El presidente de Turquía tiene poderes limitados y un papel más bien ceremonial, aunque Erdogan ha subrayado que quiere emprender una reforma legal para otorgar más poder al jefe del Estado. Para esa reforma se requiere un cambio constitucional que solo sería posible con una amplia victoria del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

La encuesta de Metroscopia estudia los efectos de la elección del nuevo líder del PSOE y del fenómeno Podemos en unos hipotéticos resultados electorales. Así, PP y PSOE estarían en empate técnico al superar el primero al segundo solo por unas décimas: 32,3% frente a 31,7%. Por su parte, Podemos obtendría el 10,7% de los votos. IU-ICV se quedaría en el 4,9% y UPyD en el 3,3%.

Desde que el africano Mabalo Lokela fuera registrado en el Zaire como la primera víctima del virus, éste ataca y desaparece de la escena internacional, en la peor de sus variantes con una tasa de letalidad del 90% de los infectados y una amenaza constante, dado que actualmente no existe cura.

"La CEOE tenía pactado el derribo del modelo formativo para trabajadores en activo con el Gobierno". Así lo asegura José María López Bourio, presidente de la Asociación gallega de empresas de tecnologías de información y comunicación, criticando que el Ejecutivo les haya tenido seis meses negociando para después no incluir ni una sola de sus propuestas sobre el Sistema de Formación. Tras aceptar este "trágala", "está todo perdido definitivamente". "Era la crónica de una muerte anunciada", sentencia.

Dizque abogado de hermana de rey e hija de rey, miembro de no sé cuántos consejos de administración de las Españas, Miquel Roca es un reconocido catalanista, acendrado independentista de última hora, acostumbrado siempre a medrar a la sombra de esa España a veces madre y siempre madrasta, a quien tanta gente “bien” ha exprimido la teta mientras le escupe en la cara.