflicto ucraniano.
De acuerdo con Putin, el acuerdo de alto el fuego debe ir encaminado también a una paz duradera entre ambos países, pero ha resaltado que la situación en la región rusa de Kursk -donde Ucrania lanzó una ofensiva en agosto del año pasado que medio año después ha sido finalmente derrotada- representa de igual modo una cuestión a tener en cuenta.
"La idea es buena y la apoyamos totalmente, pero hay cuestiones que tenemos que discutir", ha añadido Putin, apuntando en este momento a una hipotética llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar estos flecos que permitan "terminar este conflicto a través de medios pacíficos".
Beneficiosa para Ucrania
Para Putin, la situación en Kursk ahora es tal que el alto el fuego de 30 días es beneficioso para la parte ucraniana, pero se ha preguntado qué debería hacer Moscú con las tropas enemigas en la zona. "¿Deberíamos dejarlos ir después de que hayan cometido crímenes contra la población civil, o los líderes ucranianos les ordenarán que se rindan?", ha señalado.
En la misma línea, Putin ha destacado que sus tropas desplegadas en territorio ucraniano "avanzan prácticamente en todos los sectores" y, en caso de cesar sus operaciones, se exponen a que el Ejército de Ucrania se refuerce con más tropas, se recupere de las bajas sufridas y se entrene con el armamento suministrado por sus socios occidentales.
"¿Cómo se garantizará que nada de esto ocurra?", ha dudado un Putin que ha abundado que en un línea de frente de 2.000 kilómetros es más que complicado determinar quién y dónde se ha producido una violación del alto el fuego. "Todas estas cuestiones deben ser estudiadas con atención", ha señalado el mandatario ruso, abierto por primera vez a cesar las hostilidades en su país vecino.
Por otro lado, Putin ha agradecido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.
"Me gustaría comenzar expresando mi gratitud al presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por prestar tanta atención a la solución del problema de Ucrania", dijo Putin al inicio de la rueda de prensa.
"Me encantaría reunirme con Putin"
Trump ha dicho este jueves que las conversaciones que su delegación tenía previsto mantener hoy en Moscú con autoridades rusas sobre la propuesta de un alto el fuego con Ucrania "están yendo bien".
"Nos llegan noticias de que las cosas están yendo bien en Rusia", dijo Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
"Me encantaría reunirme con él y hablar con él, pero tenemos que terminar con esto rápido", dijo a su vez Trump en relación a la posibilidad de encontrarse con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Está previsto que una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reúna hoy en Moscú con autoridades rusas para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.
En ese sentido, Trump aseguró que Witkoff, que ya se reunió con el presidente ruso en febrero, va a mantener "conversaciones muy serias con Putin y otros". "Espero que hagan lo correcto", añadió el presidente estadounidense en referencia a las autoridades rusas.
El propio Putin aseguró hoy que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero dijo que ve problemas en su aplicación y verificación, al tiempo que consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense.
"Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos", señaló. EFE
Acontracorriente
14/03/2025 09:55
Lo importante es la paz