La literatura crea ciudades que no existen, y Alejandría es una de ellas. Sí, claro que existe un lugar llamado Alejandría, en la costa de Egipto, pero que no responde a lo que describió Lawrence Durrell en su célebre Cuarteto. Y desde luego la Alejandría actual no es la que vio caminar por sus calles a Kavafis, el viejo poeta.

Tengo un amigo que se llama Miguel Ángel y es amigo de verdad, hotelero y muy buena persona. En Buera, pequeña aldea del Somontano, y bajo las sombras de la Sierra aragonesa de Guara, tiene su casa y por suerte, desde hace unos años esa casa es también un hotel perfecto para recorrer las zonas más secretas de la comarca, porque nuestro anfitrión es el mejor guía de la zona.

Tengo una amiga que tiene una gran habilidad para demostrarnos cómo funciona el chantaje gastronómico. Sin prisas, pero sin pausa. Sin presión… pero con una dosis de insistencia que siempre ayuda a conseguir las cosas. En su casa, se cumple siempre la máxima "dime qué te gusta y te diré lo que quiero”.

La historia es, a veces, una novela de aventuras. Tenemos al personaje, el jefe de una partida de guerreros más o menos fieles, que es desterrado. Así que tiene nueve días para salir de los territorios del rey, lo que cumple en el plazo exigido. ¿Qué ocurre entonces con esa partida de mercenarios en territorio, en principio, hostil? Pues dedicarse a saquear o a exigir protección a las poblaciones mal defendidas que encuentran a su paso.

El hijo siempre mira al padre con ese aire de sentida emoción. Lo que hace, lo que dice, lo que cuenta no dejan de ser modelos de los que poder entresacar líneas para nuestra propia actuación. Y la música, ese inmenso campo de emociones, no es ajena a estos sentimientos.

La Policía ha entregado ya al juez Pablo Ruz el informe pericial caligráfico de las letras y números de esos documentos, elaborado "con las reservas propias de haber analizado fotocopias" y que se han cotejado con las declaraciones del extesorero. Bárcenas negó ante el juez y la Fiscalía reiteradamente ser el autor de los apuntes contables manuscritos con la supuesta contabilidad opaca del PP.

El Bayern desmiente las informaciones que aseguran que Lewandowski tiene dos contratos firmados con el club bávaro, a la espera de un posible arreglo este verano con el Dortmund. Sin embargo, el acuerdo con el delantero polaco está cerrado y Guardiola, que sí ha intervenido en el de su compañero Götze, está al corriente. La duda, si lo tendrá este verano pagando traspaso o el que siguiente, libre.

Ignacio González, Alberto Fabra, Ramón Luis Valcárcel y José Ramón Bauzá están sumando fuerzas frente al Gobierno de Mariano Rajoy para conseguir que haya un nuevo modelo de financiación el año que viene. Sin embargo, todo apunta a que no será posible hasta 2015 y que la tarta a repartir no excederá de los 108.000 millones, la misma que corresponde al ejercicio de 2010, el último que se ha liquidado. No habrá dinero extra.

El mercado internacional, la gran apuesta de ACS para el futuro tras el abandono del abordaje a Iberdrola, se le está resistiendo al grupo español de construcción, servicios e infraestructuras, que ha visto como se quedaba sin uno de los grandes contratos en el exterior, el del puente Goethals, en Nueva York. La compañía ya tuvo que renunciar al concurso para la construcción del nuevo puente sobre el Hudson por problemas financieros. Recientemente, también tiró la toalla en el proceso para la construcción de un hospital en Reino Unido.

Comienza a abrirse en Génova la idea de que el vasco es el mejor para movilizar a los sectores tradicionales del partido, sin necesidad de apostar por una renovación cuando los sondeos auguran un descenso electoral. La elaboración de la candidatura puede convertirse en un campo de batalla dado que se reducen los puestos de salida y hay nuevos aspirantes para ir a Bruselas.

El 4-0 encajado por el Barça en Múnich rescató el apocalíptico mensaje del fin de ciclo, sin que sus instigadores se pararan a pensar que, de ser cierto, éste afectaría directamente a la selección que dirige Vicente del Bosque. Hasta Iniesta salió al paso y pidió más respeto. "¡Bendito ciclo!", dijo el manchego, tras considerar injustas las críticas a un equipo que, al igual que La Roja, lo ha ganado todo.