Internacional

Mueren cuatro jóvenes sirios en un ataque de Rusia contra el puerto de Odesa

Las víctimas estaban cargando trigo para su exportación a Argelia

Vladimir Putin no da respiro a los ucranianos, tras el choque con drones de ambas potencias durante la última semana, ahora Rusia ha bombardeado el puerto de Odesa, a pesar de que Kiev aceptó ayer las condiciones para un alto el fuego de un mes.

El ataque se ha saldado con cuatro víctimas mortales, todos sirios, de entre 18 y 24 años, que fueron alcanzados por un misil balístico que destrozó el buque con bandera de Barbados en el que se situaban, también hay varios trabajadores heridos. "Otro ataque ruso contra nuestra infraestructura portuaria", ha comentado el vice primer ministro para la Reconstrucción de Ucrania y titular de la cartera de Comunidades y Desarrollo Territorial de Ucrania, Oleksi Kuleba. 

"Rusia sigue artacando nuestras infraestructuras, en particular a los puertos, con los que contribuimos a la seguridad alimentaria mundial", añade Kuleba que afirma que otro barco, atracaderos y almacenes de grano también resultaron dañados por el ataque, sin que Moscú se haya pronunciado al respecto por el momento. "En el momento del ataque, el barco estaba cargando trigo para su exportación a Argelia. Es un barco totalmente civil", ha añadido el político ucraniano. 

"Debemos seguir reforzando nuestras defensas de cara a lograr una paz y una seguridad sólidas mediante el poder de las armas y la diplomacia", ha zanjado Kuleba

¿Tregua?

Todo esto sucede después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, haya anunciado que en la reunión de ayer en Arabia su intención de "dar un primer paso aún más grande: un alto el fuego provisional completo de 30 días, que no sólo detenga los ataques con misiles, aviones no tripulados y bombas". Ucrania durante la reunión propuso tres puntos fundamentales: "Silencio en los cielos, detener los ataques con misiles, bombas y drones de largo alcance; silencio en el mar; medidas reales de fomento de la confianza en toda esta situación, en la que se está llevando a cabo la diplomacia, lo que significa principalmente la liberación de prisioneros de guerra y detenidos, tanto militares como civiles, y el regreso de los niños ucranianos que fueron transferidos por la fuerza a Rusia", puntos que, por lo sucedido hoy ponen en duda que sean respetados por Putin. 

Naciones Unidas pidió ayer que "cesaran de inmediato" los recientes ataques contra objetivos civiles por parte de Ucrania y Rusia, después de que la semana pasada murieran una veintena de personas por bombardeos rusos en territorio ucraniano, mientras que Kiev ha llevado a cabo su mayor ataque aéreo contra el país vecino en tres años.

Zelenski ahora pasa la pelota a Estados Unidos, "ahora, le corresponde a Estados Unidos convencer a Rusia de que haga lo mismo. Si Rusia acepta, el alto el fuego entrará en vigor de inmediato". 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli