La Administración de Donald Trump decidió este lunes congelar 2.200 millones de dólares (unos 1.940 millones de euros) en fondos federales para la Universidad de Harvard después de que la institución rechazara la demanda del Gobierno de que ponga a fin a sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros y tras ser acusada de no hacer los suficiente para combatir el antisemitismo en su campus. El anuncio pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, bajo el argumento de que ha permitido que florezca el antisemitismo sin control.
"Ningún Gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir", indicó el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la Universidad recogida por EFE.
La Universidad de Harvard aseguró este lunes a la Administración Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus como ha reclamado pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos, que "invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema".
Abogados de la Universidad enviaron además una carta a los miembros del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por el presidente Donald Trump mediante orden ejecutiva, en la que describen que la institución está dispuesta a erradicar el antisemitismo pero "no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal de cualquier Administración".
Harvard es la segunda universidad blanco del Grupo arriba mencionado, que ya había cortado -con el mismo pretexto- 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.
Internacional
Trump también exige la adhesión de las universidades 'woke'
La institución rechaza la demanda del Gobierno de que ponga a fin a sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de estudiantes extranjeros

- Harvard -
- Europa Press / Contacto / Michael Ho Wai Lee
LO MÁS LEÍDO
-
01La guerra arancelaria de EEUU obliga al BCE a bajar los tipos hasta el 2,5%
-
02Trump 'se ablanda' con Meloni: ve opciones de zanjar con la UE la crisis arancelaria
-
03Meloni apela en la Casa Blanca a la "unidad de Occidente" para alcanzar un acuerdo comercial
-
04Trump mete presión al presidente de la Reserva Federal: "Su cese no puede esperar"
-
05El FMI descarta que la guerra comercial provoque una recesión mundial
-
06Albares rubrica el apoyo del Gobierno a la soberanía marroquí del Sáhara en una declaración sin preguntas de la prensa
-
07Sánchez subsiste acorralado por la corrupción un año después de 'reflexionar' sobre su continuidad en Moncloa
-
08Las revelaciones de la UCO salpican a otro alto cargo de Ineco por el 'enchufe' de Jésica
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
dinamitebar
15/04/2025 10:16
No se trata de congelar ayudas solo se trata de peresguir judicialmente con agilidad a aquellos desalmados y miserables que causen daño al projimo.La gente tiene derecho a vivir a tenre una familia y a tratar de luchar por ella.EEUU es una bazofia con cien mil muertes por drogas al año, cientos de miles de gente tirada en la calle, los progres han destrozado la sociedad yanqui.Si esos que tanto admira Aznar, y toda la tropa pepera que apoyaba a los democratas.Se ve que sus negocios iban por ese lado.