Internacional

Contraofensiva rusa: Ucrania se repliega de la región rusa de Kursk

Según el Kremlin, Ucrania ha perdido 260 soldados en tan solo 24 horas

  • Soldados Ucranianos en el frente -

Putin se apunta otro tanto, el Gobierno de Rusia ha anunciado la recuperación del control de otras cinco localidades en la región rusa de Kursk. El Kremlin ha lanzado esta contraofensiva tras la incursión lanzada por Ucrania en la zona en agosto de 2024.

El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un comunicado publicado en Telegram que sus tropas han "liberado" las localidades de Kazachia Loknia, Primer Kniazhi, Segundo Kniazhi, Zamostie y Mirni, antes de recalcar que "las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa siguen derrotando a las formaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas en la región de Kursk".

Así, ha indicado que las tropas ucranianas han sufrido 260 bajas durante las últimas 24 horas, entre muertos y heridos, lo que eleva a 66.810 el total de bajas sufridas por Kiev desde el inicio de la incursión, sin que las autoridades de Ucrania hayan reaccionado por ahora a estas afirmaciones desde Rusia.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha subrayado que "los datos que facilita el Ejército indican que las tropas están avanzando con éxito en la región de Kursk, liberando las zonas que estaban bajo control de milicianos", según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. "Las dinámicas son buenas", ha destacado.

Una contraofensiva de semanas

Según el mando militar ruso, durante la última jornada las fuerzas rusas infligieron 260 bajas a las tropas ucranianas y capturaron dos prisioneros de guerra.

El ejército ucraniano había perdido en los últimos diez días casi 200 kilómetros cuadrados de territorio en Kursk, donde protagonizaron en agosto del pasado año la primera invasión de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial.

Los ucranianos combatieron durante los últimos meses en Kursk no sólo contra los soldados rusos sino también contra los refuerzos norcoreanos.

Su pérdida de terreno coincidió con la decisión de Estados Unidos de suspender los suministros de armamento y dejar de compartir datos de inteligencia con Kiev. En el marco de la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudí, Ucrania aceptó el martes una tregua de 30 días a lo largo de todo el frente con la condición de que Rusia también acate el alto el fuego.

Las autoridades rusas han anunciado durante las últimas semanas diversos avances en la región de Kursk, incluida la toma durante la jornada del martes de doce localidades y cien kilómetros cuadrados de territorios en la zona. De hecho, los servicios de Inteligencia británico apuntaron el lunes que Moscú está "incrementando su presión" sobre las tropas de Ucrania en Kursk.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli