Internacional

Trump descarta que su plan para Gaza incluya el derecho de retorno de los palestinos que sean desplazados

En su plan no se incluye la idea de que los gazatíes tengan el derecho de volver a Gaza. "No hay nada a lo que volver. El lugar es un sitio de demolición", dice

  • Gazatíes con voluntarios -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa encendiendo las alarmas en todo el planeta. El magnate, que este lunes ha continuado con la guerra comercial a través del anuncio de nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio, ha continuado desgranando su plan para la "reconstrucción" de Gaza. Tras asegurar que una de las opciones para ello es el desplazamiento de los gazatíes a otros lugares del mundo, ahora ha descartado que los palestinos que abandonen la Franja tengan el derecho de retorno.

Según el republicano, en su plan no se incluye la idea de que los gazatíes tengan el derecho de volver a Gaza solo por haberse marchado de allí. El plan incluía, además, tomar el control de la zona de forma "permanente" y que los palestinos que salgan de la Franja para instalarse en otros lugares estarán "mucho mejor" si lo hacen también de forma "permanente".

"No hay nada a lo que volver. El lugar es un sitio de demolición. Lo que queda será demolido", ha dicho.

Asegura que constuirá "preciosas comunidades para 1,9 millones de personas"

Ha sido en el medio Fox News en el que ha asegurado que con su plan construirán "preciosas comunidades para 1,9 millones de personas". Una estrategia que, afirma, plantea un desarrollo inmobiliario un año y medio después de que comenzase la guerra en el territorio tras el ataque de Hamás y la posterior ofensiva militar israelí.

El presidente, también empresario inmobiliario, ha admitido que su plan para Gaza tardará "años", ya que, a día de hoy "no es habitable". "Creo que puedo llegar a un buen acuerdo con Jordania, con Egipto", ha continuado defendiendo Trump, pese a que ambos países ya se han desmarcado de cualquier medida que implique el traslado forzoso de ciudadanos.

La comunidad internacional, en contra del plan de Trump

No solo Jordania y Egipto, la mayor parte de la comunidad internacional ha cuestionado esta idea y, de momento, solo Israel se ha planteado estudiarle. De hecho, el país liderado por Benjamin Netanyahu, fiel aliado de Estados Unidos, ya aseguró hace unos días que entre los países que deberían plantearse acoger a gazatíes figuran Noruega y España.

Será nuestra responsabilidad allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", aseguró Trump la semana pasada.

Trump aseveró que entre sus intenciones está la de convertir a Gaza en "la Riviera de Oriente Próximo", aspirando a "comprar" y controlar la Franja cuando termine el actual conflicto. 

"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí", declaró Trump en una rueda de prensa junto a Netanyahu la pasada semana. "Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", aseveró.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli