Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos fueron 213.000 la semana pasada, lo que supone una reducción de 7.000 respecto a la cifra anterior, según los datos del Departamento de Trabajo, que ha recogido Europa Press. El número total de beneficiarios de esta ayuda en la semana que terminó el 1 de febrero fue de 1,850 millones, lo que representa una disminución de 36.000 personas en comparación con los 1,886 millones de la semana previa. En el mismo período del año pasado, los perceptores eran 1,803 millones.
Los mayores aumentos en las solicitudes de subsidio se registraron en los estados de Nueva York (3.964), California (3.418), Georgia (1.049), Kansas (855) y Texas (798). Por el contrario, los estados con mayores descensos fueron Nueva Jersey (-978), Massachusetts (-854), Míchigan (-493), Kentucky (-446) y Montana (-299).
Tasa de paro
En cuanto a la tasa de paro, esta disminuyó una décima en enero hasta situarse en el 4%, con la creación de 143.000 nuevos empleos no agrícolas, una cifra inferior a los 307.000 puestos creados en diciembre de 2024. El número total de desempleados en enero fue de 6,849 millones, frente a los 6,886 millones de diciembre, con 1,443 millones de desempleados de larga duración, es decir, aquellos sin empleo durante 27 semanas o más, representando el 21,1% del total de desocupados.
Por otro lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas aumentó en 119.000, alcanzando los 4,477 millones. La tasa de participación en la fuerza laboral se incrementó ligeramente hasta el 62,6%, una décima más que el mes anterior.