La acumulación de oro en las bóvedas de Nueva York ha alcanzado niveles históricos, superando los 82 mil millones de dólares, mientras que los tiempos de espera para retirar oro de las bóvedas del Banco de Inglaterra se han extendido de unos pocos días a entre cuatro y ocho semanas, según cuenta el Financial Times. Ante la amenaza de aranceles de Trump y la incertidumbre global, el valor refugio preferido por antonomasia no deja de subir: el precio del oro se encuentra en máximos históricos. Además, está provocando un movimiento físico, pues la compra de oro hace que toneladas de lingotes crucen el Atlántico. Desde Londres, el mercado de referencia de este recurso, se están enviando toneladas a Nueva York. Desde la victoria de Trump, los depósitos de esta divisa de Estados Unidos (EE.UU.) se han incrementado un 75%. Las reservas han alcanzando las 926 toneladas, el nivel más alto desde agosto de 2022.
Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano, comenta que hay tres motivos fundamentales. "Ante el miedo a que Trump introduzca aranceles al oro, los inversores quieren que esté ya en EE.UU. En segundo lugar, el diferencial de precios: el coste del oro en Nueva York es más elevado que en el mercado de Londres. Y en tercer lugar, en época de incertidumbre la demanda de oro aumenta y ese ha sido el caso en EE.UU.", explica Arnal. Aunque el presidente Trump no ha especificado si incluirá el oro en su política comercial, su retórica proteccionista ha sido suficiente para desencadenar una ola de precaución en el sector y un “rally” (alza) masivo en el precio internacional del metal precioso.
El oro sigue su escalada: supera los 2.500 dólares y marca un nuevo máximo histórico Jorge González, director de Análisis de Tressis, señala que "después de las sanciones que impuso Biden a Rusia debido a la invasión de Ucrania", los países emergentes "se están decantando por irse a otros mercados donde la Administración americana o sus aliados tengan menos poder". En México, el oro también ha alcanzado un nuevo máximo histórico que coloca al centenario, la moneda áurea más conocida, por primera vez en un precio por encima de los 75 mil pesos.
Estos expertos anticipan que la demanda, y, por tanto, el precio, van a seguir subiendo.