Aunque el Ministerio del Interior acredita que existen cuatro informes policiales que contienen algunas de las informaciones que ha publicado la prensa, asegura que el borrador se ha confeccionado, además, con otras "informaciones que circulan en la red". Mientras, Artur Mas declara que se están "fabricando pruebas" para alterar el resultado electoral.

La portavoz de UPyD explica en una entrevista que el presidente cambia de actitud en el Congreso cuando se tiene que enfrentar a ella, y que es algo que el resto de diputados comenta, pero que ella dice no entender, ya que defiende las mismas cosas que en la legislatura pasada, cuando sí había guiños de complicidad. 

Aunque la mayor parte de los sondeos sitúan a CiU lejos de los 68 escaños, los populares centran la recta final de campaña en minar aún más esa posiblidad y en ganar las papeletas que tienden a Ciutadans. El PP busca los 700.000 votos que consiguieron en Cataluña en las generales además de apoyo de los descontentos del PSC. Persiguen erigirse en la segunda fuerza política.

Felipe Massa no oculta su malestar por el hecho de que Ferrari le obligase a perder cinco posiciones para beneficiar a Fernando Alonso en el GP de Estados Unidos y muchas escuderías acusan, más o menos veladamente, de antideportiva la decisión del equipo italiano. McLaren aprovecha incluso para hurgar en el agitado paso del español por sus filas.

Hace sólo cinco meses que se aplicó el denominado plan de pago a proveedores para que las Administraciones Públicas pudieran hacer frente a las facturas pendientes relativas a la prestación de servicios pero el espíritu de la norma, es decir, la regularización de estos pagos brilla por su ausencia. Como prueba, el hecho de que actualmente ayuntamientos y comunidades han vuelto a acumular facturas que a día de hoy suman algo más de 1.500 millones de euros.

El grupo de construcción, servicios e infraestructuras Ferrovial, uno de los protagonistas del borrador del informe policial que da cuenta de una presunta trama de cobro de comisiones a favor de CiU, guarda un prudente silencio después de la publicación del documento por parte del diario El Mundo que, además, lanza un duro ataque contra el presidente de la compañía, Rafael del Pino, en su editorial.

A partir del 21 de noviembre sus puertas en el Centro Nacional de Arte y Cultura Pompidou Dalí, una retrospectiva que pretende superar a la que se organizó, en 1979, en honor al artista catalán. La muestra llegará al Reina Sofía en abril de 2013. Ésta reúne más de 200 piezas, entre ellas las más importantes piezas de museos como el MoMa, la Tate, el Museo de Arte de Filadelfia o el Museo de Bellas Artes de Bruselas.

Artur Mas se abrazó el pasado 11 de septiembre a la aventura soberanista en busca de la mayoría absoluta, pero es probable, si se cumplen las encuestas, que no consiga su objetivo, escenario que abriría, según fuentes de CiU, un proceso sucesorio repleto de tensiones dentro del nacionalismo catalán. “Su carrera política estaría fundida”, dicen fuentes de la coalición.