Internacional

Por qué a Netanyahu le duele tanto España, el país que tan bien conoce

El reconocimiento de Palestina como Estado decidido por Pedro Sánchez ha desatado una crisis diplomática especialmente lacerante para el primer ministro israelí, prendido de la cultura hispánica por influencia de su padre, historiador especializado en el fenómeno judaizante en la España medieval

Benjamin Netanyahu y Pedro Sánchez
Benjamin Netanyahu y Pedro Sánchez

El desencuentro diplomático entre España e Israel por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer como Estado a Palestina en el próximo Consejo de Ministros, ha escalado este lunes en tensión con un elocuente comunicado de advertencia del Ejecutivo que encabeza Benjamin Netanyahu: Israel infligirá "daño a quien nos haga daño".

La nota incluye referencias a la Inquisición española como forma de desacreditar la posición del Gobierno español: "Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia", dice el texto girado por el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, a la Embajada española en Israel, en alusión clara a las miles de conversiones forzadas por el Santo Oficio sobre la población judía en España.

La referencia histórica no es casual, y hay quien quiere ver en ella la influencia del propio Netanyahu, que mamó en casa la cultura hispánica por medio de su padre, el historiador polaco-israelí Benzion Netanyahu (1910-2012), autor de monografías como 'Los orígenes de la Inquisición en España del siglo XV' y considerado uno de los mayores especialistas académicos en el fenómeno judaizante en la España medieval. En este título, que Netanyahu regaló al Papa Francisco con ocasión de una audiencia vaticana en 2013, el autor fundamenta la tesis de que los católicos defendieron a los judíos del tormento puesto que, según la controvertida conclusión de la obra, los conversos eran perseguidos por motivos racistas y no tanto religiosos.

La diáspora sefardí

El dirigente israelí desarrolló así, prácticamente desde su infancia, un gran aprecio por el legado histórico español que le transmitió su progenitor, una figura de una influencia extraordinaria para él, y singularmente un interés muy especial por la diáspora sefardí, parte del propio núcleo familiar en que se crio el mandatario judío bajo la tutela paterna, por mucho que la figura de Benzion Netanyahu no esté exenta de polémica, tanto como sus tesis académicas, no aceptadas unánimemente por la historiografía.

Propuestas controvertidas

En este sentido, el premio Pulitzer David Remnick aludió a que, para entender el esquema mental del primer ministro israelí, es insoslayable conocer algunas de las tesis de su padre, partidario, por ejemplo, de supuestas 'recomendaciones' como la de rendir por hambre al pueblo palestino que, según Remnick, habría expresado durante sus años como editor de la Enciclopedia Hebrea junto a su mentor Ze'ev Jabotinsky, padre del sionismo contemporáneo.

 

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • L
    LeonAntonio

    A Netanyahu no le duele España, pues la conoce deformadamente por medio de su padre, un historiador hispanófobo.

  • A
    Aquiles

    Vamos Nethanyhu , que tu puedes usar la informacion de Pegasus ....como lo hace Palestina (que seguro ha tenido en Marruecos un buen apoyo musulman de la informacion sobre Sanchez) ....

  • F
    Farragut

    El zumbado, hortera aprendiz de brujo de la Moncloa, con tal de seguir en el poder es capaz de todo. Particularmente de crear las cortinas de humo más insólitas para tapar sus muchas vergüenzas, propias y familiares, de quien no distingue el bien del ma ni la verdad de la mentira. Desde hacerse un publirreportaje marcando mandíbula rodeado de huesos de víctimas de la guerra civil a reconocer como nación a Palestina. La de los terroristas de Hamás o la corrupta OLP de la matanza de Munich? Gaza o Cisjordania?

  • J
    Jumiel

    Cuantas familias españolas con apellidos judeo- conversos tienen en su sangre la
    semilla semita . Y por todo el mundo hay una diàspora de miles de sefardíes que todavía hablan el ladino ( castellano judaizado)...
    España es cuna de grandes pensadores y sabios de la Torá , como Maimonides, Halevì , Avicebrón ,Ibn Ezra ,... etc
    Siempre habrá un rinconcito judío querido en el alma de España.

    • H
      Hola

      Y árabe, también. Fue esa coexistencia (sin mitologías) la que dio origen a este país. Las tres "culturas" unidas indisolublemente en nuestra lengua.

  • R
    rubensushi

    Espero que, como ha hecho Argentina, sepan separar lo que es un gobierno de tarados con la relación entre pueblos.

  • J
    joluisma

    MANIPULACION de VOZ POPULI, a NETANYAHU, no le duele ESPAÑA, le duele el GOBIERNO CRIMINAL, pseudo terrorista, del ESTADO ESPAÑOL.

    Que "pretende VOZ POPULI?

  • J
    JMMoreno

    Le duele que hayamos caído tan bajo. Es increíble