La policía federal de Bélgica registró este jueves la sede del gigante tecnológico chino Huawei en Bruselas y los domicilios de varios de sus lobistas por sospechas de que podrían haber participado en delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva con miembros del Parlamento Europeo.
Una investigación de los diarios belgas Le Soir y Knack junto a los medios de investigación 'Follow the Money' y 'Reporters United' reveló que a primera hora de esta mañana se han registrado 21 domicilios en Bruselas, Valonia, Flandes y Portugal y que habría una quincena de eurodiputados (actuales y antiguos) involucrados en el caso, según sospechan los investigadores.
Según ha avanzado el diario 'Le Soir' y ha confirmado Vozpópuli en fuentes del Europarlemento, varios lobistas de la compañía china habrían sido detenidos.
La Fiscalía Federal belga ha confirmado, sin mencionar a Huawei por su nombre, que los delitos se produjeron entre 2021 y la actualidad "bajo la apariencia de lobby comercial y adoptando diversas formas, como la remuneración por cargos políticos o incluso regalos excesivos, como comida y gastos de viaje, o incluso invitaciones regulares a partidos de fútbol".
El objetivo de estas actividades de presión, según los medios que publican la investigación, sería contrarrestar los intentos de Estados Unidos para excluir a las compañías de telecomunicaciones chinas de mercados sensibles, así como para abogar a que el mercado europeo se abra a compañías chinas.
"Los beneficios financieros vinculados a la presunta corrupción pueden haber sido mezclados en flujos financieros relacionados con gastos de conferencias y pagados a diversos intermediarios, con el objetivo de ocultar su naturaleza ilícita o permitir a los autores eludir las consecuencias de sus actos. Desde esta perspectiva, la investigación también está tratando de identificar elementos de blanqueo de capitales, en su caso", dijo la fiscalía federal belga, citada por Le Soir.
Por el momento, el Parlamento Europeo no ha recibido ninguna solicitud de levantamiento de inmunidad ni se han producido registros en sus sedes. Una portavoz de la Eurocámara señaló a EFE que han tomado nota de las informaciones publicadas en prensa y que la institución "siempre coopera plenamente" con las autoridades judiciales cuando se le requiere.
Primeras detenciones
Según fuentes consultadas por Vozpópuli, no hay españoles entre los investigados, siendo la mayoría Italinaos y Rumanos.
En Francia, una persona ha sido detenida y dos despachos han sido precintados en la sede del Parlamento Europeo en el marco de una investigación. Esta detención es el resultado de una Orden Europea de Detención (ODE), mientras que en el curso de la operación en Bélgica han sido arrestadas otras personas para ser interrogadas. El juez de instrucción ha solicitado que se coloquen precintos en los despachos "atribuidos a dos asistentes parlamentarios presuntamente implicados". En el dispositivo han participado un centenar de agentes de la Policía federal y que han sido arrestadas para ser interrogadas "varias personas" por su presunta participación en una red de corrupción "desde 2021 hasta la actualidad".
Winterset
13/03/2025 11:50
¿15? Pocos me parecen. El 75 % de los eurodiPUTAdos se ha vendido a China, Rusia, Marruecos, India y etc.
MataNarcisos
13/03/2025 12:01
Mecachis!!! Kooooldo, que no te enteraste de estoooo.... ¿o si?
Iberodeiberia
13/03/2025 12:30
No cabe un golfo más
giledu
13/03/2025 12:53
Saltan las alarmas y el ciudadano europeo tocando el arpa. Nos está fastidiando la clase política, comprometiendo nuestro futuro y seguimos votando a los mismos carroñeros que han fagocitado las instituciones.
José Alejandro Vara
Eterno. Se piensa eterno, en efecto.
Marco Aurelio
13/03/2025 13:41
Y esta misma gentuza de Bruselas es la que quiere y desea llevar a Europa a una guerra suicida contra Rusia. Claro, como ellos no irán a la guerra... Se dedicarán a llenar a manos llenas sus bolsillos con los impuestos (ARANCELES) que nos imponen a los ciudadanos para rearmar a Europa con la burda excusa de Rusia.
vgalvani1
13/03/2025 15:52
URSULINA... CUANDO LAS BARBAS DE TUS VECINOS... REFRANERO POPULAR .... A QUIEN QUIERE ENGAÑAR ESTA REPEINADA SRA QUE NO SE LE MUEVE UN PELO CUANDO HABLA DE 800.OOO MILLONES NUESTROS PARA MAYOR GLORIA DE SU GESTIÓN DESASTROSA??? SI CONTINUA SALIENDO LA CORRUPCION QUE LA IMPLICA PRESUNTAMENTE.. NO QUEDA NI EL TATO ENTRE LOS BIEN PAGAOS FUNCIONARIOS EUROPEOS ... por cierto, estamos esperando a Teresa Rivera y quizás al BEI
jopetas
13/03/2025 15:58
El nivel de corrupción y de traición en el Parlamento Europeo es indescriptible. Estos diputados venderían a su madre por cien euros.
jrhbasan
13/03/2025 16:32
Quince? Eso no es ningún el 3% de los que creo yo, y perdón, están pringaos en corruptelas de todo tipo. Al tiempo.