El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha revelado este martes algunos de sus planes para esta legislatura. Según ha explicado el ministro, la educación secundaria "común", durará tres años y la educación para la ciudadanía será sustituida por una de educación cívica y constitucional.Wert ha hecho este anuncio durante su comparecencia en comisión en el Congreso, donde ha informado de las políticas que planea su departamento, como la intención de aplicar una evaluación censal para todos los alumnos del sistema educativo.

El retroceso de Wall Street y de algunos de los grandes valores han contrarrestrado este lunes el acuerdo fiscal alcanzado por los líderes europeos en la víspera y la mejoría en el mercado de deuda, con lo que la bolsa española ha concluido la jornada con un descenso del 0,09%.Con la prima de riesgo en 316 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ha bajado 7,80 puntos, equivalentes al 0,09%, hasta 8.509,20 enteros. Enero concluye así con una caída del 0,67%.

Sacyr Vallehermoso y Pemex han firmado la resolución definitiva del acuerdo de sindicación de acciones en el capital de Repsol que alcanzaron a finales de agosto de 2011, según han informado las dos empresas y como ya adelantó Vozpópuli.

El delegado de Medio Ambiente, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, ha aceptado este martes la propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista en pleno de modificar el precio del transporte público en la capital en función de los niveles de contaminación, en la misma línea de lo que se hará en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) cuando sea tecnológicamente posible.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado este martes que el Gobierno no descarta aplicar a la red de Paradores fórmulas de colaboración público-privada, debido al empeoramiento de su situación de tesorería.Soria ha explicado, en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, que eso no significa que se privatizará la red hotelera estatal, sino que el sector privado podría participar en su gestión.

El juez Baltasar Garzón ha asegurado ante el Tribunal Supremo que su decisión de declararse competente para investigar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el Franquismo no fue "una cuestión de ideología". "Hice lo que tenía que hacer. Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya. Aquí no hubo ideologías", ha afirmado.

La Agencia Tributaria confía en que Baleares y la Comunidad Valenciana regularicen su situación con el fisco el mes que viene, después de hacerse público que están embolsándose las retenciones de los empleados públicos que corresponden al Estado Central. El fisco no ha hecho comentarios públicamente porque –según asegura un portavoz—“no puede pronunciarse sobre la situación particular de ningún contribuyente”.

Estupor y asombro ha causado la decisión de Francisco Álvarez-Cascos de disolver la Cámara regional para que los asturianos acudan de nuevo a las urnas el 25 de marzo, mismo día de las elecciones andaluzas. Les pilló a todos con el pie cambiado, especialmente a sus antiguos compañeros de filas, los populares, que dicen no entender esta decisión ante un escenario que no le es demasiado propicio, dado que todas las proyecciones electorales realizadas desde el 20 de noviembre dan a Foro en descenso.

 Los grandes inversores internacionales miran nuestras compañías con el colmillo retorcido por su enorme corrección en precios que permitiría operaciones corporativas baratas, casi regaladas. Varias firmas líderes españolas están auténticamente sepultadas bajo las posiciones cortas, mientras algunos inversores mundiales quieren obtener tecnología de primera línea en renovables, utilities o IT (tecnologías dela información)  a precios de saldo. A cambio, claro, de financiar al Estado, en un modelo que algunos países asiáticos y árabes ya han pactado en EE UU.

El juzgado de primera instancia número 17 de Madrid ha desestimado las medidas cautelares pedidas por la Cadena SER contra la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), en las que solicitaba al juez que obligara a la LFP a permitir con carácter inmediato el acceso de los periodistas a los campos de fútbol para narrar los encuentros mientras el tribunal dicta sentencia sobre la demanda que interpuso la cadena contra la liga por impedir su derecho de informar.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno mantendrá el apoyo al carbón autóctono y que la nueva potencia que se instale en el 'mix' eléctrico corresponderá a energías renovables y cogeneración. Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, Soria aseguró que "en opinión del Gobierno, el cierre de las centrales que consumen carbón nacional se debe evitar a toda costa para que cuando se recupere la demanda de electricidad no haya imposibilidad de abastecimiento".

Como sucedió con Banesto, el grupo Santander ha decidido anticiparse a las nuevas exigencias de saneamiento inmobiliario que impondrá el nuevo decreto de reordenación financiera. Para ello ha destinado 1.812 millones al saneamiento de sus activos inmobiliarios lo que ha lastrado el resultado del pasado ejercicio. De hecho, el banco presidido por Emilio Botín ha ganado sólo 48 millones en los últimos tres meses del año pasado. En 2011, el beneficio atribuido del grupo es de 5.351 millones de euros, lo que supone un descenso del 35% con respecto a 2010.

El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado seis milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 1,754%, con lo que ha cerrado enero en el 1,837%, la tercer caída mensual consecutiva.Pese a supone el mayor descenso intermensual desde julio de 2009, la caída aún no significará un alivio en los bolsillos de los titulares de hipotecas a los que toque revisión, pues se encarecerá su letra en más de 200 euros anuales.

