Madrid replica a Gamonal: bancos destrozados, contenedores ardiendo y 14 detenidos
A su llegada a Génova, un grupo de varias decenas de radicales ha comenzado a lanzar petardos, botellas, así como elementos del mobiliario urbano -papeleras, vallas y pequeños contenedores- a los agentes de policía y contra los comercios de la zona. Hay 14 detenidos, entre ellos un bombero.
Bruselas suspende las ayudas a UGT e investiga un posible uso irregular de los fondos
La investigación ha comenzado por las denuncias publicadas en la prensa en noviembre sobre posibles irregularidades en un curso organizado por UGT en el marco del programa de cooperación transfronteriza entre España y Portugal del FEDER.
Del papel al celuloide: 10 libros taquilleros
El próximo estreno de El lobo de Wall Street, basada en las memorias de Jordan Belfort, también el estreno de la tercera temporada de Shrlock ponen en el tapete la relación alimenticia que mantiene el cine con la industria editorial.
Los conciertos más multitudinarios de la historia: ¿asistir para contarlo?
Para el degustador de música en directo, nada mejor que una sala de aforo medio y buen sonido, donde las evoluciones de los músicos sobre el escenario están a tiro de vista, donde poder sentir la propia emoción del artista sobre las tablas. Por ello, el concepto de teatro que usan los montajes operísticos ha sido trasladado a la mayoría de salas en las que lo que suena es el rock.
El Consejo de Europa cuestiona la independencia de la Fiscalía en España y denuncia su politización
En su informe de análisis de España, el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) critica la reforma de Gallardón del CGPJ que amenaza con "politizar más la Justicia", algo "particularmente peligroso en un momento en que los casos de corrupción política van en aumento". Pide "reconsiderar" los sistemas de designación de fiscales.
Santander Brasil, condenado por obligar a sus empleados a trabajar más allá de su horario
Deberá indemnizar con 3,3 millones por daño moral colectivo a sus trabajadores, que denunciaron un control irregular de la jornada de trabajo. Se considera probada la "coacción a los trabajadores para impedir que efectuasen los registros de acuerdo con la jornada efectiva trabajada".
Monago presenta una propuesta en el parlamento extremeño para que el Gobierno paralice la ley del aborto
En una propuesta presentada en el Parlamento de Extremadura, el Grupo Popular reclama "abrir un proceso de diálogo y debate con otras fuerzas políticas" que conduzca a una regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo "mucho más consensuada, acorde con la sociedad plural y secularizada de hoy".
Cruz Roja cesa cautelarmente a su presidente en Madrid por supuesto tráfico de influencias
Cruz Roja ha cesado a Jesús Mora mientras se tramita un expediente cautelar a raíz de una denuncia por tráfico de influencias y otra sobre un despido de una trabajadora acusada de acoso laboral.
La bolsa española recupera los 10.500 puntos y se sitúa en niveles de mayo de 2011
El principal selectivo de la Bolsa española regresa en 10.525 enteros, a niveles de mayo de 2011, impulsado por la banca y las constructoras. El mejor valor ha sido BBVA, con un 4,04%, seguido de Sacyr, con una subida del 3,65%. Sólo Viscofan (-1,25%) y BME (-0,08%) han cerrado en negativo.
Los March incorporan al analista Antonio López Silvestre como gestor de renta variable
Tal y como adelantó 'Vozpópuli' el pasado mes de diciembre, Banca March ha fichado a Antonio López, gran conocedor de la Bolsa española y uno de los analistas más reputados de Exane-BNP Paribas.
Hacienda 'extravía' cinco contratos adjudicados a un empresario imputado en el 'caso Bárcenas'
El Registro Público de Contratos responde al juez Ruz que no le consta ninguno pese a que supusieron un desembolso de 130 millones de euros para las arcas públicas. Su existencia ha sido reconocida por el presidente de la compañía, que ha declarado este miércoles en la Audiencia Nacional, donde también ha negado que le fuesen concedidos por realizar donaciones irregulares al PP.
El 'NYT' señala el rescate de Bankia como "símbolo del resurgir financiero español"
El diario compara la situación de Bankia, que hace menos de dos años se asemejaba a lo ocurrido con Lehman Brothers, con lo que podría ser un comienzo de renacer financiero nacional, una vez superado el riesgo de colapso del momento.
El Supremo confirma la condena a los Albertos a pagar más de 11 millones a socios de Urbanor
El Tribunal Supremo rechaza los recursos que interpusieron Alberto Cortina y Alberto Alcocer y confirma la indemnización de más de 11 millones de euros a la que fueron condenados a pagar a socios minoritarios de Urbanor por la venta de los terrenos donde se edificaron las Torres KIO de Madrid.
García-Legaz anuncia dos inversiones importantes en España "en las próximas semanas o meses"
"Hay dos inversiones importantes, una en el sector de la distribución comercial y otra en el sector de las nuevas tecnologías, que probablemente van a llegar a España en las próximas semanas o meses", ha explicado a los medios.
La banca sigue desangrando a las antiguas cajas: aumentan en 34.000 millones sus depósitos en un año
Ni el fin del rescate ni una reforma financiera a punto de cerrarse han cambiado la tendencia. Los clientes prefieren seguir guardando sus ahorros en los valores refugio de los grandes bancos españoles, en un contexto en el que además, la remuneración a los depósitos sigue a la baja en todo el sector. El pasivo minorista gestionado por BBVA, Santander, Popular, Sabadell y Bankinter aumenta en un 5,5% hasta noviembre de 2013, según datos de la AEB.
Llamazares acusa al fiscal de "plegarse" a las presiones de Justicia y Casa Real
El diputado de la Izquierda Plural Gaspar Llamazares, cree que el fiscal anticorrupción Pedro Horrach está "plegándose a la presión política del Ministerio de Justicia y de la Corona" al acusar al juez del 'caso Noos' de embarcarse en una "teoría conspiratoria".
Lío en el PSC: el alcalde de Lleida deja su escaño por discrepancias sobre la consulta soberanista
Àngel Ros anunciará esta tarde que abandona su escaño en el Parlament catalán debido a discrepancias con la dirección del partido en el debate soberanista. Navarro ha dicho que es "un gesto que le honra" y ha apelado a la disciplina de partido para la votación de este jueves.
Nissan renueva el Qashqai, el único modelo de la marca con peso en el mercado
El devenir de Nissan en los últimos años ha estado ligado, afortunadamente para la marca, al inesperado éxito que supuso el lanzamiento en 2007 del Qashqai, un modelo que pasa por ser, junto al pequeño todocamino Juke, el único de la gama con cierto peso en nuestro mercado.
Guindos dice que la estrategia para vender Bankia se definirá en las "próximas semanas"
"Bankia es una entidad muy importante desde el punto de vista de la credibilidad de la política económica del Gobierno. Tiene que ser elemento fundamental para recuperar gran parte de las ayudas inyectadas", ha asegurado Guindos.
¿Crisis para todo? España, el país europeo que más aumentó el uso de smartphones en 2012 y 2013
Un informe de la Fundación Telefónica a cuya presentación acudió el ministro Soria confirma lo que se intuía: los españoles estamos enganchados al teléfono, que se consulta de media unas 150 veces al día.
Volkswagen Beetle Dune, versión campera del popular Escarabajo
Es uno de los iconos de la marca, un modelo que goza de enorme popularidad en todo el mundo que vende, por encima de todo, diseño. Y para enfatizarlo aun más, Volkswagen estudia lanzar una versión con claro aspecto de todo terreno para dar forma al CrossBeetle.
Los trapos sucios del Greco
En plena celebración, queda espacio también para la revisión. La experta y conservadora Carmen Garrido concluye en un amplio estudio sobre la obra de El Greco que al menos 70 de las 140 obras que se le atribuyen las habrían pintado sus aprendices y colaboradores y no él mismo
Horrach admite irregularidades de la Infanta pero niega el delito y acusa a Castro de apoyarse en "teorías conspiratorias"
El fiscal anticorrupción de Baleares renunció a recurrir la imputación de la infanta Cristina pero ha enviado un escrito al juez Castro en el que solicita que los inspectores de Hacienda que han investigado el 'caso Nóos' ratifiquen sus declaraciones.
El éxito de Alemania: con un PIB de apenas 4 décimas en 2013, acaba el año sin déficit
Las cifras de crecimiento de la mayor economía europea coinciden con las que habían pronosticado la mayoría de institutos de estudios económicos alemanes y ligeramente por debajo del 0,5% que había estimado el Ministerio de Economía.
Juan Gelman murió como habitante de la patria más firme: el lenguaje
Este martes Juan Gelman, Premio Cervantes 2007 y uno de los representantes fundamentales de la poesía argentina, falleció en México, el último país de una vida marcada por el largo exilio. Fue la poesía, “el oficio ardiente”, aquello que alimentó durante años su actitud cívica y su constante denuncia de las violaciones de los derechos humanos. Un hombre total, verdaderamente político que entendió que escribir es, también, intervenir.
'El País' sorprende con un editorial elogioso con el viaje del presidente a USA: "Un éxito de Rajoy"
El viaje del presidente a Estados Unidos ha dejado un rastro de halagos hacia Mariano Rajoy y su gestión de Gobierno para 'dejar atrás la recesión'. Editoriales de ABC, El Mundo o La Razón no destacan tanto como el guiño que le hace al jefe del Ejecutivo el buque insignia de Prisa.
La inflación cierra 2013 en el 0,3%, la tasa más baja desde 1961
La inflación aumentó una décima en diciembre respecto al mes anterior y cerró 2013 en el 0,3%, marcando así la tasa anual más baja desde que se comenzó a elaborar la serie histórica en 1961, según los datos del INE.
El Consejo de Europa critica las 'puertas giratorias' por las que los políticos fichan por grandes empresas
Son muchos los casos: Felipe, Aznar, Salgado, Solbes... esta institución ha publicado un informe en el que asegura que la corrupción en España "atenta gravemente contra la credibilidad de las instituciones".
Espinosa de los Monteros banaliza el efecto negativo de la corrupción
El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha reconocido que los casos de corrupción tienen un "relativo efecto negativo" en la inversión extranjera en España.
Fallece en México a los 83 años el poeta argentino Juan Gelman
El fallecimiento se produjo hacia las 16.30 hora local. El poeta argentino residente en México Juan Gelman, de 83 años, falleció este miércoles en esta capital. Gelman residía en la capital mexicana desde hace veinte años, poco después de que se viera forzado a vivir en el exilio.
Moragas toma las riendas del conflicto con Panamá para buscar una solución antes del día 20
El Jefe de Gabinete de Rajoy coordina a Fomento y Exteriores en las negociaciones con el Gobierno de Panamá para alcanzar un acuerdo antes del lunes. Sacyr ha recibido órdenes de Moncloa de no abandonar las obras del Canal y terminarlas en 2015. La ruptura del contrato podría hacer un daño irreversible a la Marca España a nivel internacional, cree el Gobierno.
El fondo oportunista Anchorage elige a Juan José Nieto como su hombre en España
Nieto fue director general en Telefónica, consejero delegado de Antena 3, fundador de Arcano y presidente de Service Point. Anchorage está inmerso en operaciones como La Seda o Codere y es uno de los habituales cada vez que surge una operación corporativa en España.
El PP frena la intención del PSOE de instalar en el Congreso la explosión soberanista de Cataluña
Los socialistas se esfuerzan en introducir con calzador en el Congreso de los Diputados el debate soberanista y el PP en ponerles el freno. La propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de crear una subcomisión parlamentaria para abrir el melón de la reforma constitucional ha sido respondida sin estridencias por el Gobierno, pero su intención final es enfriarla por su falta de oportunidad.
La gota que colma el estallido social en Gamonal: Burgos tendrá un aeropuerto internacional
Fomento autoriza que la terminal de Villafría sea "frontera exterior Schengen" a la espera de los informes de los ministerios de Interior y Hacienda. Mientras, los vecinos denuncian que haya dinero público para "actuaciones faraónicas" como la del nuevo bulevar y no para guarderías y líneas de autobús.
El juez decano de Palma permitirá el acceso de la Infanta Cristina al juzgado de Palma en coche
El juez decano de Palma permitirá a la infanta Cristina acceder al juzgado en coche, como ya hizo con el Duque de Palma. Iñaki Urdangarin renunció a ese privilegio e hizo una declaración a la prensa antes de su comparecencia ante el juez. El ministro de Justicia presiona para que se evite el "paseíllo".
¡Actúen ya! Cinco economistas publican un manifiesto global para salvar la economía
Son cinco, son economistas y están cabreados, bastante. El neoliberalismo fracasó, dicen. Justamente por eso, porque el Apocalipsis podría mutar en algo peor, hay que darse prisa. Todo para ellos es urgente: la reactivación económica, el fin de la austeridad fiscal... Ese es el argumento de ¡Actúen ya! (Deusto, 2013), un manifiesto que presenta políticas alternativas para salir de la crisis actual.
Los 7 pueblos más bonitos de España
Dicen los intrépidos turistas extranjeros que se atreven a saltarse el paquete turístico estándar que, efectivamente, “Spain is different”. Para empezar, porque durante su visita descubren que aquí hay mucho más que sol y playa. ¿Lo que más les llama la atención? El larguísimo listado de pueblos alucinantes que hay en casi cualquier punto del mapa. Para que nadie se pierda ninguno, hemos elaborado un ranking con los más bonitos de España. Lo malo de las listas es que tienen una extensión limitada, así que ahí va una advertencia: son todos los que están, pero no están todos los que son.
Rebelión interna en TVE contra Somoano: filtran cómo se manipulan los Telediarios
Los periodistas del ente multiplican las críticas en las redes sociales. El Consejo de Informativos elabora un informe con ejemplos de manipulación. Echenique asegura en una respuesta parlamentaria que la cadena pública no emitió silbidos al PP en una manifestación de las víctimas "porque no teníamos las imágenes". Aquella marcha se ilustró en el Telediario con una imagen que mezclaba imágenes del PSOE y ETA.
El Supremo anula una multa de Zapatero a El Corte Inglés por negar datos a la Inspección de Trabajo
El Gobierno de Zapatero multó en julio de 2011 a la financiera del grupo con 150.000 euros por una infracción "muy grave" al no desglosar los descuentos a sus empleados. La empresa alegaba que carecía de esa información y el Supremo le ha dado la razón.
Entre la celebridad y la sospecha: Sebastião Salgado publica sus memorias
A través de 25 breves capítulos, en el libro De mi tierra a la Tierra (La Fábrica, 2014), el fotógrafo brasileño -cuestionado por muchos, entre ellos Susan Sontag- desvela el proceso de creación de sus grandes reportajes y su propia historia como militante de izquierda en Brasil. El libro, que el propio Salgado presentará en Madrid este viernes, coincide con la inauguración de Génesis, exposición que podrá verse en CaixaForum de Madrid.
El futuro de Telemadrid depende de una sentencia inminente del Supremo
En el sector audiovisual se da por hecho que el Alto Tribunal tumbará el ERE que costó el puesto a 861 empleados. Ignacio González asegura que si los jueces dan la razón a los trabajadores despedidos, cerrará la corporación pública. Este año, el Ejecutivo regional tiene previsto gastar 80 millones de euros en la televisión autonómica.
Las empresas eliminarán millones de vales de comida por las nuevas cotizaciones
El 22 de diciembre el Gobierno apobó un Real Decreto Ley que obliga a cotizar por ayudas que hasta la fecha estaban exentas, entre ellas los vales de comida. El sector hostelero prevé pérdidas de clientes y de puestos de trabajo mientras representantes de empresarios consideran la medida un ataque a la recuperación y la creación de empleo.
LO MÁS LEÍDO
-
01El Gobierno se niega ahora a llevar los Presupuestos al Congreso como dicta la Constitución por no "perder el tiempo"
-
02Sánchez, tres Presupuestos y un solo debate de la nación en 7 años
-
03El Gobierno aumentará el gasto en Defensa con un 'enjuague' presupuestario como el de Telefónica
-
04Rebelión de ministros del PSOE y Sumar para que Sánchez presente Presupuestos aunque fracase
-
05Sánchez dispara a 1.000 millones las ayudas y créditos a Marruecos
-
06El Gobierno de los decretazos: prepara 140 para este año
-
07Conde-Pumpido propone vetar que lo jueces acudan a Europa para revisar las sentencias del TC
-
08Peinado asegura que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar