Internacional

Trump se mofa de todos los países y sus líderes: “Me están besando el culo”

Lo dice el día que han entrado en vigor aranceles recíprocos, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50%

El presidente de Estados Unidos EEUU, Donald Trump, se burló anoche durante una cena del Comité Republicano de los líderes mundiales. Después de insinuar días atrás en un vuelo en su Air Force One, que abriría la puerta a llegar a acuerdos con diferentes países si “ofrecían algo fenomenal”. 

Ahora Trump dice que “Estos países nos están llamando”, para añadir en tono burlesco: “Me están besando el culo. Se mueren por llegar a un acuerdo". De esta forma el presidente americano confirma que algunos países ya han empezado a negociar con él los aranceles que ha impuesto de forma unilateral. 

El magnate hizo estos comentarios horas antes de la entrada en vigor de los aranceles que gravan las importaciones de Estados Unidos.

"Por favor, por favor, señor, lleguemos a un acuerdo. Haré lo que sea, señor", ha imitado Trump a los supuestos líderes extranjeros que se 'arrastran y le suplican negociar'. Han asegurado que en total son 70 países los que quieren pactar con él para salir beneficiados de esta Guerra arancelaria. 

Durante su discurso, Trump se ha regocijado en la idea de que todo el mundo le ‘baila el agua’ y se ha reafirmado en sus declaraciones diciendo que “esto es así, se mueren por tener un acuerdo”. 

Asimismo, ha reafirmado su poder dentro del partido y ha mencionado que nadie puede superarlo ni hacerle sombra en este asunto, “Veo a algunos republicanos rebeldes decir que el congreso debería encargarse de las negociaciones. Os diré algo. Tu no negocias como negocio yo”, ha enfatizado. 

Partidas adicionales

Las partidas adicionales de los llamados "aranceles recíprocos" que EE.UU. anunció el día 2 han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104%, un 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.

Entre las economías más afectadas por la partida que hoy se activa están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones, como Vietnam (que a partir de hoy paga un 46 % de aranceles), Taiwán (32 %), India (27 %), Corea del Sur (25 %) o Japón (24 %), aunque la mayoría de ellas ha mostrado ya una clara disposición a negociar la eliminación de barreras comerciales que Washington considera injustas.

Las declaraciones de Trump realizadas anoche coinciden además con le momento en el que delegaciones países como Corea del Sur y Japón viajan a Estados Unidos para negociar los aranceles, mientras la primera ministro italiana, Giorgia Meloni, afín a Trump,  lo hará la semana que viene. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli