¿Se hizo muy complicado este lunes y buscan cómo hacer más pasable el martes? ¿No hay nada que valga la pena entre la cartelera de estrenos? ¿No encuentran una serie que les guste entre las miles que se emiten cada semana? Hoy les ofrecemos un repaso de 10 comedias clásicas que deberían revisitar.

Tres meses después de su baño de masas al anunciar bajadas de impuestos, el presidente de la Comunidad aparca la privatización sanitaria, pierde Eurovegas y ve cómo su mujer es imputada por el caso del ático de lujo en Estepona.

¿Es el coche lanzado en 2001 por BMW el mismo Mini que el planteado por Alec Issigonis hace 50 años? La tercera generación del nuevo modelo, que se presentará ahora en el Salón de Detroit, a buen seguro reabrirá la polémica. El gigante alemán, que se deshizo de Rover pero retuvo la popular marca, sabía que tenía una leyenda entre manos. Una forjada a lo largo de décadas, generaciones, varias crisis financieras y que implica hasta cambios de nacionalidad (de Gran Bretaña a Alemania) e identidad (de un utilitario económico a uno tan equipado como un Serie 3). Pero también una en la que pervive lo fundamental: la impresión de que estamos ante un coche pequeño y robusto, fuerte pero desenfadado, uno que hace esbozar una sonrisa cada vez que pasa.

La Guerra de Sucesión (no dejaremos de remarcar la “u” de la misma, que no “e”, para que deje de existir esa contumaz duda) está en marcha. Pero el sentimiento de fidelidad iba a cambiar. No solo en Cataluña, sino también en la corte de Madrid, donde había sentimientos encontrados por el hecho de que un francés ocupase el trono de España. Los motivos eran, eso sí, distintos. En Castilla la cuestión era puramente dinástica, estando el movimiento austracista a favor de seguir con la dinastía de los Austrias (obviamente), que gobernaba desde hacía ya dos siglos, encabezado por la nobleza. En Cataluña la cuestión, sin embargo, era mucho mas compleja.