Los bancos europeos se preparan para duplicar el volumen de los fondos solicitados al Banco Central Europeo (BCE) en la próxima subasta de liquidez con vencimiento a tres años que la institución celebrará el próximo 29 de febrero y en la que la entidad presidida por Mario Draghi podría repartir cerca de 1 billón de euros, según reflejan los comentarios de varios representantes del sector financiero al diario 'Financial Times'.

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 36.179,1 millones de euros en los once primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 21% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Banco de España.Esta evolución fue el resultado del buen comportamiento de los saldos comercial y de servicios y, en menor medida, de las transferencias corrientes, que compensaron la ampliación del déficit de rentas.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que la situación del PSOE antes de su Congreso Federal de Sevilla pone de manifiesto las "artes" que son "capaces de utilizar en política" la formación socialista. "Si lo que se están haciendo los socialistas unos a otros es lo que se hacen ellos en privados cuando están en familia, en su Congreso que no nos harán a los demás cuando están en el Gobierno que ni somos de su familia ni de su congreso ni somos de los suyos", ha señalado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho a sus socios europeos que cree que la reforma laboral que aprobará a mediados de febrero le costará una huelga."La reforma laboral me va a costar una huelga", ha confesado Rajoy al primer ministro finlandés, Jirky Katainen, antes del inicio del Consejo Europeo, según se puede escuchar en las imágenes recogidas por las televisiones.

Primera medida de control de gasto y los costes del sistema energético, que el ministro de Industria, José Manuel Soria, lleva anticipando en las últimas semanas. Muy en línea con el lobby de las grandes eléctricas, el Gobierno ha optado por cerrar el grifo de las subvenciones a las plantas nuevas de generación de energía renovable, cogeneraicón y quema de residuos, según ha explicado Soria en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Una juez del estado de California en Estados Unidos ha solicitado la comparecencia de las dos compañías para esclarecer si mantenían un pacto para no realizar ofertas de trabajo entre sus empleados. Junto a Apple y Google habría otras cinco multinacionales implicadas, que habrían cometido delitos contemplados en las normas antimonopolio. El caso se ha dado a conocer tras la denuncia conjunta de cinco ingenieros de software.

El concurso de acreedores de Spanair cuenta con una víctima de excepción: la Seguridad Social. La aerolínea, desde ayer en situación concursal tras el cese de operaciones decretado el pasado viernes, había acumulado fuertes deudas con la Administración hasta el punto de que se vio obligada a sentarse a negociar para lograr un aplazamiento, que finalmente obtuvo. Sin embargo, tan sólo ha podido hacer frente a aproximadamente un 10% del total de la deuda, que se sitúa cerca de los 15 millones de euros.

El director ejecutivo del intervenido Royal Bank of Scotland, Stephen Hester, ha rechazado el controvertido bonus de 963.000 libras que le fue concedido, según publica la web de la BBC. RBS recibió 45.000 millones de libras de las arcas públicas durante la crisis crediticia y, actualmente, el 83% por ciento de la entidad pertenece al Estado.

El logotipo de la candidatura olímpica de Madrid 2020, presentado este lunes por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y por la alcaldesa de la capital, Ana Botella, se ha convertido en 'trending topic' en Twitter en apenas unas horas gracias a la multitud de comentarios --elogiosos pero sobre todo sarcásticos-- que ha provocado.

 Quizás ya nadie le vuelva a regalar los oídos al ex presidente del Gobierno tanto como lo hicieron el domingo por la noche algunos miembros de su actual Ejecutiva. La cena de Ferraz, amenizada guitarra en mano por el canario Juan Fernando López Aguilar, fue más tensa de lo que algunos medios han dejado ver, no tanto por las intervenciones duras, que no las hubo, sino porque en el ambiente se mascaba el enfrentamiento a cara de perro que mantienen Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón.

 El equipo del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya ha trasladado a los gobiernos regionales que tendrán que adaptar sus presupuestos a las cuentas estatales que serán remitidas a finales de marzo al Congreso de los Diputados. Al acabar 2011, solo cuatro comunidades autónomas –las dos Castillas, Extremadura y Asturias – no tenían aprobados sus presupuestos ya que decidieron prorrogarlos por diferentes motivos.

En su empeño por ahorrar, el Ministerio de Fomento, dirigido por Ana Pastor, está buscando nuevas vías de ingresos. Y una de las empresas públicas que más ingresos necesita es Renfe, sobre todo después del recorte de 200 millones de euros anunciado por el PP a finales de 2011. Así, el Gobierno está intentando que la nueva directiva ferroviaria acelere la liberalización del servicio de viajeros, según ha podido saber este medio.

Más de la cuarta parte de los ciudadanos se encontraban en riesgo de pobreza y exclusión social en el año 2010, cuando se incrementó en un millón de personas el número de ciudadanos en esta situación respecto del año anterior, según un estudio elaborado por la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y dado a conocer por su filial en Madrid.