El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el plan de rearme de la Unión Europea asegurando que el bloque debe disparar el gasto en Defensa y tomar medidas concretas en el campo industrial y de la innovación para que realizar acciones "similares a las que se emplean en tiempos de guerra".
En una resolución parlamentaria en pleno debate sobre el auge del sector de la Defensa, por la necesidad de que la UE se haga cargo de la seguridad en el continente y apoye más a Ucrania ante el giro de Estados Unidos, la Eurocámara insta a actuar urgentemente para garantizar la seguridad europea, apuntando que la UE se enfrenta a un punto de inflexión en su historia.
Esta votación, en plano nacional, se ha saldado con el 'sí' de PP, PSOE y PNV; y con el 'no' de Vox, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu.
De esta forma, pide que la UE refuerce el vínculo con socios afines y reduzca significativamente su dependencia de terceros países en materia de defensa, apostando por desarrollar su propia industria y priorizando las compras conjuntas de sistemas militares. Así, el Parlamento Europeo reclama planes concretos para abordar esfuerzos "similares a las que se emplean en tiempos de guerra" tras recalcar que sin un incremento sustancial de la inversión en Defensa, la UE no llegará los objetivos de seguridad y defensa de la UE, afectando a la contienda en Ucrania y la seguridad común europea.
En materia financiera, sostiene que la UE explore soluciones innovadoras como los eurobonos para financiar las grandes inversiones militares que requiere la nueva era geopolítica.
Rechazo de Vox y los socios de Sánchez
La resolución parlamentaria ha salido adelante con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones, con 'populares', socialdemócratas, verdes, liberales y conservadores haciendo valer su mayoría en el hemiciclo de Estrasburgo. Entre los eurodiputados españoles, destaca el apoyo de PP y PSOE al texto, junto al PNV, mientras que Vox se ha opuesto siguiendo el sentido del voto de su grupo parlamentario, Patriotas por Europa, liderado por Viktor Orbán y Marine Le Pen. También en contra han votado los socios del gobierno de Pedro Sánchez, tanto dentro del Ejecutivo, caso de los eurodiputados de Sumar, como los representantes de Podemos, BNG, ERC y Bildu.
El Grupo Parlamentario Popular considera el 'no' de Vox una "traición a España, a la UE y a Ucrania ante toda Europa". Fuentes populares creen que Vox ha votado en contra de "criticar el giro de Trump, que incluye culpar a Ucrania de la guerra, suspender la ayuda militar y coaccionar a un país invadido para que renuncie a su derecho a la legítima defensa haga concesiones territoriales".
Además, consideran que la formación de Santiago Abascal ha votado "en contra de condenar el chantaje a Zelensky para que se rinda a Putin", de "las conclusiones del Consejo, el Plan Europeo de Inversión en Defensa ReArm Europe y la voluntad de Europa de proteger la seguridad global garantizando la seguridad en Ucrania" y de "imponer nuevos aranceles específicos a Rusia y gravar las importaciones".
En este sentido, el PP cree que "Vox se alinea junto a los diputados de Sumar, Compromís, Esquerra Republicana y Se acabó la fiesta".
Termopidas
12/03/2025 19:58
Los de VOX..es para que se lo hagan mirar...
Marco Aurelio
12/03/2025 21:35
Macron, a la guerra que vayan tus hijos y los de todos los políticos y burocrátas de la UE. Y tú, y Sánchez y demás presidentes de las naciones europeas deberéis estar combatiendo en la primera línea del frente. Queréis la guerra, ¿verdad? Pues eso, que me remito a lo dicho anteriormente. ¡NO A LA GUERRA! ¡CON NUESTROS HIJOS, NO! ¡NO A LA GUERRA IMPUESTA POR LOS BUROCRÁTAS DE BRUSELAS Y GEORGE SOROS!
Susanam
La cultura milenaria no es 3xcusa para ellos ni para nosotros
Marco Aurelio
12/03/2025 21:38
En ningún momento Rusia ha declarado la guerra a Europa, más bien, parece que vamos encaminados a lo contrario, por intereses espurios de los burocrátas de Bruselas y sus monigotes, líderes europeos. Europa nos recorta los derechos, la libertad de expresión, las pensiones, etc., con la burda excusa de la amenaza rusa. Miles y miles de millones de euros para las industrias armamentísticas y mientras, dejan morir de asco al sector primario, agricultura y ganadería. En definitiva, su objetivo es empobrecer a los ciudadanos de a pie europeos y mandarlos al matadero de una guerra que sólo beneficiará a los de siempre... Tengan en cuenta que ningún hijo de los políticos y de los burocrátas de Bruselas irán a la guerra, ninguno. ¿A que no saben a quiénes mandarán ir...?
gnomo
12/03/2025 22:06
Para la sanidad no hay dinero. Tampoco lo hay para subvencionar ciertos medicamentos contra el cáncer infantil y otras enfermedades. Tampoco lo hay para la dependencia de nuestros mayores ni para los enfermos de ELA, etc. ¡Tampoco lo hay para que los jóvenes y las familias puedan acceder a una vivienda. ¡Y tampoco lo hay para las pensiones, pero para comprar armamento hay dinero a manos llenas, de nuestros bolsillos! ¿A qué esperamos para abrir los ojos? ¡Todo forma parte del siniestro plan del MALIGNO (Agenda 2030-WOKISMO-Soros-Bill Gates), todo! ¡Desde Bruselas y moncloa nos saquea gentuza de la peor, sin escrúpulos, sin moral y sin principios!
gnomo
12/03/2025 22:11
La UE con su sumisión indisimulada al MALIGNO (AGENDA 2030-WOKISMO-SOROS-BILL GATES) está arrastrando a la ruina social, moral y económica a los ciudadanos europeos y a Europa a la irrelevancia. Entre China y los EEUU se están repartieron el pastel, y así será mientras la UE no sea una unión REAL como los EEUU, y para eso, falta que Rusia sea un país más, europeo de pleno derecho. Ni a China ni a EEUU les conviene que Rusia forme parte de la UE en un futuro no muy lejano. Y por favor, que nadie me diga que soy pro Putin, nada más lejos de la realidad. Putin es un punto y aparte en la historia de Rusia, otros vendrán que a Rusia renacerán. Europa sin Rusia no es Europa. Rusia siempre ha sido un país europeo desde tiempos ancestrales excepto, el periodo de la URRS y ahora, el de Putin. Europa debe dejarse querer y hacerse querer por Rusia. El camino a recorrer no es fácil, pero es posible si Europa rompe las cadenas que desde el fin de la II Guerra Mundial la unen a EEUU. ¡Se les ACABÓ EL CHOLLO a Zelenski, Macron, Starmer, etc., y al resto de eso que llaman líderes europeos, líderes europeos que no son más que siervos, lacayos y adoradores del MALIGNO (Agenda 2030-WOKISMO-Soros-Bill Gates...)!
Messidor
Los primeros racistas son los gitanos. Contra toda evidencia, están convencidos de que son más guay que nadie, y no se integran ni se mezclan (de ahí la alta incidencia de malformaciones y enfermedades genéticas, por endogamia)
lepanto2012
Oye tipejo, Pero a negros como el negro del reportaje si que contratan los de mercadona ¿ Son racistas con los gitanos los negracos del mercadona? hay que ser tipejo !!! o mas bien muy ser 2-s
gwydno
13/03/2025 00:35
Tan "patriots" los de Vox como los podemitas. Totalitarios desquiciados y primos cercanos. ôr eso se llevan tan mal: las riñas familiares son siempre las más enconadas.
libelula
13/03/2025 07:59
Que se nos ha perdido en la guerra de Ucrania. Nuestro enemigo es Marruecos, y nadie en la UE nos va a prestar apoyo. Además de donde han sacado esas ansias belicistas. Además todos a costa de deuda. Cuanto piensan robar? Por qué ni Doña Úrsula ni Sánchez son de fiar.
lepanto2012
No se si te has dado cuenta de que es lo que quiero Con Marruecos a ninguna parte
gwy
Un pasito más cerca de perder el Mundial con este comentario