Las grandes eléctricas han acusado al Ministerio de Energía de "ahuyentar" a los inversores con su estrategia de revelar a los grandes bancos de inversión los próximos hitos de la reforma energética que, todo parece indicar, mermará sensiblemente la rentabilidad del sector, por lo que han pedido al Gobierno que haga un ejercicio de "cautela y responsabilidad", informaron a Europa Press fuentes del sector.

La principal actividad en su perfil de Twitter durante los días previos y posteriores a la Diada ha sido sobre el "derecho de autodeterminación" de Cataluña. En el último mes, ha acusado al Estado de amenazas, expone acuerdos y documentos para defender el referéndum y ataca a los medios de comunicación españoles.

Factoo es una de las cooperativas de facturación que operan en España. En agosto, fue descalificada por el Ministerio de Empleo ante la posibilidad de que estuviera asociando a falsos autónomos, a los que exigió el pago de las cuotas a la Seguridad Social. En una entrevista con Vozpópuli, su fundador se defiende y asegura que la cooperativa sigue funcionando "al 100%" y con toda legalidad.

Doctor por la Universidad de Turku (Finlandia), Chema Arraiza ha trabajado para la ONU en Kosovo, Bosnia y Timor Oriental, y desde su experiencia en estos procesos asegura: "Vamos a echar de menos los tiempos en los que había una ley clara, un Estatuto, una Constitución y unas normas del juego político consensuadas. El gran argumento en contra del procés es que lleva a la incertidumbre y a la crisis".