El nuevo Ejecutivo tiene la firme intención de que España deje de ser el único país europeo de más de un millón de habitantes que no posee una ley de transparencia y acceso a la información, una carencia  democrática en la que nos acompañan tres naciones europeas más: Luxemburgo, Malta y Chipre. En total 90 países cuentan con legislaciones de este tipo.

Es un bloque destacado, en el capítulo dedicado a las economías desarrolladas, que cabe en una sola página, titulado “La evolución de los salarios alemanes y los problemas de la zona euro”. Si no es bastante claro, el texto de ese informe sobre el empleo para 2012 se hace más explicito: “La competitividad en aumento de los exportadores alemanes ha sido más y más identificada como la causa estructural de las dificultades recientes de la zona euro.”

En bancarrota, la empresa estadounidense General Motors (GM) había dejado el puesto de líder mundial de los automóviles a su rival Toyota en 2009. Tres años después, GM es una empresa pública cuyas ventas subieron el 13% en 2011, por encima de los nueve millones, y consigue unos beneficios de 2.500 millones. Y eso pese a un mercado automovilístico más y más competitivo.

El escultor José María García Moro, "Moro, a secas", como solía afirmar al identificarse ante los desconocidos, ha fallecido hoy en su domicilio de Segovia a los 78 años, según han confirmado a Efe fuentes de la familia.Moro, cuya salud se fue deteriorando en los últimos meses, se caracterizó por ir ganando las plazas y las calles públicas para la práctica del arte y la intervención del espectador, en lo que definió como "intervenciones en el paisaje urbano".

La Comisión Europea aceptó el viernes la propuesta de Merkel y Sarkozy de utilizar el sobrante de los fondos estructurales y de cohesión para fomentar el empleo en la eurozona. Los fondos de la Unión Europea disponen de una asignación de 350.000 millones de euros para el periodo 2007-2013. Un 25% de esa cantidad aún está sin asignar a ningún proyecto, un total de 82.000 millones que la propuesta franco-alemana pretende destinar a paliar uno de los mayores problemas de la zona euro: el desempleo.

La ex consejera de Economía de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez es el nombre que todos los interesados en la ampliación del metro de Sevilla tienen en mente en estos días. El proyecto de la línea 3 del suburbano sevillano debe contar con las bendiciones y, sobre todo, con el dinero del BEI para salir adelante.

La polémica por el pago de bonus a directivos de entidades intervenidas ha saltado a la prensa británica. El Royal Bank of Scotland (RBS) ha decidido compensar a su consejero delegado (CEO), Stephen Hester, con un bonus de 900.000 libras (1.072.000 euros). Este pago, descrito como “absolutamente inaceptable” por algunos políticos británicos, se suma al salario básico de Hester, de 1,2 millones de libras.

En junio de 2011, en un acto académico por él protagonizado, Francisco Paco Luzón, 64, natural de Cañavate, Cuenca, citó al célebre padre Bernaola, alma mater que fue de La Comercial de Deusto –donde él mismo dio clase-, la Facultad de Económicas y Empresariales de la que han salido tantos empresarios vascos y españoles. “Probablemente el padre Bernaola  –o alguno de sus alumnos dilectos– hubiera recordado los versos de Horacio: La Grecia derrotada venció al conquistador.