La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado al Banco Popular a devolver 20.000 euros a un hombre que adquirió bonos convertibles en acciones aconsejado por un amigo suyo, que era
El expresidente de la Generalitat considera "insólito" que el Tribunal de Cuentas haya dado un paso más para que tanto él como los consejeros implicados en la consulta soberanista de 2014 abonen los gastos derivados de su celebración.
Un equipo de investigadores ha realizado el primer recuento sobre la cantidad de plástico producido por la humanidad desde 1950. La cifra es de 8.300 millones de toneladas y la mayoría ha acabado en la naturaleza.
Cataluña puede ser tierra hostil para los derechos civiles. Hace no mucho, varios padres de Mataró y Balaguer fueron a los tribunales para pedir más horas de castellano en las
Un supervisor colombiano emite un duro informe en el que acusa al grupo energético español de destinar subsidios para clientes de Electricaribe, la operadora eléctrica que controlaba hasta que fue intervenida por el Gobierno local, a maquillar cuentas. La compañía desmiente tal extremo y acusa al Ejecutivo de presionarle indebidamente.
Blesa, que llegó a cobrar tres millones anuales, tenía todos sus bienes embargados y vivía con la pensión de jubilación. Hace poco reclamó a la Audiencia que le levantaran el embargo para poder pagar el IBI. Estaba casi siempre en su casa salvo para cenar en casas de amigos o ir de caza.
El nuevo conseller de Interior ha anunciado que el cuerpo policial permitirá que se vote con "libertad" y "seguridad" en la consulta del próximo mes de octubre.
“Tranquilo. A la espera del Supremo, que tardará 10 ó 12 meses. Refugiado en la lectura (libros, no prensa), jardinería, fotografía… Ah, y los nietos, que son un premio en
Esta semana conocemos a las mellizas de Kiko Hernández, María José Campanario aclara si está o no ingresada, los estilismos de la Reina Letizia al detalle y el posado veraniego de Belén Esteban. ¿Veremos mañana a su hija Andreíta protagonizando una portada?
El testigo Luis Elías Viñeta ha ratificado este miércoles en la Audiencia Nacional la validez del documento que aportó en sede judicial sobre la sociedad Panareal, radicada en el citado paraíso fiscal de Panamá, a la que Pérez Dolset habría desviado 100 millones de dólares.
Según la AIReF, la responsabilidad patrimonial del Estado en esta operación costará unos 3.500 millones, un impacto que se concentrará casi exclusivamente el año que viene.
Sin embargo, durante su comparecencia de casi dos horas de duración, González no ha pedido formalmente ser excarcelado y se ha limitado a defender su inocencia en su primera declaración voluntaria ante el magistrado García Castellón.
Esta mañana Miguel Blesa aparecía muerto en una finca de Córdoba, una noticia que ha dejado destrozada a su joven viuda, Gema Gámez y a la hija del ex presidente de Caja Madrid, María José, fruto de su relación con María José Portela.
En plena huelga de examinadores de tráfico, la DGT ha anunciado que contará a finales del año que viene con unos 100 examinadores más, entre ellos una treintena de militares que podrían incorporarse a este colectivo, en huelga desde mediados de junio para reivindicar mejoras laborales, entre ellas un incremento salarial.
Las ventas de vivienda en España crecerán un 10 % en 2017 y los precios se incrementarán un 3 %, según el informe "Situación Inmobiliaria de España" de BBVA Research,
El expresidente de Caja Madrid ha sido objetivo de denuncias desde el estallido de la crisis por su gestión de la entidad. Su futuro dio un vuelco tras la polémica instrucción del juez Elpidio Silva. Desde entonces fue condenado por las 'tarjetas black' a seis años de prisión y tenía pendiente otro juicio por sobresueldos.
El expresidente regional, a quien se le atribuye los delitos de pertenencia en organización criminal, blanqueo, falsificación de documentación públicos, prevaricación, fraude y malversación, pedirá previsiblemente una rebaja de las medidas cautelares.
Si el Ayuntamiento de Barcelona se implicara en la organización de un referéndum ilegal, Iceta ha dado a entender que los socialistas no podrían mantener la coalición con Ada Colau.
La sociedad a través de la cual el Ministerio de Fomento controla la mayoría del capital del gestor aeroportuario AENA valoró competir con la italiana Atlantia por hacerse con Abertis. Su consejo de administración se encuentra reunido esta mañana para desechar la operación.
De los más de 3.000 millones de inversión en el sector del capital riesgo, 211 millones fueron para las startups; una caída del 18% en relación con el primer semestre de 2016.
El incremento interanual se debió al repunte de las ventas en todos los sectores, especialmente en el suministro de energía eléctrica y en la industria.
Un equipo de investigadores ha conseguido controlar los flujos térmicos y eléctricos en un dispositivo de tamaño nanoscópico por medio de observaciones cuánticas locales. El sistema podría tener un amplio uso en el diseño de dispositivos termoeléctricos, espintrónicos y fotónicos.
El FMI no se fía del ladrillo en España. Tras la cesión de competencias al BCE, este organismo cree que sería bueno que el Banco de España tuviera más "herramientas macroprudenciales" para prevenir otra crisis inmobiliaria. Además, pide a los supervisores un "análisis minucioso" de este tipo de activos.
El 19 de julio de 1937, cuatro años después de su llegada al poder, el Partido Nazi inauguró dos exposiciones de arte en Múnich. Una de ellas fue la Gran
Después de que la alcaldesa de Madrid haya dado al fin su bendición al proyecto, el acuerdo entre el Ayuntamiento, Fomento y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) estaba a falta únicamente de la firma a finales de la semana pasada. La oposición del delegado del área de Desarrollo Urbano Sostenible volvió a enmarañar la negociación.
Villegas cree que la "mesa permanente" con el partido morado y la recuperación de 'La Internacional' por parte de Sánchez asusta a buena parte del electorado de centro progresista y le empujará a votar a Rivera.
Una nueva casta de gurús tecnológicos predica la inmortalidad, la felicidad eterna y la liberación del trabajo. Su “buena nueva” viene disfrazada de ciencia y financiada por grandes fortunas que pagan para que les cuenten lo que quieren oír. Pero las cosas quizá no sean como las cuentan los sacerdotes de la disrupción.
El secretario de Organización, José Luis Ábalos, provocó un pequeño terremoto al defender como "razonable" que el Estado perdone una parte de la deuda para Cataluña, pero la portavoz del Grupo Socialista ha puesto voz a lo que es el mensaje de Ferraz: ésa no es la posición del PSOE.
El emprendedor e inversor español insiste en que aún es necesario que algunos sectores tradicionales cambien de fórmula y dejen de ver en las startups una amenaza.
Mariano Rajoy regresa a Cataluña para inaugurar un parador en Lérida. Carles Puigdemont no estará presente en el acto. Sí estarán los separatistas, que esperan al presidente del Gobierno con ganas de bronca.