Los trabajadores de la televisión pública catalana hacen coincidir uno de sus paros con el tradicional discurso navideño. El Ejecutivo vasco del PNV decide no dar espacio al Monarca. Los nacionalistas huyen de la alocución que se centrará en la unidad de España. Mas y Urkullu se postulan como aspirantes a protagonizar cualquier película de los hermanos Coen. 

El estreno de la primera entrega de Los mercenarios, película dirigida, producida y coprotagonizada por Sylvester Stallone, nos confirmó algo que ya sabíamos: el cine de acción está más vivo que nunca. Hacemos un repaso por las carreras de los principales héroes de acción, hombres de pocas palabras y puños de acero.

Si ya has cumplido los 40, quién te iba a decir cuando tenías 15 que el ordenador sería parte fundamental de tu vida, tanto laboral como familiar. Y que llevarías contigo un smartphone… siempre. Que en tu casa tendrías, además, un tablet. ¿Y si te decimos que más pronto que tarde tu muñeca lucirá una pulsera-monitor de actividad física? Pues ve haciendo hueco.

Contaba don Julio Caro Baroja que un día se anunciaba en una exposición un cuadro de su tío, don Ricardo Baroja. Fue a visitar la exposición y, tras ver el cuadro le dijo amablemente a la señorita encargada de las ventas posibles: “Le advierto que ese cuadro no es de Ricardo Baroja”. La encargada, muy hostil, le espetó: “¡Qué dice usted! Ha salido de su misma casa”. A lo que contestó el insigne historiador: “No lo dudo, pero el caso es que el cuadro no es de mi tío. Por una sencilla razón: porque lo he pintado yo”. A pesar de ello el cuadro se siguió exponiendo bajo la autoría de don Ricardo, y de nada valió la explicación dada de tan primera (y nunca mejor dicho) mano.

Alfonso Rus, amigo del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, lidera las preferencias de las bases populares en la Comunidad Valenciana. Génova aguarda al desenlace de las próximas elecciones europeas y planteará la opción de González-Pons si el descalabro en las urnas es mayúsculo. Ambos candidatos no persiguen reemplazar al jefe de la Generalitat, pero asumirían el reto, previsiblemente, si se lo pide la dirección del PP. 

Los actuales responsables de los ministerios de Economía y Hacienda intentaron controlar Caja Madrid. Es lo que refleja la correspondencia interna del antiguo presidente de la entidad, Miguel Blesa, a la que ha tenido acceso Vozpópuli. Según los e-mails, el actual secretario de Hacienda, Antonio Beteta, llegó a ofrecer a los sindicatos saltarse la ley de cajas para tomar el control de la entidad.

La tensión sigue instalada en el accionariado de ACS aunque el ejercicio que está próximo a terminar no ha sido tan turbulento como el anterior. El presidente del grupo, Florentino Pérez, está en busca de nuevos inversores porque sabe que una buena parte del capital, que alcanzaría hasta el 25%, tiene la intención de salir de la compañía en el corto plazo. Algunos, como Iberostar, incluso lo han manifestado públicamente. Otros, optan por una vía más discreta.

Un acto de la delegada del Gobierno en Vallecas al que acudió por sorpresa la regidora madrileña y más presencia en los medios confirman lo que sus próximos dan por seguro: que Botella dará batalla en el PP por repetir en el Ayuntamiento. Los escándalos que sacuden al PP la alejan momentáneamente de los focos, ocasión que ella ha aprovechado para moverse. 

La refinanciación de deuda de las sociedades patrimoniales de Esther Koplowitz, principal accionista de FCC, tendrá consecuencias en la composición accionarial del grupo constructor y de servicios. Una parte sustancial del 3,8% que colocó en el mercado la empresaria para poder rematar el proceso ha sido adquirida por un inversor internacional que, por lo tanto, pasará a ser accionista de referencia de la compañía, junto a la propia Koplowitz y al poseedor de la mayor fortuna del mundo, Bill Gates.

Columnistas de los diarios económicos de todo el mundo se preguntan cómo es posible que España mantenga dos instituciones como los Reyes Magos y Santa Claus en medio de la actual crisis. Por separado, cada uno de ellos está detrás del mayor gasto anual en bienes no productivos; juntos componen narrativas irreconciliables. Muchos expertos han señalado que esta dicotomía llevará a nuestro país a la quiebra o a la esquizofrenia en menos de 15 años. Llegado el momento de decidirnos por uno u otro, Marabilias da las 10 razones por las que Santa debe ser rechazado en beneficio de los Reyes Magos.