El Banco Santander ha reabierto hoy el mercado de cédulas hipotecarias a la banca española, después de más de ocho meses sin una emisión de este tipo, y ha conseguido colocar 2.000 millones a tres años, según datos del mercado recogidos por Efe.El precio de la emisión iba a ser 230 puntos básicos por encima del mid-swap, la referencia para este tipo de deuda, pero finalmente el banco consiguió colocarla a 210 puntos básicos por la fuerte demanda de los inversores, que superó los 8.200 millones, según confirmaron fuentes del banco.

La deuda pública española ha finalizado en el 4,85%, la cota más baja desde finales de noviembre de 2010, según datos de Infobolsa. Todo ello, en un día en el que la prima de riesgo española, que mide el diferencial entre el bono español y el bono alemán a diez años, ha caído este miércoles por debajo de la barrera psicológica de los 300 puntos básicos. Este es el rango más bajo desde diciembre del pasado año. Concretamente, el riesgo país de España se ha situado al cierre de la sesión en 299 puntos básicos, nivel que no alcanzaba desde el 5 de diciembre de 2011.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha respaldado hoy las afirmaciones del presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, sobre la responsabilidad de los políticos en la crisis económica, incluso del anterior Ministerio de Economía y Hacienda. Botín echó ayer "una parte de culpa muy importante" a los políticos por la crisis, que no supieron "manejar" la situación.

El Ibex 35 ha acelerado su rebote de inicio de sesión al 2,2%, al impulsarse en las ganancias que se han anotado los bancos cotizados, sobre todo Popular (+4,56%), Santander (+3,58%) y BBVA (+3,25%). El inminente pacto sobre la quita de la deuda de Grecia ha lanzado al selectivo a los 8.696 puntos. Las subidas de Iberdrola (+2,22%) y Telefónica (+2,47%) acentuaron el tono alcista. Sólo Repsol YPF, que perdió un 0,52%, se adentró en terreno negativo.

La agencia Fitch ha rebajado este miércoles dos escalones la calificación de la deuda a largo plazo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como la de todas las emisiones de la banca avaladas por el Estado, hasta dejarlas en un "notable" (A), la misma nota que tiene ahora España.En un comunicado, Fitch explica que la rebaja del ICO y de las emisiones avaladas por el Estado es consecuencia directa de la degradación de la nota de España.

El primer ministro paquistaní, Yusuf Raza Gilani, ha recibido este miércoles un paquete con una pequeña cantidad de esporas de antrax en su interior, según ha confirmado un portavoz de la jefatura de Gobierno, Akram Shahidi, que ha detallado que el envío no ha provocado víctimas y que procedía de la provincia de Sindh.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete ha anunciado una batería de 26 medidas de carácter medioambiental en materia de agua, costas, bosques, medio marino, biodiversidad o lucha contra el cambio climático.Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, el ministro se ha comprometido a simplificar y racionalizar la normativa ambiental, siempre en base al respeto a las garantías medioambientales exigibles.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado hoy que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se pondrá al servicio de todas las administraciones y que, a través de convenios, las comunidades autónoma podrán recurrir a él para realizar estudios y sondeos.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado este miércoles que una de las primeras medidas que adoptará su departamento será impulsar un ley de mediación y jurisdicción voluntaria que suponga, por ejemplo, que los notarios puedan resolver matrimonios y divorcios de mutuo acuerdo."No tiene sentido que un divorcio de mutuo acuerdo, que lo que exige es una constatación de ese acuerdo para luego ser ejecutado, no pueda ser formalizado por las partes directamente ante un notario", ha dicho el ministro en declaraciones a la cadena Cope.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado ante la Comisión del ramo en el Congreso que el Gobierno va a revisar los impuestos que pagan las familias a fin de elevar los mínimos personales y familiares exentos de tributación en el IRPF.En la que es su primera intervención como ministra ante la Cámara Baja, Mato ha expresado esta "intención" del Gobierno y ha afirmado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ya "se ha comprometido" con este aumento de los mínimos que no tributan.

La Comisión Europea (CE) vetó hoy la fusión entre las bolsas de Fráncfort y Nueva York al considerar que implantaría un "cuasi monopolio" en el comercio de derivados financieros europeos. "Estos mercados están en el corazón del sistema financiero y es crucial para la economía europea que se mantenga la competencia", explicó en un comunicado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario Joaquín Almunia.

Procter & Gamble (P&G), mayor fabricante del mundo de productos para el hogar e higiene personal, prevé que 2012 y 2013 serán unos años "difíciles" en términos de consumo, a pesar de lo que cual no baraja desinvertir en España, donde cuenta con dos fábricas y 1.300 empleados.En rueda de prensa, el consejero delegado de P&G Iberia, Carlos Mato, explicó hoy que en España, donde el 90 % de los hogares utiliza al menos uno de sus productos, el gran consumo podría comenzar a remontar en 2014.

Portugal volvió a mejorar su resultado en una subasta de deuda a corto plazo al colocar la totalidad de la emisión (1.500 millones de euros) y a una tasa de interés menor pese al aumento de la presión que ejercen los mercados sobre el país. Concretamente, los inversores compraron letras a tres meses por valor de 750 millones de euros a cambio de una rentabilidad del 4,07 por ciento, casi tres décimas menos que en el último precedente, hace apenas dos semanas.

 El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha advertido de que la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar este viernes no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente."No se trata de un problema de capital o de tamaño, se trata sencillamente de un problema de modelo de negocio", aseguró Ron en la presentación de resultados de 2011, cuando la entidad ganó un 18,7% menos.

El lobby que aglutina a las cadenas nacionales privadas, La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), se reunió a finales de la semana pasada con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para trasladarle su rechazo ante la posible vuelta de la publicidad a RTVE, según fuentes del sector que aseguran que la también portavoz del Ejecutivo garantizó que el retorno de los anuncios a la radio y televisión públicas no se producirá.

Como en la línea del resto de entidades, Banco Popular ha decidido reducir el margen de beneficios del cuarto trimestre con el fin de aumentar el saneamiento de sus activos inmobiliarios. Entre septiembre y diciembre, el banco presidido por Ángel Ron ha ganado apenas 75 millones de euros, lo que deja la cuenta de resultados anual en un beneficiode 479,6 millones en 2011, un 18,7% menos que en el ejercicio anterior.

 El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, se reunirá próximamente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa, en Madrid, para analizar cómo gestionar el nuevo tiempo político de fin de la violencia de ETA.El encuentro se producirá tras las entrevistas que el máximo representante del Ejecutivo central ha mantenido el pasado 27 de enero con el lehendakari, Patxi López, y el 31 de ese mes con el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu.

Un gran bocado de los 50.000 millones de saneamiento inmobiliario que tendrá que realizar el sector financiero se contabilizará en su cartera de créditos relacionados con el ladrillo. La nueva norma del Gobierno obligará a elevar las provisiones no sólo de los préstamos problemáticos de promotores e hipotecarios, como adelantó este lunes Vozpópuli, sino que impondrá un saneamiento mínimo de todos sus créditos sanos. Los porcentajes que maneja el Gobierno para esta provisión oscilan entre el 7% y 11%, según ha podido saber este diario.

El presupuesto licitado el pasado año constituye además una tercera parte respecto al máximo histórico de 46.401 millones de euros que las administraciones destinaron a obra pública en 2006.De esta forma, la inversión en infraestructuras y edificaciones públicas encadenó en 2011 su quinto ejercicio consecutivo de descensos.La caída en la obra pública se vio lastrada por la reducción de la licitación de comunidades autónomas y ayuntamientos, afectados por las restricciones presupuestarias y los procesos electorales.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la negociación de dos fondos cotizados de BBVA, Acción Ibex 35 Inverso y Acción FTSE Latibex Brasil, debido al inicio del procedimiento de disolución y liquidación de dichos fondos.Según un comunicado del supervisor bursátil, la suspensión se mantendrá hasta que se complete la disolución y liquidación de estos fondos y sean definitivamente excluidos de negociación en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

La representación rusa ante la Unión Europea ha advertido este miércoles de que no hay "ninguna posibilidad" de que el proyecto de resolución árabe y occidental sobre Siria vaya a ser aprobado en el Consejo de Seguridad de la ONU porque "no descarta claramente la intervención militar", según informó la agencia rusa de noticias Interfax.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, destinará 14.359.140 de euros para las ayudas a la música, la lírica, la danza, el teatro y el circo correspondientes a la convocatoria pública de 2012, la misma cifra invertida en 2011.Según informa el INAEM y publica el BOE, el plazo para la presentación de proyectos para acceder a esas ayudas finaliza el próximo 29 de febrero.

