Cuando las Naciones Unidas hacen un llamamiento a la población mundial para que incluya en su dieta a los insectos y acto seguido aparecen por todos los rincones recetas para cocinar de mil maneras animales de seis patas (y más), entonces está claro que ha llegado el momento de tomarse en serio el problema de la alimentación mundial. No ya como un problema moral o una cuestión de estado: la falta de alimentos y su mala distribución es algo que va a afectar muy pronto la composición de la comida en nuestra mesa, y no necesariamente para mal.

El auto de Luis Aláez, que se refiere a la “conducción indebida” del maquinista Garzón Amo como “causa esencial”, desautoriza las intervenciones de Gómez-Pomar y Ferre en el Congreso al haber “existido omisión de cautelas elementales” de los que “tienen que garantizar la seguridad ferroviaria”. La cascada de peticiones de dimisión llega al PP y deja en evidencia la actitud del PSOE. 

La capital neerlandesa es uno de los centros mundiales del arte con varios museos de talla mundial que merecen por sí mismos una visita, pero la oferta expositiva no se acaba en ellos ni en los museos de la marihuana o el sexo que atraen a los turistas en las proximidades del Barrio Rojo. Recorremos algunos lugares mágicos por su singularidad, desde el primer museo de arte fluorescente del mundo hasta una casa señorial convertida en museo de arte felino para recordar la memoria de un gato llamado JP Morgan.

Un portavoz de las Fuerzas Armadas de Reino Unido reconoce esta misión, según recogen medios británicos y la agencia gala de noticias 'France-Presse'. Consiste en una "demostración de un país a otro país de la capacidad que tiene para moverse dentro de territorio propio". Tuvo lugar al día siguiente del tenso enfrentamiento entre pesqueros españoles y patrulleras de la colonia. El Gobierno de David Cameron habló en todo momento de ejercicios militares “regulares y rutinarios” dentro de la denominada 'operación Cougar 13' por el Mediterráneo.

La Corte Suprema del Estado de Nueva York desestima la demanda de Bridas contra Repsol por tratar de bloquear sus inversiones en Vaca Muerta y su pretensión de que el conflicto con YPF sólo se juzgue en Argentina. Es el primer pronunciamiento favorable a la petrolera española, que seguirá adelante con sus demandas en España contra Bridas y Chevron, las dos petroleras que han anunciado acuerdos con YPF en el yacimiento expropiado en abril de 2012.