El secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, ha rechazado este jueves que Estados Unidos esté traicionando a Ucrania al lanzar negociaciones de paz con Rusia y admitir que Kiev no puede aspirar a recuperar el territorio perdido en 2014 y cerrar la puerta a la OTAN.
"Ciertamente no es una traición. Pero como dije ayer a nuestros aliados, reconocemos que hay un conflicto y nadie se ha comprometido más con la misión ucraniana que Estados Unidos", ha señalado el jefe del Pentágono en declaraciones recogidas por EP a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
Desde los cuarteles generales aliados, Hegseth ha defendido la inversión de Washington para "estabilizar las líneas del frente tras la agresión de Rusia", por lo que ha indicado que ahora ha llegado el momento de negociar una salida al conflicto.
"No hay traición. Hay un reconocimiento de que el mundo entero y Estados Unidos están invertidos e interesados en la paz, una paz negociada. Como ha dicho el presidente Trump, detener la matanza. Y eso requerirá que ambas partes reconozcan cosas que no quieren", ha asegurado sobre las concesiones a Rusia antes de iniciar las conversaciones. De hecho ha indicado que el contacto con Putin es una "señal de bienvenida" que evidencia la capacidad del presidente estadounidense de atraer a las potencias internacionales a la mesa de negociación.
Este miércoles, en su primer encuentro con los aliados de la OTAN, el responsable de Defensa norteamericano señaló que Estados Unidos no cree "realista" algunas de las demandas de Ucrania, como su adhesión a la OTAN o volver a las fronteras de 2014 para una salida negociada a una guerra que está a punto de cumplir tres años.
La posición de Washington y el anuncio de Trump de un proceso de paz inminente con Rusia ha provocado un terremoto político en la propia reunión de la OTAN a la que varios ministros han llegado reclamando que Ucrania sea parte de las negociaciones de paz y en el proceso participe también Europa.
gwy
13/02/2025 14:57
Hace 87 años ya hubo otro cretino que habló de "Peace for our time!!" Cuando volvió de entregar otro país europeo a un déspota. En Múnich, y en septiembre de 1938, exactamente
MataNarcisos
13/02/2025 14:58
"Paz negociada"....jajaja, que buen humor tiene el tal Pete, aunque sería mejor si repetimos dos veces el final de su nombre PETETE.... Y como aquel, con su libro gordo, nos aclara el termino de "NEGOCIACIÓN" para aclararnos que ya no hay que llamarlo "RENDICIÓN"... Pero huele igual, tiene el mismo color, y hasta nos parece igual. Y Rusia, encantada, Y Putin más, es más... está a todo trapo a ver si puede quedarse con mas pedazos de Ucrania, que Trump, traga, y Europa no PINTA NADA..... QUE SE PREPAREN EN EL FUTURO NO SOLO LA MISMA UCRANIA CON EL RESTO DE TERRITORIO, SINO TAMBIÉN LAS EX-REPÚBLICAS SATÉLITES DE LA ANTIGUA U.R.S.S.
herminio.ruiz
13/02/2025 16:49
traidores y cobardes es lo que son
juande
Gran comentario. Toca la clave de todo el problema, la aquiescencia de los "media enemigos" con los socialistas del PP, de algo hay que comer. Si tenemos suerte y llega la alternancia, no alternativa, no cambiarán mucho las cosas. En el PP están encantados con la amnistía, así no la tienen que conceder ellos. Puigdemont se ha fugado con Sanchez como se fugo con Rajoy.
ConTroll
Ayuso es una anomalía en el PP como lo fue Esperanza Aguirre, Casado intentó destruirla con el resultado conocido, Feijoo, más listo, se limita a tolerarla y utilizarla mientras da por buenas todas las políticas sanchista de ataque a Madrid, desvío de fondos y deterioro de servicios públicos que dependen del Estado mientras desvía ingentes cantidades a sus amos del Cercle. El resto de su intervención, excelente.
Azahar
Excelente comentario amigo Sin Perdon