Los demandantes piden al tribunal que reconozca la obligación legal de Argentina de lanzar una OPA por la petrolera YPF, además de compensar a sus anteriores propietarios. Mientras, hasta el lanzamiento de la OPA, piden que el estado americanono pueda ejercer los derechos derivados de las accioens nacionalizadas. 

En el mismo comunicado, la banda anucia que ha designado a los integrantes de la "delegación" que debe sentarse a hablar con los Gobiernos español y francés. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, rechaza la petición de contactos e insiste en el mensaje del Ejecutivo español de exigir la previa desaparición del grupo terrorista: "Esperamos el comunicado de su disolución".

Todo listo para la firma del acuerdo por el que las principales entidades financieras aportarán parte del fondo previsto por el Gobierno para el pago de las facturas que los ayuntamientos tienen pendientes con sus proveedores. El acto tendrá lugar en las próximas horas, con altos representantes de la gran banca y con el ministro de Economía, Luis de Guindos, cuya presencia a comienzos de semana en las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin ha retrasado el trámite.

Un mes después de que Hacienda aprobara la amnistía fiscal, los servicios de Economía y el Banco de España ponen pegas a su aplicación. El Servicio contra el Blanqueo de Capitales asegura que “aplicará las medidas de diligencia debida cuando concurran indicios de blanqueo de capitales (...) con independencia de cualquier excepción, exención o umbral”. El PSOE, por su parte, ultima ya los argumentos de su recurso al Constitucional contra la amnistía: "no había urgente necesidad" que la justifique, razonan los socialistas.

La gira asiática de la cantante está siendo un éxito, pero su polémico show ha levantado una polvareda de críticas entre los sectores más fundamentalistas de Indonesia y obligado a suspender su único concierto. "Va a destruir la moral de la nación", afirman desde el Frente de Defensores del Islam (FPI).