El representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, general Keith Kellogg, dijo este sábado que Europa no debe participar directamente en las negociaciones que está impulsando EEUU para poner fin al conflicto armado que inició Rusia hace casi tres años en ese país.
Preguntado en un evento en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la presencia de representantes de la Unión Europea (UE) o de los países miembros en las negociaciones, Kellogg se declaró partidario de "la escuela del realismo", para agregar: "esto no va a ocurrir".
Según un vídeo del acto, Kellogg se dirigió a sus "amigos europeos" para decirles que participen en el debate, pero que no se quejen de que puedan o no estar en la mesa y les recomendó aportar "propuestas concretas, ideas, e incrementar el gasto" en defensa.
El enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, dio como motivo la mala experiencia del proceso de Minsk II entre Rusia y Ucrania bajo la mediación de Alemania y Francia para un alto el fuego en la región ucraniana del Donbás, en el este del país, que se firmó en 2015.
"Parte del problema que vimos en Minsk II es que había mucha gente en la mesa", dijo sobre aquel proceso en la capital bielorrusia, en el que participaron, además de Ucrania y Rusia, representantes de los rebeldes prorrusos de Donetsk y Lugansk respaldados por el Kremlin, Alemania, Francia, Bielorrusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Internacional
Estados Unidos no contará con la UE para la negociación de la paz en Ucrania
El representante de la Casa Blanca ha confirmado en Múnich un nuevo desplante de la administración Trump a Europa

- El presidente electo Donald Trump con el de Ucrania, Zelenski -
- Ukraine Presidency / Ukrainian Pre
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez oculta al Congreso cómo y cuándo aumentará el gasto militar en plena crisis de la defensa europea
-
02Feijóo, a Sánchez: "Cómo nos vamos a comprometer con la OTAN si la mitad del Gobierno quiere salir"
-
03Me encanta el olor a napalm en el Congreso
-
04Sumar apremia a Sánchez a salir de la OTAN: "Es una organización zombi"
-
05Zapatero llega a China para poner alfombra a Sánchez y cerrar acuerdos estratégicos e inversiones críticas
-
06Andalucía contrapone su compromiso en defensa frente al plan de Sánchez: “España necesita un gobierno serio”
-
07Montero y Díaz tratan de recomponer la coalición tras amagar con el choque en el TC por el SMI
-
08Moncloa pervierte el debate de la nación y lo equipara a cualquier sesión del Congreso
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Pontevedresa
19/02/2025 21:40
¡Que chasco el de Trump¡ En principio era una esperanza de que pudiera mediar en la guerra en la que Rusia invadió a Ucrania, pero no, ha venido como elefante en cahcarrería y ha tenido la impresentable postura de llamar dictador a Zelenski cuando ha sido la víctima y el dictador es Putin como todos sabemos. Sr. Trump, ya tiene vd. bastante con gobernar EEUU, así que ¡Trump go home¡ no queremos emperadores en Europa. Con su comportamiento se ha quedado descalificado para los europeos, un auténtico atropello.