Venezuela ha vivido este viernes 10 de enero la investidura de Nicolás Maduro en un clima de rechazo internacional y de incertidumbre sobre si el líder opositor, Edmundo González, juraría también el cargo en Venezuela.
Entretanto, la Unión Europea ha sancionado a la presidenta del Supremo venezolano y a otros 14 altos cargos; Reino Unido ha anunciado una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano; Canadá se ha sumado y ha sancionado también a 14 altos funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano; y Estados Unidos ha aumentado a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.
Esta es una forma que tiene la comunidad internacional de tomar cartas en las irregularidades de Venezuela: asesinatos, represión y la anulación el Estado de derecho, tal y como ha denunciado Naciones Unidas. Una situación que se ha agravado en los últimos días con la detención a la fuerza de la opositora María Corina Machado el jueves, horas anres de la investidura de Maduro.
Reino Unido sanciona a 15 personas
Reino Unido también anunció sanciones contra Nicolás Maduro al publicar una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano, entre los que figuran la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, al tiempo que tilda de "ilegítima" esa presidencia.
En un comunicado divulgado por el Foreign Office, el ministro británico de Asuntos de Exteriores, David Lammy, califica la presidencia de Maduro de "fraudulenta", coincidiendo con el día de la investidura.
Lammy revela la nueva ola de sanciones para expresar la "grave preocupación" del Ejecutivo de Londres ante los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, en las que se cometieron "irregularidades significativas" y se observó falta de transparencia".
Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez, que ayudó a legitimar las elecciones del 28 de julio, según recuerda la nota, o el director del departamento de Investigaciones Penales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde 2021, Asdrúbal José Brito Hernández.
Lammy dijo que el resultado de los comicios de julio "no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad de los venezolanos".
"Las sanciones de hoy envían un mensaje claro. El Reino Unido no se quedará al margen mientras Maduro continúa oprimiendo, socavando la democracia, y cometiendo atroces violaciones de los derechos humanos", apunta.
Los 27 aumentan la presión
La Unión Europea aprobó formalmente este viernes nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país.
La UE publicó en su Diario Oficial la nueva lista de sancionados en el día de investidura del nuevo presidente de Venezuela, que como ya adelantó EFE en diciembre incluye a Caryslia Rodríguez. Entonces, los embajadores de los Veintisiete pactaron ampliar la lista de sancionados del régimen venezolano tras no reconocer la victoria del actual presidente, Nicolás Maduro, quien no presentó las actas electorales tras los comicios del pasado 28 de julio.
La chavista Caryslia Rodríguez es presidenta del ente que ratificó la reelección de Maduro, como había señalado previamente el Consejo Nacional Electoral (CNE), y ya es objeto de sanciones estadounidenses y canadienses.
Entre los nuevos sancionados figuran asimismo otros altos cargos del TSJ, como la vicepresidenta de esa corte y de su Sala Electoral, Fanny Beatriz Márquez; el magistrado de la Sala Constitucional Inocencio Antonio Figueroa, y el presidente de la Sala Político-Administrativa, Malaquías Gil Rodríguez.
Canadá se suma a las sanciones
Este viernes Mélanie Joly, Ministra de Asuntos Exteriores canadiense, anunció que el país imponía nuevas sanciones contra ciertos funcionarios venezolanos en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Venezuela).
Estas sanciones se dirigen contra 14 altos funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano que han participado en actividades que han "apoyado directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela". Estas incluyen las violaciones en curso y la represión de las protestas tras la elección ilegítima de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en julio de 2024.
"Estas violaciones generalizadas de los derechos humanos fueron parte de un esfuerzo selectivo del régimen de Maduro para silenciar e intimidar a quienes exigían transparencia y elecciones libres y justas en Venezuela", asegura el comunicado.
45 millones por tres personas
EEUU movió ficha también y aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy tomó posesión como presidente venezolano para un nuevo mandato, por crímenes relacionados con el narcotráfico.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Además de la recompensa por Maduro Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de "represión", como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez
alexmazallas
11/01/2025 09:09
Que sufrirán los de siempre. Mira cómo cuando quieren caen otros dictadores. Claro , que luego llegan otros peores. Están saqueando Venezuela y les importa poco si en el poder está un sub....mal, más bien lo prefieren
RODRIGO3596
11/01/2025 12:18
AYER SE DESPERDICÍO EL MEJOR MOMENTO PARA HABER ACABADO CON LOS PEORES DICTADORES DE HISPANOAMERICA, MADURO, ORTEGA Y CANEL, ADEMÁS DE TODOS SUS SEGUIDORES. SOLO HUBIERA BASTADO UN DRON PARA HABER ACABADO CON TODAS ESAS RATAS Y ASÍ HABER LIBERADO ESOS PUEBLOS DEL COMUNISMO, QUE LOS MATA DE HAMBRE, DE MISERIA Y FALTA DE LIBERTAD.
esnalar
11/01/2025 15:16
No. No es cierto que haya habido una investidura. Ha habido una impostura de un cargo ilegítimo a un tirano que pretende ser un dictador. Lo extraño es que como es posible que el más tonto de la banda se convierta en dictador a sabiendas de que quienes manejan las armas son los del cartel de los soles.