El Deportivo evitó a ultimísmima hora el descenso a Segunda B. El club gallego, la Liga de Fútbol Profesional y la AFE llegaron a un acuerdo sobre la parte que se les adeuda a los jugadores anterior a la entrada del Depor en concurso. Lendoiro, que tuvo que ser escoltado por la Policía, dijo que "no vamos a ser una rémora, pero tampoco admitimos que se nos eche del lugar que hemos ocupado durante 25 años".

La Dirección de Seguridad en la Circulación de Renfe insta a los maquinistas a mantener en todo momento por sí mismos el control del tren dejando al margen los sistemas de control de velocidad y frenado. La consigna contrasta con las declaraciones que en estos días han estado efectuando los presidentes de Renfe y Adif, en las que aseguran que el correcto funcionamiento del sistema ERTMS hubiera evitado la tragedia del Alvia Madrid-Santiago, de la que este miércoles se cumple una semana.

El Breitling Emergency II incluye las más sofisticadas tecnologías para que, en caso de accidente aéreo, pueda guiar a los equipos de rescate hasta el lugar donde se encuentre quien lo lleve puesto en la muñeca.

El presidente del Deportivo, Augusto César Lendoiro, no aceptó el convenio que le proponían los acreedores, al club gallego se le agota el tiempo, pero al Consejo no parece preocuparle demasiado. Luis Rubiales, presidente de la AFE, está en A Coruña para intentar buscar una solución. La plantilla deportivista, dispuesta a aplazar los pagos, se ha negado a viajar a la pretemporada prevista en Portugal hasta que no tenga garantías de cobro.

Es el segundo año consecutivo que la filial española aprueba la distribución de dividendos a Francia, una práctica que no hacía desde 2005 y que el año pasado suscitó cierta polémica en el sector por tratarse de una de las compañías que más subvenciones públicas recibe. Además, este año ha reducido un 4% su plantilla. 

Aunque aquí en Vozpopuli tenemos mucho cariño al Buscón de Quevedo y a la novela picaresca, si hacemos una reflexión un poco más profunda nos daremos cuenta de que algunos de nuestros grandes problemas como país proceden de la concepción que tenemos de que en mayor o menor medida todo vale con tal de salirnos con la nuestra.

Cuando supo que Guardiola iba a ser su sustituto en el banquillo del Allianz Arena, Jupp Heynckes no pudo esconder su enfado con el Bayern de Múnich por intentar jubilarle antes de tiempo. Después, el malestar del técnico alemán se ha focalizado en el propio Pep, con quien, por cierto, asegura que aún no ha hablado. De ahí las ganas que el veterano entrenador tenía de que el Barça se acordara de él cuando inició la búsqueda de un sustituto para Tito Vilanova.

Los contratos logrados por los grandes grupos constructores y de infraestructuras españoles en Oriente Medio han llamado la atención en el mercado, especialmente por la magnitud de los mismos y su carácter emblemático. Pero más allá, este mercado lleva camino de convertirse como en una segunda casa e incluso la primera. Sólo en el último año y medio, el volumen de los contratos que han logrado en la zona estas compañías supera al obtenido en España desde que se iniciara la crisis.

El ‘caso Bárcenas’ no solo examinará mañana en el Senado a Mariano Rajoy, también pasará un reconocimiento exhaustivo al líder de la oposición, al que su grupo parlamentario está exigiendo que acorrale al presidente del Gobierno ante la sospecha de que ésta será su última oportunidad para hacerlo. En el PSOE, que hoy reúne a su ejecutiva federal, se teme que Alfredo Pérez Rubalcaba sobreactúe y adopte una actitud demasiado institucional, ampliando el espacio de juego a Rosa Díez (UPyD) y a Cayo Lara (IU).