El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este viernes que Madrid será la sede de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. En un encuentro celebrado en el Palacio de Viana, Albares compartió con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, y los embajadores iberoamericanos acreditados en España, algunos detalles sobre la organización de este evento, que España llevará a cabo junto con la Secretaría General Iberoamericana.
Esta será la cuarta ocasión en que la comunidad iberoamericana elige a España como anfitrión de la cumbre, una decisión tomada por consenso entre los países miembros. La próxima edición de la Cumbre Iberoamericana coincidirá con una fecha significativa, ya que se cumplen 35 años desde que España, junto a México, promovió la creación de la Conferencia Iberoamericana. Además, esta cita será especial al marcar la trigésima edición de las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno. A lo largo de estos años, la Conferencia y las Cumbres han desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones con América Latina. Aunque la Conferencia es central, forma parte de una red más amplia conocida como el Espacio Iberoamericano, que merece ser comprendida en su totalidad.
El futuro de la cooperación iberoamericana
La Conferencia Iberoamericana es un mecanismo fundamental de diálogo y cooperación, en el que participan 22 estados, incluyendo 19 países de Latinoamérica de lenguas castellana y portuguesa, además de España, Andorra y Portugal. Este sistema, que incluye diversos encuentros y foros, se beneficia de un clima de confianza entre sus miembros para fortalecer el diálogo iberoamericano y colaborar en el desarrollo de políticas públicas en diferentes ámbitos.
Durante sus reuniones, se tratan temas variados como educación, cultura, economía, innovación, empleo y fortalecimiento institucional, entre otros. El evento principal de la Conferencia es la celebración bienal de las Cumbres Iberoamericanas, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. En esta reunión se establecen las principales líneas de colaboración y actuación. La próxima cumbre, prevista para 2026, será organizada por España en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana. Además, se celebra anualmente una reunión de ministros de Asuntos Exteriores, que es fundamental para la implementación de los acuerdos alcanzados en la Cumbre anterior.
¿Qué papel juega el Espacio Iberoamericano?
El esfuerzo multilateral para cooperar de manera horizontal con América Latina no se limita únicamente a la Conferencia Iberoamericana. En estrecha colaboración, se desarrolla el Espacio Intergubernamental Iberoamericano, que está compuesto por cinco organizaciones y las Redes Iberoamericanas. Desde 1954, funciona la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y en ese mismo año se creó la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). En 1992, se constituyeron la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB).
La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno es un evento de gran relevancia en el contexto internacional, ya que reúne a líderes de 22 países para dialogar y cooperar en temas de interés común
En 2004, se estableció la Secretaría General Iberoamericana como organismo permanente de la Conferencia Iberoamericana, con sede central en Madrid y subregionales en México, Lima y Montevideo. Los secretarios generales de estos cinco organismos forman parte del Consejo de Organismos Iberoamericanos, dedicado a facilitar la coordinación entre gobiernos y organismos, así como a fortalecer el espacio de cooperación. Las propuestas y acuerdos del COIB pueden ser trasladados para su valoración a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno es un evento de gran relevancia en el contexto internacional, ya que reúne a líderes de 22 países para dialogar y cooperar en temas de interés común. La elección de Madrid como sede para la próxima edición refuerza el compromiso de España con el fortalecimiento de las relaciones iberoamericanas. Este encuentro no solo servirá para conmemorar aniversarios significativos, sino también para definir las líneas de actuación futuras en áreas clave como la educación, la cultura y la economía. La colaboración entre los países iberoamericanos se ha fortalecido a lo largo de los años gracias a la Conferencia Iberoamericana y el Espacio Intergubernamental Iberoamericano.
Estas plataformas han permitido el intercambio de ideas y la implementación de políticas conjuntas en diversos sectores. La próxima Cumbre Iberoamericana será una oportunidad para continuar construyendo sobre estos logros y seguir avanzando hacia un futuro de cooperación y desarrollo compartido.