Tony Blair pide perdón por los "errores" cometidos en la invasión de Irak
El exprimer ministro británico admitió la importancia que pudo tener el conflicto en el posterior ascenso del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Prosigue la búsqueda de los tres militares del helicóptero accidentado: no se descarta el secuestro
El Ministerio de Defensa informa que siguen los trabajos de búsqueda y "con todas las hipótesis abiertas", incluida la del secuestro, aunque no se considera "la más plausible".
Rivera apela a derrotar a la vieja izquierda y la vieja derecha en un mitin en Madrid
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido de que si no gana el 20D y sólo consigue escaños no podrá cambiar España, por lo que ha animado a los electores a que se "mojen" y voten, ya que por primera vez es posible derrotar al bipartidismo.
Nueve folios frente a once horas: tres diferencias y una semejanza entre las confesiones de Correa y Marjaliza
Los personajes claves de los dos mayores casos de corrupción política registrados en nuestro país han destapado recientemente datos desconocidos de las tramas que encabezaban. Sin embargo, su decisión de 'tirar de la manta' tendra consecuencias muy dispares en un caso y en otro.
Mario Vargas Llosa lamenta que su felicidad ocasione infelicidad
En la última entrevista que ha concedido el escritor peruano confiesa que nunca ha tenido las ilusiones que tiene ahora y que se encuentra "inmensamente feliz" al lado de su pareja, Isabel Preysler, ya que su vida privada ha sufrido "una especie de transformación muy profunda" que lo ha rejuvenecido. Además Isabel y él ya han hablado de planes de boda. Por su parte, su exmujer, Patricia Llosa, está tratando de rehacer su vida en Perú.
Lío por las listas del PSC: Chacón niega haber dejado fuera a los candidatos de Miquel Iceta
La candidata del PSC por Barcelona a las generales niega haber impuesto que el exprimer secretario Pere Navarro quedara fuera de las listas electorales.
Fallece el poeta asturiano Carlos Bousoño, miembro de la RAE
El poeta asturiano y miembro de la Real Academia Española fallecía la pasada madrugada en un centro hospitalario de Madrid a los 92 años.
Políticos al desnudo: de Albert Rivera a Justin Trudeau
Todo vale con tal de ganar las elecciones. Besar niños, abrazar ancianos, tomar cañas con presentadores y sí, desnudarse. ¿Qué mejor modo de presentarse ante el electorado que sin nada encima? A Albert Rivera, viendo la progresión de su partido, no le ha ido nada mal, pero no ha sido el único que ha puesto toda la carne, literalmente, en el asador. ¿Les apetece una ración de políticos al desnudo? Aquí la tienen.
¿Dónde están Méndez y Toxo?: entre la inacción y la retirada
Con la que está cayendo: proceso secesionista en Cataluña, la irrupción de Podemos y Ciudadanos en un nuevo escenario político, la convocatoria de elecciones para el 20 de diciembre, propuestas de cambios en la reforma laboral… y los principales dirigentes de Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez han optado por el perfil bajo.
'Derecho al olvido': El Supremo lo reconoce en buscadores, pero no en hemerotecas
El alto tribunal ha rechazado esta semana que los medios de comunicación deban suprimir de sus hemerotecas digitales nombres y apellidos de condenados en el pasado por considerar que supone "una restricción excesiva de la libertad de información". Asimismo, pide a esos medios que tomen las medidas necesarias para que esas informaciones no aparezcan en buscadores de internet.
El binomio Ortega-Isla pone a Inditex a mil: la compañía se dispara un 1.048% desde su salida a Bolsa
Amancio Ortega, fundador de Inditex, pugna por ser la mayor fortuna del mundo pero, al mismo tiempo, ha enriquecido a todo aquel que ha querido seguir sus pasos desde que la compañía abrió su capital con la salida a Bolsa. El pasado jueves consiguió superar el umbral del 1.000% de rentabilidad, sin ampliaciones de capital, sin emisiones de bonos, sin compra de acciones propias, sin entradas de accionistas ilustres…Y contando desde 2005 como compañero de viaje con Pablo Isla, primero CEO y después presidente, y considerado clave para tan notable éxito.
Olvido Hormigos: “No voy a los debates de GH porque Belén me ha vetado”
Ya comentó Belén Esteban hace unas semanas en su programa, 'Sálvame', que le habían invitado a participar en los debates de 'Gran Hermano 16', pero que no aceptó "porque va alguien a quien no me apetece ver". Olvido Hormigos, quien ha asistido al Halloween más terrorífico del Parque de atracciones de Madrid, no teme tanto a los fantasmas como a la 'princesa del pueblo', de quien nos ha advertido que "cierta rubia tiene mucha fuerza en televisión, y cuando ya me habían confirmado asistencia y lo que iba a cobrar por ir a los debates de GH, tres días después me dijeron que no". Y no se ha cortado en añadir que "me llama la atención como alguien que va de madre coraje, le quite trabajo a otra madre de tres hijos".
Mas teme que Rajoy suspenda la autonomía catalana para ganar votos en la campaña electoral
El presidente de la Generalitat teme que Mariano Rajoy utilice el artículo 155 de la Constitución en plena campaña electoral para suspender la autonomía catalana. Informes en poder del Gobierno le permiten hacerlo aun con el Senado disuelto.
El madrileño que ha puesto letra al himno nacional: "He recibido muchos insultos"
Víctor Lago busca reunir medio millón de firmas para conseguir que el Congreso debata si tramita su letra. "Creo que un país como el nuestro, tan rico y culturalmente diverso, merece tener una letra digna y que sea cantada con orgullo por todos los españoles", remata.
Víctor Lago busca reunir medio millón de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2582397/0/compositor-remite/propuesta-letra/himno-nacional-recoge-firmas/#xtor=AD-15&xts=467263
Tras la pista de Gustavo Adolfo Bécquer por las calles de Sevilla
Se está debilitando parte del corazón de Sevilla. Los recuerdos que dejó por la ciudad Gustavo Adolfo Bécquer podrían seguir desapareciendo cuando la emblemática Venta de los Gatos acabe siendo un bazar chino, un bar o una mezquita. El ventorrillo de la leyenda lleva más de un año en venta y parece tener ya varias ofertas sobre la mesa. La idea de la asociación Con los Bécquer en Sevilla es que este espacio se convierta en un centro cultural con la figura del poeta como referente, un museo para su romántico por excelencia, proyecto por el que se han manifestado decenas de personas estos mismos días frente al espacio protagonista de una de sus historias de amor y muerte.
Las excentricidades de los políticos: las mayores subidas de tono de la X legislatura
El pasado miércoles tuvo lugar el último pleno del Congreso, con el que se cierra una legislatura llena de polémicas en la que algunos diputados han brillado mucho más que otros.
José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura: “No existe tal cosa como un IVA Cultural, ¿de acuerdo?”
La legislatura está a punto de concluir. Han sido cuatro años difíciles y con no pocos enfrentamientos con el sector cultural. José María lassalle, el secretario de Estado que coordina lo relativo a esa área, hace balance en esta entrevista concedida a Vozpópuli.
Los investigadores buscan la X del 3%: ¿quién diseñó el sistema de comisiones en CDC?
La gran pregunta que se hacen en estos momentos los investigadores es si el Luis Bárcenas y el Álvaro Lapuerta de CDC son los ideólogos del sistema del 3 por ciento. Los indicios que manejan los investigadores apuntan a que no. La operación Petrum III es un duro golpe a la trama cuyo núcleo duro "aún no ha sido desmantelado".
Sabadell manda "por error" una carta empeorando las condiciones a 2.000 clientes de su cuenta Expansión
Durante estas últimas semanas se enviaron 2.000 cartas a clientes de la Cuenta Expansión en la que se imponían unilateralmente nuevas comisiones por realizar transferencias de banca electrónica. La entidad admite el error y afirma que "se reaccionó en seguida y se mandó una carta de rectificación".
Cuatro años viendo la vida pasar desde el escaño: los 20 diputados más vagos de la X legislatura
De acuerdo al volumen de iniciativas e intervenciones por días transcurridos en el sillón del Congreso, 'Vozpópuli' ha analizado qué parlamentarios han sucumbido a la pereza durante la última legislatura. En lenguaje marinero, los que no han dado palo al agua.
La batalla imposible de Supermario contra los efectos del 'baby boom'
Los cambios demográficos pueden estar marcando el devenir de la economía mucho más de lo que se piensa. Y Draghi va a tener difícil luchar contra eso.
LO MÁS LEÍDO
-
01Macron anuncia una fuerza militar francobritánica en Ucrania pese a la fractura de los socios europeos
-
02La Audiencia de Sevilla no se acobarda ante Pumpido y se encara con el TC por la sentencia de los ERE
-
03La Intervención del Estado aún no ha enviado a la Fiscalía Europea ningún dato sobre el 'caso Begoña Gomez'
-
04El CGPJ prevé un bloqueo de meses en las negociaciones de las presidencias clave del Supremo
-
05Justicia se empeña en aplicar la ley de eficiencia sin Presupuestos y oculta datos a los jueces
-
06Sánchez oculta al Congreso que España necesita llegar al 3%, no al 2%, de gasto militar
-
07Begoña Gómez replica al juez Peinado que "carece de apoyo legal" para investigar el rescate de Air Europa
-
08El kit de supervivencia de Sánchez