Es el ‘escrutador’, investido por la Asamblea Nacional para analizar los presupuestos del gobierno francés y del Elíseo, la residencia del presidente Nicolás Sarkozy. René Dosière ha pasado cinco años mirando con lupa las cuentas del palacio presidencial antes de publicar, el próximo jueves, su libro L’Argent de l’Etat. ¿Qué grandes cambios habrá notado el diputado socialista desde que Sarkozy vive en el Elíseo?

China lideró en 2011 por quinto año la producción mundial de oro con 360.957 toneladas anuales, el 5,89 por ciento más que en 2010, según la Asociación de Oro de China, informó hoy el periódico Nuevo Pekín.Desde 2007, año en el que el país asiático se erigió en primer productor del mundo del preciado metal superando a África del Sur, China aumentó su producción aurífera en más de 90 toneladas.

La primera vez siempre impone, sobre todo cuando a uno le espera la oposición armada hasta los dientes. Ocurrió este martes en la comisión de Industria del Congreso, donde el titular de esta cartera, José Manuel Soria, acudió parapetado con 10 asesores ministeriales, toda una muestra evidente de la austeridad que pregona el Gobierno. Soria ha perdido las competencias de investigación y desarrollo que tenía su predecesor, Miguel Sebastián, pero sigue mandando sobre energía y turismo.

Los administradores concursales de Mediapubli -compañía editora del diario Público y de Público.es, además de La Voz de Asturias,- han dado un mes más de plazo para que los accionistas busquen nuevos socios inversores que inyecten el capital suficiente para dar continuidad a los proyectos editoriales.

Benetton desató la locura ayer en la Bolsa de Milán, donde se disparó cerca de un 10% hasta que fue suspendida por las autoridades del mercado italiano. Lo que empezó justificándose con rumores sobre una posible alianza con Inditex, desmentidos por la propia empresa italiana, continuó con la noticia de que la familia Benetton estudiaba una OPA de exclusión para la compañía y finalizó con unas cifras de ventas decepcionantes que, obviamente, pasaron más desapercibidas para el mercado.

El cine español tendrá la mayor presencia en años en la próxima Berlinale, cuya sección oficial abrirá el día 9 la producción franco-hispana "Les adieux a la reine" y por cuya alfombra roja desfilarán Javier Bardem y Antonio Banderas.Dos producciones de sello español entre las 18 aspirantes a Oso -"Dictado", de Antonio Chavarrías, además del filme inaugural-, más una legión de nombres sonados en las secciones a exhibición marcarán el reencuentro del festival berlinés con la cinematografía hispana.

No es una negociación voluntaria, sino más bien forzada. Pero es una negociación al fin y al cabo. Alentadas por el Tratado de Lisboa, las organizaciones patronales y sindicales de la Unión Europea andan inmersas en conversaciones desde el pasado mes de noviembre sobre la Directiva del Tiempo de Trabajo, vigente desde el Tratado de Maastricht de 1993.

José María Aznar ha condecorado a Shimon Peres con el III Premio FAES de la Libertad, que en su primera edición recayó en Su Majestad el Rey y en la segunda en la controvertida ex primera ministra británica Margaret Thatcher, según ha podido saber Vozpópuli, dado que la decisión todavía no se ha hecho pública por la Fundación que preside. Con la decisión personalísima, y ya aceptada, de otorgar el premio al presidente del Estado de Israel, Aznar vuelve a reafirmar sus buenas relaciones con un país que ha querido, incluso, dentro de la OTAN.

El dilema en que se debaten los 956 compromisarios que acudirán el próximo fin de semana a Sevilla al congreso socialista no es muy distinto del que tienen en los aledaños del Gobierno y de Génova. Es cierto que los populares no votan en ese cónclave, pero, a fin de cuentas, el sábado también se dirime quién será el líder socialista que se enfrente a Mariano Rajoy durante la legislatura, por lo que se sienten concernidos respecto a los que suceda en la familia socialista.

El valor del 100% de las acciones de El Corte Inglés se estima en aproximadamente 8.000 millones de euros. En realidad, es el precio al que se valora a sí mismo el más célebre de los distribuidores españoles, a tenor de las últimas operaciones de autocartera (compra y venta de acciones propias) que ha realizado la empresa, a cuyos datos ha tenido acceso Vozpópuli.