El equipo malagueño jugaba uno de los partidos más importante de su historia. Después de una pretemporada convulsa por los problemas económicos, tras la decisión jeque Al-Thani de no invertir más y peligrar con irse a Segunda B, llegó la ilusión. Los jugadores dejaron a un lado los asuntos extradeportivos y fueron muy superiores al conjunto griego.

El alemán John Degenkolb (Argos Shimano) interrumpió por unos instantes el debate sobre la ética en el ciclismo para lograr el doblete al esprint en la quinta etapa de la Vuelta disputada en un circuito que totalizó 168 kilómetros con salida y llegada en Logroño, en la que Joaquim "Purito" Rodríguez mantuvo el maillot rojo de líder.

"Si perder es una motivación firmaría ya", declaró Mourinho por la mañana. "¿Qué me juego? Nada. Lo siento, pero en mi vida hay cosas más importantes", reflexionó Vilanova por la tarde. Se supone que es una estratagema para afrontar sin presión el partido de ida de la Supercopa entre Madrid y Barça. La ida, este jueves (22.30, La1) en el Camp Nou. 

El Tribunal de Cuentas ha dictado el embargo preventido de sus bienes por un desvío injustificado de fondos públicos del Ayuntamiento de Marbella. Los herederos de Gil y los exconcejales del grupo político homónimo fueron condenados como responsables directos. 

Las primeras medidas drásticas llegaron en verano de 2010, tras una tumultuosa concentración y el fracaso de Francia en el Mundial de Suráfrica. Ahora, otro patinazo en la reciente Eurocopa y los graves incidentes habidos en el vestuario después de la derrota ante Ucrania han provocado una ola diciplinaria que recorre la Ligue 1 gala.