Internacional

¿Puede Corea del Norte desatar la Tercera Guerra Mundial?

Un régimen impredecible, armas nucleares y una región en tensión constante: ¿estamos más cerca de un conflicto global de lo que creemos?

  • Misiles balísticos en un habitual desfile militar norcoreano -

Corea del Norte es, sin duda, el país más impredecible del panorama geopolítico. Su líder, Kim Jong-un, ha construido un régimen basado en la propaganda, el hermetismo y la amenaza constante de guerra. Pero, ¿hasta qué punto tan real es el peligro que representa?

El factor Corea del Norte: ¿una amenaza real o puro espectáculo?

En términos militares, Pyongyang no puede competir con potencias como EE.UU. o China. Sin embargo, posee algo que lo convierte en un jugador peligroso: armas nucleares. Se estima que tiene entre 40 y 50 cabezas nucleares, suficientes para provocar un desastre regional. Pero el verdadero peligro no radica solo en su arsenal, sino en su política de "acción-reacción": un sistema de represalias que podría desencadenarse incluso ante un error de cálculo.

¿Cómo podría estallar una guerra mundial?

Aunque el mundo ha vivido múltiples crisis con Corea del Norte en las últimas décadas, siempre han quedado en amenazas y ensayos militares. Sin embargo, hay escenarios en los que la situación podría salirse de control:

- Un ataque directo a Corea del Sur o EE.UU.

- Un lanzamiento de misiles hacia territorio surcoreano, japonés o incluso estadounidense podría forzar una respuesta militar inmediata. Un ataque a Seúl, a solo 60 km de la frontera norcoreana, sería devastador. La respuesta de EE.UU. y sus aliados podría escalar hasta niveles imprevisibles.

- Un incidente accidental que prenda la mecha

En la Guerra Fría, un radar defectuoso estuvo a punto de provocar un intercambio nuclear entre EE.UU. y la URSS. ¿Qué pasaría si Corea del Norte interpretara un ejercicio militar de sus vecinos como un ataque real? Un error de cálculo podría llevar al régimen a responder con fuego real, desencadenando un conflicto en cadena.

El factor China y Rusia

Aquí entra en juego el equilibrio global. China es el único aliado con peso de Corea del Norte, pero su prioridad es la estabilidad. Un conflicto descontrolado en la península coreana afectaría a Pekín económica y militarmente, por lo que, en teoría, preferiría presionar a Kim para evitar una guerra. Rusia, inmersa en sus propios conflictos, podría aprovechar una crisis para desestabilizar a Occidente, pero difícilmente se arriesgaría a un choque directo con EE.UU.

¿Está cerca la Tercera Guerra Mundial?

La realidad es que, aunque Corea del Norte es un actor peligroso, no tiene el poder para desatar por sí sola una guerra mundial. Sus provocaciones, hasta ahora, han servido más como herramienta de negociación que como un preludio a un conflicto real.

Sin embargo, el peligro sigue latente. La historia demuestra que las grandes guerras no siempre comienzan con planes estratégicos, sino con errores, malentendidos o decisiones desesperadas. ¿Qué pasaría si, un día, las amenazas dejan de ser solo palabras?

Lo único seguro es que la península coreana sigue siendo uno de los lugares más volátiles del planeta, donde cualquier chispa podría encender una llama difícil de apagar.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli