‘Holding’ controlado por la Sepi, Tragsa y su filial Tragsatec protagonizaron un paro total hace cinco días. En el noveno día de huelga, la alcaldesa yerra el tiro en su primera decisión. “Si hay razones para nacionalizar el servicio, ¡municipalícelo!”, clama Ruth Porta (PSOE). Los trabajadores de Tragsa aseguran que no pueden intervenir porque "la mayoría van a ser despedidos". 

Preso de la moda actual que lleva a que todo el que ha sido alguien en España presente un libro de memorias en noviembre ha caído Julio Anguita, que nos muestra ‘Contra la ceguera, Cuarenta años de lucha por la utopía’. Un escrito conversado en el que Anguita intercambia pareceres con el periodista Julio Flor pues de hacerlo solo, confesó don Julio, sería una obra plúmbea.

Concejales de diferentes distritos madrileños han pedido explicaciones al equipo de Botella y ni ellos mismos encuentran la solución a un conflicto que se prolonga ya durante 9 días. Critican la falta de implicación de la alcaldesa que, salvo una esporádica aparición, ha estado desaparecida. Hasta este miércoles, cuando ha decidido aparecer para dar una rueda de prensa y anunciar que denunciará el incumplimiento de servicios mínimos si no hay acuerdo en 48 horas.

En un proceso tan abierto como el que está promoviendo el PSOE para elegir a su futuro candidato, hay que contar con las sorpresas. Una de ellas puede venir del joven economista Pedro Sánchez, que ocupa desde enero el escaño que dejó vacante la exministra Cristina Narbona. Un sector del ‘aparato’ le ve mucho más capacitado que a Eduardo Madina para encarar sin tantos riesgos un relevo generacional ordenado que conduzca a los socialistas hasta La Moncloa.

El Gobierno regional de Madrid ha logrado vender uno de los inmuebles incluido en el lote que está subastando en la actualidad. Se trata del situado en la Gran Vía, que sirve como sede de la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, uno de los más atractivos del citado lote, como prueba el hecho de que la operación se ha podido cerrar en la primera subasta.

El número de altos cargos de la Empresa Municipal de Transportes de la capital se ha incrementado notablemente en los últimos años. La sección sindical de UGT ha identificado hasta 70 'paracaidistas', personas colocadas a dedo, muchas con vínculos con el PP o lazos personales con la dirección, que cuestan a la empresa 4 millones anuales. La irrupción de 'jefes' de fuera ha provocado un cisma en la dirección. Tras el injustificado crecimiento de la estructura de la sociedad en plena crisis, el Ayuntamiento se lamenta ahora del desmesurado gasto en personal y apuesta por una rebaja salarial del 7% para asegurar su viabilidad.

Cuando hablamos de música de raíz, desde la perspectiva del rock, enseguida nos remitimos a los sonidos provenientes del interior de Estados Unidos, esos que nacen del country, del blues y de todas las músicas que están en el origen del llamado rock and roll. Pero evidentemente, cada país tiene su propia música de raíz, y cuando ésta es mezclada por artistas sin complejos, el resultado es poco menos que revolucionario.

Los financieros Alberto Alcocer y Alberto Cortina han vuelto a soltar lastre con sus participaciones bursátiles. Si durante el pasado ejercicio, los Albertos hicieron caja con ACS, ahora le corresponde del turno a Ence, otra de sus posiciones históricas. Los Albertos han vendido cerca de un 3% de la papelera, aprovechando su notable revalorización en lo que va de año, cercana al 45%.